Fueron acusados de participar en una manifestación pacifica familiares exigen su liberación
Por: Jacinto ROMERO FLORES
Ixtaczoquitlán, Veracruz. 01/05/21
(LasAltasMontañas). Familiares de los integrantes del
Sindicato de trabajadores de la Industria del Cemento en la modalidad
transporte, exigen a las autoridades responsables de aplicar la justicia en
Veracruz liberen de inmediato a los choferes Juan Gabriel López Hernández y
Miguel Ángel Moncebaez Martínez, detenidos el pasado jueves 27 de mayo en la
puerta de la cantera de la empresa Holcim.
Datos aportados por familiares de los detenidos, comentaron que la
mañana de ese día, les indicaron que al llevar grava de la Cantera de Tlilapan
al lugar de pre mezclados, se estacionaran frente a la entrada, justamente a un
costado de la banda transportadora, minutos después, arribo la policía estatal
procediendo a detenerlos bajándolos de sus unidades, siendo llevados al penal
de la Toma en Amatlán de los Reyes.
Expresaron que uno de los argumentos de la detención fue haber incurrido
el delito de Ultrajes a la autoridad, supuestamente por intentar atacar a un
gendarme con una navaja, siendo que el nunca utiliza este tipo de
herramienta.
Sobre este tema la dirigente Estatal
del Sindicato del Cemento, Rocío Montes de Oca Ayala aseguró que la empresa ha
prestado oídos sordos a los pedimentos sindicales de que se respete el contrato
colectivo, una vez que se ha detectado que la planta de Holcim Apasco, ubicada
en Ixtaczoquitlán, están contratando personal de otras entidades, dejando sin
oportunidad de trabajo a los veracruzanos.
“Hemos pedido la intervención de las
autoridades estatales y federales porque no queremos llegar a adoptar medidas
más severas como el bloquear carreteras a manera de protesta, porque es más que
claro que se está despojando a la gente de su trabajo, están trayendo
transporte foráneo para evitar contratar a gente local de nuestro sindicato”
reiteró Montes de Oca Ayala.
No obstante, familiares de los
detenidos, han iniciado la lucha social, mediante la colocación de lonas y
volanteo, ya que no soportan este tipo de injusticias por parte de la empresa
que hoy se convierte en represora solo por exigir el cumplimiento del contrato
colectivo, pero más aún por la complicidad de una corporación policiaca que
dirige Hugo Gutiérrez Maldonado, que por cierto en últimas fechas se ha
dedicado a detener a ciudadanos, bajo el argumento débil de cometer los
detenidos ultrajes a la autoridad, autoridad que se pone en duda en el estado
de Veracruz.