Home » » Instituto Superior de Musica de Veracruz

Instituto Superior de Musica de Veracruz



Xalapa, Ver., Junio 07 de 2009.

El Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (ISMEV) se ha consolidado como líder en América Latina al estar un paso adelante con la utilización de sistemas avanzados de tecnología de punta en el aprendizaje musical dentro de sus programas de estudio, afirmó el secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez, al conocer el Laboratorio de Teclados, Centro de Cómputo y Biblioteca de partituras en línea (con 80 mil composiciones musicales de diferentes autores, períodos y estilos) y de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJEV), los cuales benefician a alumnos, nacionales y extranjeros, y docentes, permitiendo la interrelación con otras instituciones de música en el estado, en el país y el extranjero.

El funcionario estatal exaltó la importancia que reviste en la actualidad incorporar las nuevas tecnologías a prácticas tradicionales como lo es la música, por ello, dijo, la inversión realizada para el Laboratorio de teclados, el Centro de Cómputo y la Biblioteca, seguro redundará en óptimos resultados y en un gran impulso para la institución. Y así, se mantendrá el objetivo de formar profesionales de excelencia y con una perspectiva integral en la ejecución de instrumentos orquestales, guitarra y piano para contribuir al desarrollo social y cultural de nuestro país y a la difusión del arte.

Acompañado por el director general del Instituto Superior de Música, Antonio Tornero Ramírez, el funcionario estatal presenció una clase muestra en el Laboratorio de Teclados, a cargo de la maestra Silvia de la Torre Gleason y conoció los programas instalados en computadoras para composición musical, en voz del doctor Miguel Flores Covarrubias, los cuales son sistemas únicos en el país y ponen a la vanguardia al estado de Veracruz a través de programas que desarrollan las habilidades musicales, favorecen la improvisación, el entrenamiento auditivo y permiten la colaboración a distancia.

De este modo, la infraestructura y equipamiento del Instituto, se ha fortalecido pues también se cuenta con el prestigiado diccionario Groove en línea al cual tienen acceso 63 maestros (con una reconocida trayectoria nacional y/o internacional), y 415 alumnos (de los cuales 57 participan en el taller infantil, 82 en el ciclo previo, 46 en el ciclo profesional y 230 en cursos extracurriculares).

Asimismo, el director del ISMEV informó al titular del ramo educativo en la entidad que a partir de agosto el instituto a su cargo tendrá acceso a 80 mil partituras en línea, donación realizada por el Iberoamerican Cultural Institute-Texas, de Austin,Texas, Estados Unidos, lo cual enriquecerá el de por sí importante acervo musical de este plantel.

“Esta asociación de la música con la creatividad y expresividad es un paso que generará muchas sinergias”, aseveró Arredondo Álvarez, al felicitar a la plantilla docente y matrícula de estudiantes del ISMEV y pronunciarse por la certificación de los artistas musicales de la entidad y consolidar la conectividad de los estudiantes de esta institución con otros planteles educativos de educación superior de Música en el estado y el extranjero.

PIE DE FOTO 1
XALAPA, VER., JUNIO 07 DE 2009.- El Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (ISMEV) se ha consolidado como líder en América Latina al estar un paso adelante con la utilización de sistemas avanzados de tecnología de punta en el aprendizaje musical dentro de sus programas de estudio, afirmó el secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez, al conocer el Laboratorio de Teclados, Centro de Cómputo y Biblioteca de partituras en línea (con 80 mil composiciones musicales de diferentes autores, períodos y estilos) y de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJEV). Le acompaña el director de esta institución, Antonio Tornero Ramírez.


XALAPA, VER, JUNIO 07 DE 2009.- El secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez, acompañado por el director del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz, Antonio Tornero Ramírez, conoció las instalaciones de esta institución que albergan el Laboratorio de Teclados, Centro de Cómputo y Biblioteca de partituras en línea (con 80 mil composiciones musicales de diferentes autores, períodos y estilos) y de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJEV).
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com