Home » » 𝗥𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗣𝗮𝗻𝘁𝗲𝗼́𝗻 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗖𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗿𝗶𝗮𝗱𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗼𝘀𝗾𝘂𝗶𝘁𝗼𝘀

𝗥𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗣𝗮𝗻𝘁𝗲𝗼́𝗻 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗖𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗿𝗶𝗮𝗱𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗼𝘀𝗾𝘂𝗶𝘁𝗼𝘀


𝐹𝑜𝑟𝑚𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑜𝑚𝑖𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑓𝑎𝑣𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑎𝑙𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑚𝑒𝑛𝑑𝑜𝑐𝑖𝑛𝑜𝑠 

Camerino Z. Mendoza, Ver. 06 de diciembre de 2024.- El presidente municipal, C. Héctor Rodríguez Cortés, recibió de la Dra. Rosa Isela Neri Nanni, responsable distrital de Salud Pública de la Jurisdicción Sanitaria 7, el Certificado que acredita al Panteón Municipal, como “espacio libre de criaderos de mosquitos”. 
La entrega del certificado tuvo lugar en el Panteón de este municipio, ante la presencia de autoridades, representantes del sector salud, trabajadores del camposanto y ciudadanos, quienes atestiguaron este logro y compromiso para continuar con la labor de mantener el sitio, libre del vector transmisor de dengue.
El Presidente Municipal, expresó: “Este día es importante para el municipio, porque luego de meses de trabajo, la Certificación del Panteón Municipal como área libre de criaderos de mosquitos, se ha logrado. Desde el inicio de mi administración, me comprometí a trabajar por los mendocinos y colaborar con las entidades de salud para las realizar acciones que beneficien al municipio, muestra de ello es esta Certificación”.
Añadió que no se bajará la guardia, sino que se seguirá trabajando en más acciones pensadas en favor de los habitantes mendocinos. 
Por su parte, la Dra. Neri Nanni, quien acudió en representación del jefe de la Jurisdicción Sanitaria 7, Dr. Mauro Irineo Vásquez Flores, destacó el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento, “este Certificado que le entregamos, representa el compromiso con la salud, que ha tenido el municipio, lo felicitamos y exhortamos, dijo dirigiéndose al Alcalde, para que a partir de hoy continúen los trabajos de manera permanente en contra del dengue, porque sabemos que sin criaderos no hay larvas, sin larvas no hay mosquitos, y sin mosquitos no hay dengue”. 
Añadió que es posible la prevención, “con este trabajo y la alianza con la sociedad, para las acciones que disminuyan la incidencia del dengue, zika y chikungunya”, finalmente reconoció el arduo trabajo para lograr esta certificación. 
Al final de los mensajes, se develó una placa conmemorativa a la recepción de este Certificado. 
También estuvieron presentes: el Dr. Diego Ameca Rodríguez, enlace de Promoción a la Salud de la Jurisdicción Sanitaria; en representación de la Dra. Rosario Palestino Sosa, asistió el enlace de atención, Dr. Alberto López Exzacarías; por la Dra. Guadalupe Canales Velásquez, enlace de epidemiología, estuvo el Dr. Gilberto Falcón; en representación de la Dra. Galdina Edith González del Ángel, enlace de la Cofepris, estuvo el Ing. Yair Rosas Rodríguez.
Se contó la presencia del regidor primero del Ayuntamiento, Francisco Gorozpe García; la directora del DIF Municipal, Lic. Fernanda Garcés Linares; el coordinador de Salud, Dr. Roberto Carlos Osorio Rodríguez; el Coordinador del Panteón, Roberto Carmona Hernández.
Del entomólogo, Víctor García Acevedo, coordinador del Departamento de Control de Enfermedades Transmitidas por vector de la Jurisdicción Sanitaria 7; y la Dra. Hermelinda Rodríguez Escalera, directora del Centro de Salud de Camerino Z. Mendoza. Asistieron, la licenciada Judith Altamirano Romero, encargada de monitoreo de dengue en la Jurisdicción Sanitaria; el director del Centro de Salud de la comunidad de La Cuesta, Dr. Iván Barrón Dorantes; el Lic. Nahúm Vargas Sánchez, promotor del Centro de Salud de Camerino Z. Mendoza.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com