CÓRDOBA;
Ver. 30/03/22 (LasAltasMontañas).
Con el fin de continuar
creando políticas públicas que colaboren a erradicar la violencia de género, el
Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), firmó
una carta compromiso con el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información
(IVAI), la Comisión Estatal de Derechos Humanos y los Institutos Municipales de
la Mujer (IMM) que tienen Alerta de Violencia de Género.
De acuerdo con la secretaria
ejecutiva de SIPINNA en Córdoba, se trata de la carta declaratoria
“Transparencia Naranja”, que promueve la firma del compromiso para la
erradicación de la violencia hacia las niñas, niños y mujeres bajo algunas
premisas como el que las autoridades dentro de sus competencias, tienen la
obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos,
además, debe prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones,
favoreciendo la protección a la mujer.
Esta carta declaratoria
incluye la "Ley Olimpia", la cual sanciona los delitos contra la
intimidad sexual de toda persona, especialmente de las mujeres y que prohíbe
toda publicación de fotos y videos sin consentimiento.
Es por eso que para la
protección de datos de niñas, niños y adolescentes, se intensificarán las
capacitaciones en escuelas, con padres e instituciones sobre el tema de uso de
redes sociales en menores de edad, y de lo que se debe y no publicar, a fin de
proteger sus datos personales, su intimidad y lo que representa esta apertura
mediática de redes y situaciones
personales para evitar la violencia digital.
“Transparencia Naranja” se
encuentra alineada a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en especial
con el objetivo número 5 que marca lograr la igualdad entre los géneros y
empoderar a todas las niñas, niños y mujeres.