PÉNDULO POLÍTICO 26 -A-2023
EMILIANO CARRILLO CARRASCO
TIPOLOGÍAS DEL PODER EDOMEX.
“El derecho subjetivo: el otorgar por el
orden juridico, el interés protegido de los ciudadanos de la vida social, el
derecho de ejercer libertades de asociación y petición de derechos
políticos y a la acción del derecho
objetivo. La facultad del sujeto activo
para exigir el derecho, “ningún candidato puede ganar sin el respaldo de la
clase media, además la participación política de este estatus social puede
significar un cambio de rumbo del país. Se puede ser factor de unidad y
solidaridad social y el estilo político prenda esa mecha de esperanza.” ECC
Los medios masivos han probado ser altamente
eficientes para moldear la opinión pública. Gracias a la parafernalia
mediática (infocracia) y a la propaganda, se han creado o destrozado
movimientos sociales, justificado guerras, matizados crisis financieras,
incentivando unas corrientes ideológicas sobre otras, e incluso se da el
fenómeno de los medios como productores de realidad dentro de la psique
colectiva. La culminación de un
proceso electoral a la gubernatura termino en la opinión pública como una
traición del gobernador a su militancia y a sus simpatizantes. La metodología
de desmotivar a la ciudadanía desde los medios y a la opinión de un acuerdo del poder invisible en
entregar el poder estatal. Las cartas
credenciales de las partes involucradas desde la corrupción e impunidad del
dinero del erario público; el mensaje del desvío de más de 5 mil millones de
pesos a la candidata y al gobernador, la caída del sistema de cómputo
electoral, involucradas desde la área de computo cibernético de suma y restas en los votos .
La estrategia de diferir. Otra manera de hacer
aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y
necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el
momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro
que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado
inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a
esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido
podrá ser evitada. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea
del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.
Las instituciones autónomas electorales al
servicio del poder y el no respeto al voto. La clonación electoral desde
el IEEM, encargados del
sumar los votos de las juntas
distritales locales 45 en sus 20 mil casillas con una lista nominal de más
de 12 millones 600 mil votantes. La
entrega de la constancia del triunfo de Morena a gobernadora electa y el sello de triunfo. Lo cierto, el
partido en el gobierno y su coalición local deberán explicar si este
triunfo fue de más de 8 puntos o más con una diferencia de 300 mil votos y abstencionismo de más del 52% . Los elementos de abstención, informalidad
laboral, estado de ánimo, plan estatal, pobreza y la economía vulnerable. La
utopía de los programas sociales, nuevamente ese gran segmento social de
los jóvenes no votaron de edades 18 a 32
años, representan el 40 % del electorado.
Y una clase media y media baja se abstuvieron de votar más de 7 puntos
porcentuales. La resolución de las impugnaciones se deberá resolver el mes de
agosto y otorgar la constancia a la candidata electa, de las acciones de
nulidad si no hay factor determinante y de vinculación, tendremos gobernadora.
La estrategia de la distracción funciono a una
población inmersa de su supervivencia
económica. El elemento primordial del control
social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención
del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las
elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de
continuas distracciones y de informaciones insignificantes.
La estrategia de la distracción es igualmente
indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos
esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la
neurobiología y la cibernética. “Mantener la Atención del público distraída,
lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia
real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para
pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto Armas
silenciosas para guerras tranquilas)”.
El aceptar el resultado de esta acción
mediática y de conformidad, desde el concepto de un triunfo de poder invisible
por encima de las institución Autónoma (INE, IEEM).La próxima
gobernadora recibirá una deuda de más de 58 mil millones de pesos y validados
desde los dos congresos del 2018 Morena
era mayoría, valido las desudas del
ejecutivo y 2021, la balanza de
acuerdos llevo la misma línea de poder público y castigo a
la población con impuestos desde pago de derechos, aportaciones.
La ciudadana por encima de los partidos
políticos en retomar ese rol social .es un instrumento de participación ciudadana
de este estatus social. La clase media un antídoto contra la
polarización como medio de control que
han generado odio y rencor al enfrentar
a la población en una lucha de clases .Esta descomposición de un sistema
de partidos de intereses y de elites de poder; se ha alejado con la ciudadanía y a la acción de apatía a
un esquema de opinión central que no son
representados a los ciudadanos. El monopolio del poder público en un sistema de
partidos sin alternativas de poder empoderar a los ciudadanos.
1.
https://tabloiderevista.com/violentar-el-marco-electoral-ine-e3TY2NTI0NQ.html
2.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0MNAzj7ZQ9GxSzXrgQ3P8VvU4LCk1MAK7qebZyhoLZ4at3WjBfYJKNFy7avY4AsKJl&id=100064138029100&mibextid=Nif5oz