Con Castelán se terminará el hostigamiento, la hostilidad física administrativa que impone el cuerpo policiaco actualmente.
Orizaba,
Ver. 17/05/21 (LasAltasMontañas). Nuestra ciudad de Orizaba
contará con un nuevo modelo policial, declaro a medios el candidato Víctor
Castelán, de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la presidencia municipal,
esta nueva forma de garantizar la seguridad pública de los orizabeños, estará basado
bajo los principios de cercanía, honestidad, servicio, capacidad, inteligencia
policial y que ayudará a resolver el problema en materia de inseguridad que se
tiene en la ciudad.
Dijo que aún y cuando se ha
equipado a la Policía Municipal con un sistema de vigilancia como es el C5, que
cuenta con un circuito de cámaras de video vigilancia en la ciudad, la compra de
vehículos equipados, cámaras de solapa y la contratación de más elementos
policiacos, todo ello a través del apoyo del gobierno federal con el fondo para
el fortalecimiento de seguridad (FORTASEG), no ha sido suficiente para
garantizar la seguridad, pues los resultados han sido deficientes.
Añadió que, con la reciente
intervención de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a la policía
municipal de Orizaba, quedó al descubierto que no todos los elementos tenían
aprobados los exámenes de confiabilidad. Pero también en otros momentos se ha
conocido de situaciones donde los uniformados participaron en el homicidio de
dos hermanos profesionistas, desalojaron a vendedoras de Ixhuatlancillo, entre
otros eventos inaceptables.
Por ello el gobierno que encabezará
capacitará a los elementos de la policía sobre los derechos humanos, para que
en ningún momento sean violentados, así como aplicará un nuevo modelo de
seguridad ciudadana con los principios de cercanía, honestidad, servicio,
capacidad, inteligencia policial.
Estos principios están
enmarcados en el modelo de seguridad por cuadrantes, un modelo probado y
conocido en grandes ciudades del mundo, que permite trabajar por cuadrantes con
policías especializados en la zona y jueces cívicos.
“Este funciona como bien dice
la palabra por cuadrantes delimitados que cuentan con dos importantes
variables: el índice delictivo del cuadrante y el volumen de habitantes que
conforman esos cuadrantes”.
Víctor Castelán considera que la
autoridad municipal debe de estar con y a favor de los ciudadanos, para
ayudarles en todo lo que necesiten y que se les garantice les sus derechos humanos,
con un desarrollo libre de hostigamiento y hostilidad física administrativa,
terminando con una clara intencionalidad recaudatoria injustificada.