“Organizado por el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica".
Con
la participación de 55 instituciones y más de 200 docentes de diferentes
centros educativos a nivel nacional e internacional, así como cientos de
estudiantes y más de 2500 visualizaciones en YouTube.
NOGALES,
Ver. (15/06/21 (LasAltasMontañas). El día 09 de junio de 2021,
el TecNM Campus Zongolica desde la extensión Nogales, se transmitió totalmente
en vivo la exitosa tercera entrega anual del foro nacional de tutorías dirigido
a docentes de la institución y docentes externos con el objetivo de crear un
espacio para compartir y aprender sobre la orientación educativa y las acciones
tutoriales en la educación superior en la nueva normalidad organizado por los
coordinadores de tutorías del ITSZ.
Para esta ocasión se inició
con el discurso del director general de la institución el Dr. Pompeyo Quechulpa
Pérez que hizo énfasis en lo difícil que ha sido el enfrentar esta pandemia
pero que gracias al esfuerzo y compromiso de los docentes por formarse en las
nuevas tendencias y problemáticas se lograrán resolver. Posteriormente se
realizó la presentación de la primera conferencia nombrada “Recomendaciones
para promover la retención escolar ante la contingencia” con la ponente Mtra.
Mónica Álvarez Morales, de la escuela Guillaumin cuya información hizo
reflexionar a los participantes para lograr resolver problemas tan preocupantes
como la deserción escolar en tiempos de pandemia.
Como evento sorpresa del ITSZ
se presentó al cantante Antonio Mendoza quien otorgó un momento agradable de
recreación y gozo interpretando canciones populares del agrado del público que
en los comentarios pedían el bis.
Después de ese agradable
detalle y como segunda conferencia se dio la ponencia nombrada “Resistencia y
Resiliencia” a cargo de la Mtra. Karla Margarita Páez Ramírez quién dio muchos
buenos consejos para afrontar los estragos psicológicos y emocionales que esta
pandemia dejó consejos que fueron bien agradecidos por la comunidad a través de
los comentarios de las diferentes plataformas por las que se transmitió.
Después de estas dos
conferencias el foro se dividió en seis diferentes mesas de trabajo cada una
con 25 participantes donde diferentes expertos compartieron sus conocimientos
en los siguientes temas: El incremento de la violencia de género durante la
pandemia, relaciones de pareja en universitarios, evaluando la educación a
distancia, La Pandemia oculta Ansiedad y Depresión, La Pandemia y sus efectos
en la Familia y por último Redes Sociales Beneficios y Riesgos.
Después de la fase de mesas de
trabajo y tras un descanso los participantes regresaron a tomar una última
ponencia llamada “Tu Mochila del Éxito” a cargo del L.E.F Oswaldo Freeman
Landero Quien es Delegado FIEP de las Altas Montaña; Con una conferencia
rebosante de dinamismo, actividades y movimiento algo difícil de lograr por
medio de una transmisión y explicando diferentes herramientas para aprender
mejor el ponente cerró con broche de oro dando así por concluido el Tercer Foro
de Tutorías del ITSZ no sin antes agradecer a todo el equipo que hizo posible
este evento.