Home » » Dip. Leopoldo Torres García. De la XLI Legislatura del Estado de Veracruz.

Dip. Leopoldo Torres García. De la XLI Legislatura del Estado de Veracruz.

Dip. Leopoldo Torres García.
Presidente de la Mesa Directiva
De la XLI Legislatura del Estado de Veracruz.
P r e s e n t e

El que suscribe; Dip. E. Alfredo Tress Jiménez, con fundamento en los artículos 84 fracción IX del Reglamento para el Gobierno Interior y 132 fracción IV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, somete a la consideración de este H. Congreso el presente Pronunciamiento con Anteproyecto de Punto de Acuerdo:

Compañeras y compañeros diputados, la situación económica por la que atraviesa el país, a la cual nuestro estado no es ajeno, no tan solo nos obliga a reflexionar, sino que nos exige realizar cabalmente nuestra compromiso de vigilar puntualmente el ejercicio de los recursos económicos aprobados por esta soberanía para el cumplimiento de sus objetivos por parte del ejecutivo de Veracruz.

Debemos destacar las expresiones diarias de la sociedad, que señalan que el problema económico es abismal, donde nuestro país hoy en día está ubicado en el cabus de la economía de America Latina.

Nuestro compromiso republicano es vigilar que los recursos del Estado que son de todos los veracruzanos, se ejerzan para detonar el desarrollo y fortalecimiento de la economía de nuestros paisanos.

Existe un tema aprobado por la anterior legislatura, que en diferentes ocasiones nos ha ocupado el conocer de fondo lo que se ha hecho con estos recursos. Por lo que me permito exponerles los siguientes antecedentes:

Mediante escrito de fecha 14 de junio del año 2006, el C. Gobernador de Veracruz, remitió a la anterior legislatura del estado, iniciativa de decreto para constituir un fideicomiso bursátil derivado de los ingresos de la recaudación del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos que corresponden al Estado.


La Sexagésima Legislatura del Honorable Congreso, en uso de la facultad que le confirió la Constitución Política local; la Ley Orgánica del Poder Legislativo; el Código Financiero para el Estado; el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; aprobó mediante decreto número 564, autorizar al titular del poder ejecutivo del estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, a constituir un fideicomiso bursátil el cual emitió valores que fueron colocados en el mercado bursátil mexicano, y a afectar como fuente de pago de dichos valores, a través del fideicomiso bursátil constituido, los ingresos derivados de la recaudación del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos en el estado; Decreto que consta de seis artículos y un transitorio.

Se autorizó afectar ingresos derivados del 100% de la recaudación del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos que le corresponden al Estado, incluyendo los recargos y las multas accesorios a dicho impuesto, excluyendo el porcentaje que le corresponda a los municipios del estado de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Coordinación Fiscal o de cualquier otra ley federal o estatal, colocando en el mercado bursátil mexicano valores hasta por la cantidad de $8,000,000,000.00 (ocho mil millones de pesos), a ser pagados exclusivamente con cargo al patrimonio del fideicomiso bursátil.

Los bienes incluidos al fideicomiso bursátil se consideraron desincorporados temporalmente del patrimonio del Estado, aplicándose los recursos que produzcan la conservación de los mismos, al pago de la emisión de valores y a los demás fines previstos en el fideicomiso bursátil que resulten conexos a los anteriores, los términos y condiciones del contrato de fideicomiso bursátil deberán asegurar la viabilidad financiera y legal de la emisión.

Los valores tendrán un plazo de vencimiento máximo de 30 años y pagarán intereses a la tasa que determine la Secretaría de Finanzas y Planeación, tomando en cuenta las condiciones del mercado al momento de la emisión y la colocación.

Quedó establecido en el mismo decreto que la totalidad de los recursos que se obtuvieran, una vez descontadas las cantidades necesarias para cubrir los gastos relacionados con la estructuración y colocación de la emisión de los valores, así como las reservas que dicha emisión establezca, serian transmitidos íntegramente por el fideicomiso bursátil, conforme al siguiente orden de prelación a:

1. A la Secretaría de Finanzas y Planeación, hasta por un monto de $3,400 millones de pesos para la liquidación de la deuda pública directa vigente.
2. Un fideicomiso público que administrará todos los recursos complementarios al monto indicado en el párrafo anterior, y que por cualquier concepto, deba entregar el fideicomiso bursátil al Gobierno del Estado, con el objeto de financiar las inversiones públicas productivas de ejecución multianual; entre otras, se ejecutarán las siguientes obras hasta por los montos indicados:
3. Construcción de autopista para el libramiento de Xalapa, por $900 millones de pesos.
4. Construcción de autopista Tuxpan-Tampico por $ 800 millones de pesos.
5. Construcción de autopista San Julián-Paso del Toro por $600 millones de pesos.
6. Rehabilitación y ampliación del sistema de agua potable de Coatzacoalcos por $180 millones de pesos.
7. Y la construcción de la primera etapa del sistema múltiple para el abastecimiento de agua potable e industrial de Pueblo Viejo por $300 millones de pesos.

Haciendo un total de inversión pública de $2,780 millones de pesos, sumados los $3,400 millones de pesos correspondiente al pago directo de la deuda que dejó Miguel Alemán se hizo un total de $6,180 millones de pesos que dispuso el fideicomiso bursátil como préstamo de 30 años al gravar los ingresos de la tenencia y uso vehicular del estado que correspondió aproximadamente a $27,000 millones de pesos, esto es en promedio $900 millones de pesos anuales por concepto de este impuesto.

Con estos compromisos financieros contraídos por el estado, han existido variantes contempladas en los mismos clausulados del contrato con la fuente financiera, por lo que a principios de este año, el Secretario de Finanzas y Planeación del Gobierno del estado, se presentó en comisiones ante esta soberanía para dar cuenta del estado que guardaban las obras y finanzas de este fideicomiso, reportando aportaciones iniciales por la cantidad de $2,380 millones de pesos, a los que se sumaron los remanentes que reportó el fideicomiso bursátil para los años 2007 y 2008, más los intereses financieros generados, se hizo un total disponible para invertir por un monto de $3,117 millones de pesos.



Por otra parte informó a esta soberanía la aplicación de $2,322 millones de pesos; y una deuda pendiente por pagar por $939 millones de pesos, que restándole el superávit con que dispone en el fideicomiso, solo se deben 147.9 millones de pesos, que se estiman generar derivado de los remanentes del presente año.

Lo que quiere decir que actualmente el fideicomiso bursátil no dispone de recurso, por el contrario se deben recursos, y sumado a ello, por mayoría de diputados de esta soberanía se aprobó disponer del fideicomiso bursátil $12 millones de pesos para cubrir gastos financieros de la obra Paso del Toro – San Julián, y $36 millones para la construcción de un camino en el municipio de San Andrés Tuxtla. Sumado a que gran parte de las obras programadas están pagadas casi al 100%.

Por lo tanto, al dar seguimiento de las obras comprometidas y a casi 18.5 meses para que concluya esta administración estatal, se hace propicio plantear el siguiente Anteproyecto de:
Punto de Acuerdo
Único.- Para que la Junta de Coordinación Política y la Junta de Trabajos Legislativos, Exhorten por escrito al ejecutivo del Estado para que instruya al Secretario de Finanzas y Planeación del Gobierno de Veracruz, asista en comisiones a esta soberanía a detallar el estado que guardan los recursos provenientes del 80% de la bursatilización de la tenencia y uso vehicular.
Palacio Legislativo.
Ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los 16 días del mes de julio del año 2009.

Dip. E. Alfredo Tress Jiménez
Partido Convergencia
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com