SE LLEVARÁ A CABO EL 5 Y 6 DE FEBRERO TODOS LOS PRODUCTOS SE VENDERÁN A PRECIO DE MAYOREO
Soledad Atzompa.- La comunidad de Las Porfiadas, será sede del primer
Tianguis de muebles y artesanías 2022 organizado por la Asociación Civil
denominada “Unión de Artesanos y Comerciantes de Atzompa”, el cual se llevará a
cabo el sábado 5 y domingo 6 de febrero en un horario de 8 de la mañana a 8 de
la noche.
Tal y como lo habían anunciado el pasado 9 de enero del presente año en
el marco del trigésimo aniversario de la citada agrupación celebrada en la
localidad de Teotlalco, la comunidad de Las Porfiadas, albergará a esta plaza
de muebles y artesanías; esta importante exposición se montará justo frente a
la iglesia.
Invitaron a todos los pobladores a visitar el primer Tianguis de Las
Porfiadas, cuya localidad se encuentra ubicada en la carretera federal
Ciudad Mendoza-Tehuacán, entre los límites territoriales de los municipios de
Nogales y Acultzingo. Para mayor tranquilidad de los asistentes, se contará con
la seguridad necesaria.
“Los más de 150 expositores de la Sierra de Zongolica; en su mayoría del
municipio de Soledad Atzompa, exhibirán sus productos elaborados con materiales
de madera, barro y lana, cuyo valor va desde los 15 hasta los 5 mil pesos. Lo
importante es que se darán precios de mayoreo a fin de no perjudicar el
bolsillos de las familias”.
Bases para camas, roperos, mesas, sillas, cajoneras y juguetes en
miniatura, además de ropa de invierno como guantes, gorros y cotones, sin
olvidar los productos para uso doméstico como ollas, pocillos y platos, son
parte de los productos que podrán encontrar los visitantes en este sitio, lugar
en donde también se habilitará un espacio para poder disfrutar de la exquisita
gastronomía.
“Para reactivar la economía y promover las fuentes de empleo temporales
debemos de unirnos como artesanos y comerciantes, toda vez que las ventas de
estos productos se han visto bastante afectadas por la emergencia sanitaria.
Una forma de apoyar a las personas es bajando este tianguis a Las Porfiadas y
sea un punto importante para mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos
indígenas”.
Para mejorar la calidad y presentación de los productos maderables, se
están llevando a cabo todo el año talleres y cursos de capacitación de barniz,
talla, medida y acabado de los artículos.
En esta rueda de prensa estuvieron presentes de la primera mesa
directiva Daniel Vega González (Presidente), Abidán Antonio de Jesús (Delegado)
y Guillermo Ramos (Delegado), mientras que en la segunda mesa directiva
acudieron Levis Pérez Romero (Vicepresidente), Edgar Vega Romero (Secretario
General) y Moisés Marcela Antonio (Secretario de Finanzas), además de Laura
Carrillo Nezahualcóyotl, Secretaria General de la Fundación Libre de Violencia.