Se reunirán de nueva cuenta este lunes para establecer acuerdos finales por problemas que afectan a habitantes de Soledad Atzompa.
Como es el caso de la Iglesia La Luz del Mundo, que desde hace dos meses el recibo por el consumo de luz le llego por un monto de 126 mil pesos, de acuerdo a lo que menciona en dicha reunión, Javier Pérez Pascuala integrante de esta iglesia quien participo como representante de esta comunidad religiosa que congrega cada semana a más de 400 creyentes, dijo que los avances en este tema se vieron afectados por el cambio del Súper Intendente de Suministros, ya que recibieron notificación y se presentaron pero la persona asignada de la CFE no se presentó, será el día lunes con el contador Marco Lara al punto de las 12:00pm, en las oficinas de Jalapilla, habrán de reunirse para alcanzar acuerdos para tratar el tema del templo la Luz del Mundo.
Por otro lado, la organización OMETT en apoyo a sus agremiados, presunto
en la mesa de trabajo el tema de un cobro excesivo a uno de sus integrantes
habitante de Tecamalucan, quien dijo que anteriormente sus recibos normalmente
le llagan de $180.00, y a veces en cero, aun teniendo el uso y consumo de
electricidad, por lo que se deja ver que el personal de la CFE no realiza
correctamente las tomas de datos al momento de visitar domicilios para
verificar bien los medidores de luz, y esta ocasión el último recibo, le llego
por más de $1,500.00 (mil quinientos pesos), siendo que no hubo personas en ese
lapso de tiempo en casa.
Otro de los casos presentados por irregularidades en los recibos, fue el
de 15 afectados de la comunidad Los Pinos del municipio de Atlahuilco, ya que
existen cables de alta tensión colgados que exponen a los habitantes, donde
existe una separación extensa entre postes, por lo que piden se presenten
trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, para también ver la compostura
o el cambio de un transformador que presenta fallos y apagones mismo que deja
sin electricidad a las familias.
Los representantes de esta comitiva ciudadana de Atlahuilco y Soledad Atzompa, requirieron la necesidad de
que se presente un nuevo cobrador, ya que hay un hueco en esta obligación, por
lo que no se han dado los pagos debidamente, solicitan que quien contraten sea
del municipio de Atlahuilco, y así se logren resolver estos problemas de
liquides de recibos de luz, para ello, como enlace por parte de los usuarios y
ante la CFE correrá a cargo de Antonio Meza Zanahua, quien se comprometió a
estar pendiente de este importante asunto.
En dicha mesa de dialogo, por parte de la Comisión Federal de electricidad estuvieron presentes en la Subestación de la Sur 8 y Sur 9 en la ciudad de Orizaba, los ingenieros Alejandro Valencia en cargado de mantenimiento; Benjamín Rodríguez en Distribución Rural; y Víctor Manuel Virgen.