CORDOBA;
Ver. 31/03/22 (LasAltasMontañas).
Con la intención de hacer
frente a las enfermedades transmitidas por el insecto como es el "mal de
Chagas", la coordinación de Salud Municipal trabaja de la mano con
instituciones públicas para dar inicio a la vigilancia epidemiológica de éste y
otros padecimientos, para identificar las zonas de riesgo y tomar acciones para
cortar la cadena de contagio.
La coordinadora Municipal de
Salud informó que, como parte de la reunión mensual con el Comité para la
Vigilancia Epidemiológica se adoptaron acciones para contrarrestar este mal, es
por eso que tanto el IMSS, el ISSSTE y la Jurisdicción Sanitaria 6 replicarán
la información en sus unidades médicas para que los doctores tratantes detecten
posibles casos y se tomen acciones.
Como parte de la actuación de
las autoridades médicas, se iniciará una campaña de difusión para la
identificación de esta enfermedad y del insecto transmisor, ya que es una
enfermedad que solo presenta cuadros febriles en los primeros días, después es
silenciosa, aunque con el tiempo desarrolla lesión a los tejidos que forman los
órganos importantes como el corazón y el aparato digestivo, dejando secuelas
graves como insuficiencia cardíaca.
Entre los acuerdos a los que
se llegó fue que los médicos tratantes deberán canalizar los casos sospechosos
para la muestra de laboratorio, mientras que el área de vectores de la
Jurisdicción Sanitaria acudirá al domicilio del paciente para tomar muestras de
la chinche y analizar el insecto; es por eso que hacen un llamado a la
población para tener los patios limpios, así como cuidar a los animales de
compañía ya que son susceptibles a dicho contagio.