Por Rafael Hernández R.
TEQUILA;
Ver. 08/02/22 (LasAltasMontañas)
Feligreses del municipio de
Tequila, afirmo que, “el pueblo de Tequila se ha caracterizado a nivel país,
por ser uno de los que aun continua preservando sus Costumbres y Tradiciones
además de sus
Más de 60 Mayordomías en todo
el año, Ejemplo es, cuando, la feligresía, festeja el nacimiento del Niño Dios
en la iglesia, llevando como agradecimiento lo que está en sus manos, como
azúcar, refrescos, frijol, entre otros.
Dijo que, Tequila es Cultura,
Historia y Tradición, el único municipio que cuenta con 60 fiestas
tradicionales como son las Mayordomías, incluyendo al Santo Patrón, “San Pedro
Apóstol”, en el mes de junio, escuchándose música tradicional de Viento,
guitarras, Tríos de las comunidades.
Comento para concluir que, “la
Iglesia San Pedro Apóstol”, fue edificada hace 477 años, detallando que en su
interior se pueden observar Retablos que datan de los Siglos XV y XVI,
colocándola como única en la República Mexicana, de ahí, en antigüedad le sigue la Iglesia de
Veracruz con 500 años, es una de las más antiguas de México, esto hace que la
feligresía, continúe con su Fe católica y que se involucren también en las
actividades eclesiásticas.
Por último resalto que al
respecto de las Mayordomías, las hay desde dos a cuatro días, hasta las que se
llevan hasta una semana, como es la festividad Patronal y Semana Santa, de tal
manera que en todo el año, son 200 días hay festividades religiosas.