
Denuncia PRI a delegados federales de SCT, SEDESOL, ISSSTE y Banobras
+ La denuncia es por desvío de recursos públicos a favor de candidatos del PAN
Xalapa, Ver.- 12 de junio de 2009
El secretario de Acción Electoral del Comité Directivo Estatal del PRI, Fernando Vásquez Maldonado, presentó una denuncia ante la FEPADE en contra de los delegados federales de SEDESOL, SCT, ISSSTE y Banobras en Veracruz, por desvío de recursos públicos a favor de candidatos a diputados federales del Partido Acción Nacional.
Especificó que las denuncias son en contra de: Agustín Basilio de la Vega, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); el delegado estatal del ISSSTE, Enrique Pérez; el delegado de Banobras, Eugenio Orestes Pérez Cruz; Laura Lira Urdiana, delegada federal de la SEDESOL en Veracruz y también en contra de su antecesora, Alma Aída Lamadrid Rodríguez.
Explicó que en el norte del estado a los beneficiados con los programas asistenciales hacen que primero se afilien a Acción Nacional y posteriormente los pasan a empadronar en el programa de Oportunidades o de 70 y más.
“Esto es algo que tenemos que hacer del conocimiento de las autoridades judiciales para el efecto de que los delegados federales tanto de SEDESOL como SCT, Banobras y la delegación del ISSSTE, de una manera abierta estén desviando los recursos a favor de un partido político o candidato alguno”.
Dijo que esto está debidamente tipificado en el Código Penal Federal en relación a los delitos electorales y que cuentan con documentación y pruebas como fotografías certificadas, actuaciones notariales, recortes periodísticos y videos donde se demuestra que de una manera abierta y sin ningún recato hacen entrega de recursos federales en favor de candidatos.
Señaló como ejemplo lo que sucedió en la congregación Nexca del municipio de Ixtaczoquitlán, donde camiones cargados con despensas después las pasaban a las camionetas de los candidatos para ser llevadas a los actos de campaña.
Asimismo, Erubiel Mendoza Hernández, subsecretario de lo Contencioso Electoral del Comité Directivo Estatal del PRI, señaló que la denuncia en contra de Agustín Basilio de la Vega, delegado de la SCT, es porque los propios panistas hicieron mención de que hay un procedimiento de la Auditoría Superior de la Federación por cuestiones de falsificación de documentos, usurpación de funciones y subejercicio presupuestal.
“Eso lo afirman incluso sus mismos correligionarios, Julen Rementería y Marcos Salas, y nosotros estamos pidiendo informes a la Auditoría Superior de la Federación para que nos digan que pasó con ese procedimiento, porque hasta donde se sabe incluso los propios panistas dicen que puede haber tráfico de influencias”, dijo.
El funcionario priista mencionó que anteriormente el PRI presentó una denuncia en contra de Basilio de la Vega por la cuestión de la campaña “El Punto Azul”, donde utilizó recursos de la SCT para promover esta campaña.
Vásquez Maldonado precisó que la denuncia señala los casos específicos de los municipios de Ixtaczoquitlán, Zongolica, Cerro Azul y otros municipios.
Refirió que la denuncia en contra del delegado de Banobras, Eugenio Orestes Pérez, es porque fueron sorprendidos en una reunión los delegados federales con Josefina Vásquez Mota y estaban los candidatos del partido albiazul, recibiendo toda la orientación de cómo utilizar los recursos federales en las campañas.
+ La denuncia es por desvío de recursos públicos a favor de candidatos del PAN
Xalapa, Ver.- 12 de junio de 2009
El secretario de Acción Electoral del Comité Directivo Estatal del PRI, Fernando Vásquez Maldonado, presentó una denuncia ante la FEPADE en contra de los delegados federales de SEDESOL, SCT, ISSSTE y Banobras en Veracruz, por desvío de recursos públicos a favor de candidatos a diputados federales del Partido Acción Nacional.
Especificó que las denuncias son en contra de: Agustín Basilio de la Vega, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); el delegado estatal del ISSSTE, Enrique Pérez; el delegado de Banobras, Eugenio Orestes Pérez Cruz; Laura Lira Urdiana, delegada federal de la SEDESOL en Veracruz y también en contra de su antecesora, Alma Aída Lamadrid Rodríguez.
Explicó que en el norte del estado a los beneficiados con los programas asistenciales hacen que primero se afilien a Acción Nacional y posteriormente los pasan a empadronar en el programa de Oportunidades o de 70 y más.
“Esto es algo que tenemos que hacer del conocimiento de las autoridades judiciales para el efecto de que los delegados federales tanto de SEDESOL como SCT, Banobras y la delegación del ISSSTE, de una manera abierta estén desviando los recursos a favor de un partido político o candidato alguno”.
Dijo que esto está debidamente tipificado en el Código Penal Federal en relación a los delitos electorales y que cuentan con documentación y pruebas como fotografías certificadas, actuaciones notariales, recortes periodísticos y videos donde se demuestra que de una manera abierta y sin ningún recato hacen entrega de recursos federales en favor de candidatos.
Señaló como ejemplo lo que sucedió en la congregación Nexca del municipio de Ixtaczoquitlán, donde camiones cargados con despensas después las pasaban a las camionetas de los candidatos para ser llevadas a los actos de campaña.
Asimismo, Erubiel Mendoza Hernández, subsecretario de lo Contencioso Electoral del Comité Directivo Estatal del PRI, señaló que la denuncia en contra de Agustín Basilio de la Vega, delegado de la SCT, es porque los propios panistas hicieron mención de que hay un procedimiento de la Auditoría Superior de la Federación por cuestiones de falsificación de documentos, usurpación de funciones y subejercicio presupuestal.
“Eso lo afirman incluso sus mismos correligionarios, Julen Rementería y Marcos Salas, y nosotros estamos pidiendo informes a la Auditoría Superior de la Federación para que nos digan que pasó con ese procedimiento, porque hasta donde se sabe incluso los propios panistas dicen que puede haber tráfico de influencias”, dijo.
El funcionario priista mencionó que anteriormente el PRI presentó una denuncia en contra de Basilio de la Vega por la cuestión de la campaña “El Punto Azul”, donde utilizó recursos de la SCT para promover esta campaña.
Vásquez Maldonado precisó que la denuncia señala los casos específicos de los municipios de Ixtaczoquitlán, Zongolica, Cerro Azul y otros municipios.
Refirió que la denuncia en contra del delegado de Banobras, Eugenio Orestes Pérez, es porque fueron sorprendidos en una reunión los delegados federales con Josefina Vásquez Mota y estaban los candidatos del partido albiazul, recibiendo toda la orientación de cómo utilizar los recursos federales en las campañas.