“ARMAS
TECNOLÓGICAS PARA FUTURAS GUERRAS”.
ASÍ
OPINA EL INGENIERO FERNANDO PADILLA FARFÁN.
13/08/23
(LasAltasMontañas).
Aunque científicos de varios
países han realizado estudios serios sobre cuál sería el tipo de armas que se
utilizaran en futuras guerras entre las naciones del orbe, mismos que mantienen
en secreto; se ha filtrado alguna información que da una idea del armamento a
utilizar.
Dicen que las armas del futuro
usarían tecnologías avanzadas y conceptos que podrían cambiar la forma en que
se han llevado a cabo los conflictos militares.
Por ejemplo, algunas de las
armas futuristas serían electromagnéticas. Utilizarían campos electromagnéticos
para generar pulsos de energía que pueden desactivar equipos electrónicos y
sistemas de comunicación enemigos, sin causar daños físicos a las personas.
Los láseres de alta potencia
podrían utilizarse para destruir o desactivar objetivos enemigos a larga
distancia, con gran precisión y velocidad. Las armas láser tienen la ventaja de
ser rápidas y tener una munición potencialmente ilimitada.
La inteligencia artificial
(IA) dice que también podrían utilizarse armas cinéticas. Estas armas funcionan
lanzando proyectiles a enormes velocidades para impactar y destruir objetivos.
Pueden incluir sistemas de rieles electromagnéticos o cañones de riel que
disparan proyectiles a velocidades hipersónicas.
Armas autónomas y drones
militares. La tecnología de vehículos aéreos no tripulados (drones) está
avanzando rápidamente. En el futuro, podríamos ver drones militares altamente
autónomos capaces de llevar a cabo misiones de ataque y reconocimiento de
manera independiente.
Guerra cibernética. Las
amenazas cibernéticas son cada vez más significativas. Las armas cibernéticas
podrían utilizarse para desactivar sistemas de defensa enemigos, interrumpir
redes de comunicación y causar daños significativos en infraestructuras
críticas.
Aunque altamente controvertido
y sujeto a acuerdos internacionales, la biología sintética podría permitir la
creación de organismos modificados genéticamente con fines militares, como
agentes patógenos específicos o vectores de enfermedades.
Las tecnologías de control de
multitudes podrían avanzar, dando lugar a sistemas no letales más sofisticados
que incapaciten temporalmente a los objetivos sin causar daños permanentes.
Además de los láseres, otras
formas de armas basadas en energía podrían incluir armas de microondas que
generan calor intenso en los objetivos, o armas de pulso electromagnético que
pueden dañar los sistemas electrónicos.
A medida que la exploración
espacial avanza, las naciones podrían tener la capacidad de desplegar armas en
el espacio, como satélites armados o sistemas de defensa contra amenazas
provenientes de otros mundos.
Tecnologías como visores de
realidad aumentada podrían proporcionar a los soldados información en tiempo
real sobre el campo de batalla y objetivos enemigos.
Es importante tener en cuenta
que muchas de estas ideas plantean consideraciones éticas, legales y políticas
significativas. La comunidad internacional tiende a regular y limitar el uso de
armas que puedan causar daños excesivos o indiscriminados, lo que influye en
cómo se desarrollan y utilizan las armas del futuro.
#fernandopadillafarfan