ARTICULISTA DE PÉNDULO
POLÍTICO. 32- B -2023
EMILIANO CARRILLO
CARRASCO.
¡El Agua es
un Derecho Humano y la transición del Edomex 2023 !
El agua como un derecho humano-SIN AGUA NO HAY HABITAD- permita el desarrollo nacional y de seguridad nacional. El habitad sin agua
no hay vida. El agua es un elemento estratégico de las definiciones geopolíticas
Internacionales, Regionales por ejemplo
el Norte del país en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Chihuahua involucrados en el derecho de agua
del Rio Bravo.
En la identidad
mexiquense un sistema hídrico del proyecto Cutzamala y la competencia de Conagua,
instituto de regulación y Abasto. Las concesiones
otorgadas a particulares y la sobre explotación ha propiciado problemas
de inundaciones, Ríos como drenajes y sequias.
El proyecto de Cutzamala involucra dos identidades de más
de 26 millones de habitantes de la CDMX Y EDOMEX. La regularización del agua subterránea y del
ciclo hídrico local regional y el impacto ecológico de los ríos contaminados y la explosión
demográfica.
Los Ríos utilizados
como desagüe de desechos produciendo contaminación y muerte de la fauna silvestre.
El manejo del poder Público con base a una política de seguridad
estatal de sus 125 municipios en forma eficiente y sustentable del recurso. Ha
quedado en buenas intenciones la comisión nacional del agua en responder a los
objetivos del desarrollo nacional la transparencia en políticas públicas
eficaces y a la naturaleza de corrupción.
La función de poder instrumentación de capacitar ,informar, a través de los
estudios realizados en esta materia ,divulgar y dar apoyo a la población de los centros ejidales o núcleos
ejidales que dependen del agua para el cultivo, la sobre explotación del
agua del valle de México . La importancia de los técnicos y conocedores de la materia en elaborar de
normas sustantivas y adjetivas.
La importancia de coadyuvar en los tres órdenes de gobierno
que permita acciones integrales y sustentables. Por ejemplo: La
sociedad civil encontró los mecanismos Necesarios para luchar contra la
privatización del agua en el país. A pesar de que todavía soponcios
instrumentos a través de los cuales la población puede intervenir para exigir
sus derechos. Como el acceso al agua, las consultas ciudadanas serían una
opción para quitarle el control del Líquido a los privados. La realización de la consulta ciudadana en las
demarcaciones mencionadas será a través de la elección popular en quintana Roo.
Con la reforma del 2011 de los derechos humanos ha permitido el accionar de los
ciudadanos en ejercer su derecho subjetivo.
La política y sus circunstancias: La transición política
del nuevo poder en el Edomex 2023 y los
actos del Estado de eficiencia y eficacia: El liderazgo político como todo
fenómeno de liderazgo es relacional puesto que no puede haber líder político sin
seguidores, ni liderazgo sin un individuo que sea líder de un grupo y que se
desempeñe en un contexto específico. La obtención de la gubernatura por Morena
ha permitido nuevas expectativas de Esperanza a situaciones medulares de la pobreza.
“El plan de desarrollo estatal (2017-2023)
quedo de buenas intenciones, Un aumento de la pobreza de 7.1 puntos sólo hacían poner en evidencia que los programas sociales no
funcionaban y su Salario Rosa era poco efectivo. La pobreza extrema que aumentó en 3.5 puntos.
En el 2018 casi la mitad de los mexiquenses vivía en la pobreza y 8 de cada cien en pobreza
extrema. “Coneval
Las acciones de la de la nueva a administración de poder Reformar
la ley Orgánica de la Administración Pública
Local, para una mejor eficiencia, Eficacia y Honestidad. Permeada la entrega
recepción por posibles violaciones de
transparencia de los recursos públicos ,por omisiones ,colusiones de graves a
leves . El liderazgo como una interacción, se acepta que existe algún tipo de
intercambio entre el líder, los seguidores y el contexto. Este intercambio es
tanto material como simbólico. En consecuencia, la comunicación está presente (de forma verbal o no
verbal) en todos los procesos de intercambio, incluido el liderazgo político.
En la política no hay casualidades en nuestro sistema
autocrático, la balanza división de poderes. La lucha de poder económico político ha establecido.
El poder se ejerce con los hilos y balanza de la división de poderes. A un
sistema presidencialista autocrático .los aspirantes en esta precampaña ilícita
es en su accionar de posicionamiento, así como el frente amplio en su proceso
de coalición al 2024. La candidata
electa tomara protesta el 14 de septiembre en el congreso local consolidando la
transición política y su posible gabinete vinculado con el poder ejecutivo nacional
.
La maquinaria del Estado autocrático “Presidencial” y su balanza de
poderes con el estado de derecho .Las fuerzas política y económicas sacan el
velo de sus preferencias a los actores políticos, estos círculos de poder económico,
ante la población de problemas medulares de inseguridad, violencia de la
delincuencia organizada, las extorsiones, la violencia física y psicológica de
una población polarizada.
Las voces de los militantes de morena en exhortar su
dirigente estatal, sobre la encuesta interna por el partido que representa y no
supervisada por el INE: “Mario Delgado debe ponerse las pilas. Ni la Comisión
Nacional de Encuestas, ni la Dirigencia Nacional
de Morena, ni Mario Delgado, nos han aclarado nada sobre cómo vamos a realizar
las encuestas y todo lo relativo al ejercicio demoscópico. “Senador Alejandro
Rojas Díaz Durán.
Mencionar
que los partidos tendrán su proceso de nuevos dirigentes Nacionales y locales rumbo
al 2024. La supervisados por el árbitro
electoral”INE”. Las conclusiones de los procesos de los partidos políticos en
designar a sus candidatos en el 2024 y a la escalonada de designaciones a las
senadurías, diputaciones locales y federales y a las presidencias Municipales
con sus cabildos.
·
https://fb.gg/v/mimFEj1Hqp/?mibextid=T3FBdp
·
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0G9aNmveeV2eXewiTpVHPyZkdZQf7SmVXeuKX1hnMaLxi4xUYP5HsxFscQYS3KSral&id=100001119422946&mibextid=Nif5oz