Para el primer semestre del año estarán operando las sucursales del Banco del Bienestar
XALAPA,
Ver. (LasAltasMontañas).
El Delegado de Programas para
el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que llevan buen ritmo
los operativos para la entrega de 72 mil tarjetas del Bienestar en el Estado,
del millón que se entregarán en todo el país de aquí al 03 de febrero próximo;
además, desde el viernes ya operan 16 de las 252 sucursales del Banco del
Bienestar que funcionarán en Veracruz.
Dijo que el plan de
bancarización de los Programas Sociales con la entrega de tarjetas está
proyectado en un primer momento para las nuevas incorporaciones y en las zonas
urbanizadas. Expresó que esto es así porque la población que recibe vía mesas
de atención se encuentra en su mayoría en las zonas retiradas y no es factible
entregar tarjetas en comunidades donde el cajero más cercano está a varias
horas de distancia.
Al respecto, Huerta mencionó
que para ello primero deben estar en operación las sucursales del Banco del
Bienestar y explicó que el plan es que en el primer semestre del año ya estén
funcionando. Dijo que su finalidad es acercar este servicio a la población de
las zonas más alejadas para generar inclusión financiera y facilitar la entrega
de apoyos.
El funcionario mencionó que
tan solo en la zona de Orizaba se entregarán más de 8 mil tarjetas que
corresponden a las 165 mil nuevas incorporaciones que se realizaron durante los
operativos para el crecimiento de los padrones.
En otro orden, comentó que del
24 al 27 de este mes estarán activos los operativos para la vacunación de la
generación de 40 a 59 años en Orizaba; dijo que se atenderá por letrado, el 24
de la A a la G; el 25 H a la N; el 26 de la Ñ a la S y el 27 T a la Z.
Mientras que en Córdoba se
vacunará solamente a los de 50 a 59 años, ello debido a que no ha pasado el
plazo de seis meses desde la aplicación de segunda dosis. Estos operativos se
harán del 29 y 31 en la Arena Córdoba; el 29 en la Agencia Municipal; el 30 en
el UMR del IMSS y el 31 en la Secundaria Tierra y Libertad.
El Delegado señaló que todos
los puntos se instalarán módulos polivalentes para que asistan a vacunarse los
rezagados de primera dosis, los mayores de 60 en adelante que no recibieron
reforzamiento, los menores de 15 a 17 años para su segunda dosis y también los
que cumplen 15 años este 2022, así como las mujeres embarazadas a partir de los
15 años.
Huerta dijo sentirse contento
de haber rebasado la meta del 80 por ciento de población vacunada en Veracruz.
Explicó que, a pesar de tratarse de una entidad que es predominantemente rural
su porcentaje está al nivel de otras entidades más urbanizadas. Atribuyó ese
logro a la coordinación entre las Brigadas Correcaminos, los médicos, las
enfermeras, el personal de SEDENA, Servidores de la Nación y las autoridades
correspondientes.
Finalmente, habló sobre la
visita del Presidente al Estado para la inauguración de las sucursales del
Banco del Bienestar, indicó que se informará oportunamente la fecha, por el
momento señaló que hay muchas obras en el país que comenzarán operaciones y a
las que asistirá a inaugurarlas.