Mediante el cuidado y manejo de los residuos, autoridades exhortan a sumar esfuerzos para la transformación de Fortín.
Fortín; Ver. 13/01/22 (LasAltasMontañas) Para recuperar los
materiales reutilizables y se logren benéficos ambientales, económicos y
sociales en la recolección de basura, el Ayuntamiento de Fortín a través de la
Coordinación de Ecología y Medio Ambiente, iniciarán el proyecto separación de
basura desde los hogares fortinenses dándole un destino final adecuado y la
disminución de costos en el traslado de los residuos.
Por instrucciones del
presidente municipal, profesor Gerardo Rosales Victoria, la medida se aplicará
a partir de la tercera semana de enero, por cual solicitó a la ciudadanía
sumarse a las medidas dispuestas en la separación de sus derechos, en orgánico,
inorgánico e inorgánicos reciclables, de esta manera contribuir a la
transformación de Fortín.
De tal forma que acontinuación
se detalla la forma en la cual deben separar los desechos de sus hogares para
que la unidad recolectora puede llevárselos.
Orgánico: restos de frutas,
verduras, café, cascarones de huevo, restos de comida, hojas de árboles,
flores, ramas, semillas y residuos de té.
La recomendación es utilizar bolsa
transparente.
Inorgánicos: plásticos varios
sucios, papel sanitario, toallas sanitarias, colillas de cigarros, hule,
envases de unicel, cotonetes usados, servilletas sucias, envolturas metálicas.
Para estos residuos deberás
utilizar bolsa negra .
inorgánicos reciclables:
recomendación usar bolsa transparente para este tipo de residuos
latas: enjuagar envase y
aplastar
cartón
archivo muerto: papel mixto,
revistas, periódicos, catálogos, papel de oficina, cuadernos, libros, no se
acepta papel higiénico engrasado o contaminado.
PET: botellas retornables y no
retornables, envases muy transparentes de refresco, aceite comestible, agua
purificada y alimento.
Estos residuos los depositarás
en bolsa transparente.