Por: Jacinto ROMERO FLORES
Zongolica, Veracruz. (LasAltasMontañas) Ante la gran actividad que ha tenido la Unidad Municipal de Protección Civil respecto a traslados y atenciones de enfermos sospechosos de Covid- 19, da una muestra clara de que las estadísticas que maneja el sector salud, no corresponde a la realidad.
Al menos en el mapa detalla de casos sospechosos 20, confirmados 282 y defunciones solo 21 en el municipio, aunque al final no se lleva un control real de casos confirmados por el virus, ya que hay cientos que son atendidas por médicos particulares en sus domicilios.
Esta radiografía motivo a las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Juan Carlos Mezhua Campos, realizar un programa de sanitización para todo el municipio atendiendo casa por casa, y principalmente en donde se tiene detectado algún enfermo de COVID-19, aunque a decir de la autoridad no ha sido suficiente ya que la pandemia rebasó las acciones preventivas para evitar más contagios de la enfermedad.
Para muchas familias es preocupante la situación que priva en torno a la tercera ola de COVID-19, en esta variante Delta es ya la dominante en los contagios, y se estima es entre 30% y 60% más transmisible que otras variantes del coronavirus, por eso se mantienen bajo encierro obligatorio y preventivo, ante el temor de contagiarse en la calle.
Lo cierto es que las autoridades municipales tienen un estimado de contagios, pero el número es superior y de alguna manera preocupante, ante la forma en que ha cobrado poder la variante Delta del virus del COVID-19, que ha puesto en jaque a familias completas de esta ciudad.