*Vamos
por tarifas justas para el pueblo
*No
se trata de expropiar sino de nacionalizar
*La
explotación del litio será exclusivo del Estado
VERACRUZ/BOCA
DEL RÍO, Ver. 29/01722 (LasAltasMontañas)
“La transformación nacional requiere de la
Implementación de acciones estratégicas para mejorar el Sistema Eléctrico
Nacional y recuperar la grandeza de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”,
expresó la diputada federal de Morena por Veracruz Rosa María Hernández Espejo.
Luego de dar la bienvenida a
Rocío Nahle, Secretaria de Energía; Leonel Godoy, vicecoordinador de la bancada
de Morena en San Lázaro; y a Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz;
la legisladora federal y anfitriona dio inicio al Foro sobre la Reforma
Eléctrica para el estado de Veracruz, en el World Trade Center de la zona
conurbada Veracruz- Boca del Río.
“El presidente Andrés Manuel
López Obrador, envió a la Cámara de Diputados una reforma constitucional en
materia eléctrica con la finalidad de poner orden y detener los saqueos a la
industria de la electricidad que han puesto el mercado enérgico por los
cielos”, explicó.
Reafirmó su compromiso como
representante popular de impulsar la Reforma Eléctrica como un esfuerzo emanado
del Gobierno de la Transformación, Morena y la coalición Juntos Hacemos
Historia en el Congreso, “estamos construyendo un nuevo modelo energético, de
cara a la nación. Y lo vamos a lograr, a pesar de los gravísimos daños que los
neoliberales causaron a CFE y PEMEX”.
La representante popular por
el Distrito 4 de Veracruz fue clara al decir que el bien eléctrico nacional no
se expropia, se nacionaliza, contrario a las expresiones que buscan confundir a
la ciudadanía, al considerar el respeto de la iniciativa privada con un 46 por
ciento de su participación en inversiones.
Remarcó que la reforma
emprendida por el ejecutivo federal representa el compromiso con el pueblo de
garantizar justicia social energética en la búsqueda de proveer de electricidad
a los hogares e industrias de todo el país, con tarifas justas y más baratas
que la inflación; al igual que su responsabilidad con el medio ambiente ante la
amenaza del cambio climático.
Hernández Espejo indicó que la
reforma eléctrica significa la consolidación del compromiso del Estado para el
fortalecimiento de la empresa privada CFE, y la recuperación de la soberanía
energética de México, al advertir que, al pasar la reforma, la explotación del
litio será exclusiva del gobierno federal.