Home » » Presidente de la Mesa Directiva

Presidente de la Mesa Directiva

Dip. Leopoldo Torres García.
Presidente de la Mesa Directiva
De la XLI Legislatura del Estado de Veracruz.
P r e s e n t e

El que suscribe; Dip. E. Alfredo Tress Jiménez, con fundamento en los artículos 84 fracción IX y 132 fracción IV del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, somete a la consideración de este H. Congreso el presente Pronunciamiento con Anteproyecto de Punto de Acuerdo:

A la Comisión Permanente de Hacienda Municipal del Honorable Congreso del Estado, le fueron turnados los expedientes respectivos, solicitando la constitución de un fideicomiso bursátil y la afectación de los ingresos recabados por concepto del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos de diversos municipios.

Asimismo, en fecha 9 de junio del año 2008 la comisión presentó, dentro de la novena Sesión ordinaria del Segundo periodo de sesiones del Primer año de ejercicio constitucional a la Diputación Permanente de la LXI Legislatura, dictamen en donde expuso antecedentes, consideraciones y resolutivo del porque se debía de autorizar el decreto para la constitución de un fideicomiso bursátil y la afectación al mismo de los ingresos municipales del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos.

En dicha sesión se aprobó el dictamen, resultando ser el decreto número 255 publicado el 11 de junio del mismo año bajo el número extraordinario No. 189 de la Gaceta Oficial Órgano del Gobierno del estado de Veracruz, en el cual se autorizó al Ejecutivo del estado para que por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación, así como a los Municipios que habían realizado en ese momento dicho trámite para afectar al fideicomiso autorizado, el primero por cuenta y orden de los segundos y éstos por su propio derecho, como fuente de pago de las obligaciones derivadas o relacionadas con la emisión y colocación de los instrumentos bursátiles, los ingresos que correspondan a dichos Municipios provenientes de la recaudación del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos en el Estado. Mismo que podría ser hasta por el equivalente de $1,500 (mil quinientos millones de pesos), formando parte hoy en día de este fideicomiso 199 municipios, 188 con proyectos de obras y 5 con proyectos combinados con el rubro de seguridad pública, teniendo como fundamentación para su distribución lo previsto por el artículo 15 de la Ley Número 44 de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave.
No obstante que el contrato del fideicomiso establece los términos y condiciones para la amortización anticipada de los certificados bursátiles y su aplicación, así como que se detalla que dichos recursos no podrán ser utilizados por los Municipios para sufragar gasto corriente y deberán destinarse a financiar las inversiones públicas productivas determinadas por cada Ayuntamiento, pero en todo caso sólo podrán aplicarse a la ejecución de obra pública de impacto social y/o pago de su deuda previamente contratada con instituciones financieras o bancarias, siempre que se encuentre inscrita en el registro de deuda pública correspondiente. En ningún caso podrán destinarse estos recursos al pago de deuda que haya sido contraída para financiar gasto corriente.

Asimismo se señala en el decreto de referencia, que el programa de inversión de estos recursos por parte de cada Ayuntamiento deberá hacerse del conocimiento del H. Congreso del Estado, previamente a su ejecución. El Órgano de Fiscalización Superior del Estado vigilará la observancia del programa de inversión de cada Municipio, así como la correcta aplicación de los recursos conforme a este Decreto. Sin embargo, la presentación de los catálogos por los ayuntamientos integrantes del fideicomiso de inversión fue de carácter enunciativo, o sea que en ningún momento se exhibieron expedientes que sustentaran su aplicación conteniendo la calendarización de ejecución y mucho menos proyectos técnicos.

No obstante lo anterior y por acuerdo publicado en la Gaceta oficial, en su número extraordinario 349 de fecha 22 de octubre del 2008, esta Legislatura autorizó al Comité Técnico del Fideicomiso Público de Inversión, Fuente de Pago y Administración de los Ingresos derivados del 80% del Fideicomiso Bursátil del Impuesto sobre la Tenencia o Uso de Vehículos, incorporar al catálogo de obras e inversiones del Fideicomiso y para liberar los recursos solicitados por la cantidad de $1,000'000,000.00 (mil millones de pesos 00/100 M. N.), que serán asignados al programa Peso a Peso en apoyo a la construcción de infraestructura para el desarrollo en los municipios adheridos al esquema financiero de la bursatilización del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos de acuerdo al manual de las reglas de operación respectivas.




Mediante convenio de colaboración celebrado entre el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación, el Honorable Congreso del Estado, así como, el Órgano de Fiscalización Superior, publicado en la Gaceta Oficial, Órgano de Gobierno del Estado de Veracruz, en su número extraordinario 20 de fecha 19 de enero del 2009, que entre sus cláusulas especifica que tanto la SEFIPLAN, el Congreso y el ORFIS convinieron en realizar acciones de control, vigilancia, rendición de cuentas y fiscalización sobre el ejercicio de los recursos provenientes de la bursatilización y del programa peso a peso en apoyo a la construcción de infraestructura para el desarrollo social en los municipios.

Así también, promoverían la rendición de cuentas y transparencia en la información de la gestión financiera municipal, respecto del reporte de los avances físicos y financieros en la ejecución de las obras programadas.

Ello conforme a su propia esfera de competencia y tramos de responsabilidad legal, las partes acordaron establecer los vínculos institucionales para comprobar el cumplimiento de los compromisos y responsabilidades con las obligaciones jurídicas, financieras y de cualquier otro tipo, relativas a los procesos de justificación, contratación, ejecución, control, supervisión, comprobación, rendición de cuentas y transparencia, para dar pleno cumplimiento a las disposiciones legales y normativas aplicables.

Con todos estos antecedentes, el pasado 8 de enero del año en curso, los Diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, presentamos por escrito a la Presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, un punto de acuerdo en el que solicitamos se exhortara al ejecutivo de Veracruz de Ignacio de la Llave, para que, por conducto de la Secretaria de Finanzas y Planeación, revisara la aplicación de los recursos del programa de gobierno llamado peso a peso, con la finalidad de que a los ayuntamientos que hubieran depositado en cuentas bancarias para ganar intereses se les revocara la ejecución de dicho programa, en apego a lo estrictamente señalado en el decreto 255, publicado el 11 de junio de del 2008, en la Gaceta Oficial Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz; pues dicho decreto en su artículo séptimo en la parte que interesa dice:




“”Dichos recursos no podrán ser utilizados por los Municipios para sufragar gasto corriente y deberán destinarse a financiar las inversiones públicas productivas determinadas por cada Ayuntamiento, pero en todo caso sólo podrán aplicarse a la ejecución de obra pública de impacto social y/o pago de su deuda previamente contratada con instituciones financieras o bancarias, siempre que se encuentre inscrita en el registro de deuda pública correspondiente. En ningún caso podrán destinarse estos recursos al pago de deuda que haya sido contraída para financiar gasto corriente.

El programa de inversión de estos recursos por parte de cada Ayuntamiento deberá hacerse del conocimiento del H. Congreso del Estado, previamente a su ejecución. El Órgano de Fiscalización Superior del Estado vigilará la observancia del programa de inversión de cada Municipio, así como la correcta aplicación de los recursos conforme a este Decreto.”””

También en el acuerdo de la Junta de Coordinación Política aprobado por unanimidad de este pleno, se solicitó se instruyera al ORFIS para que requiriera y vigilara que los 199 ayuntamientos inscritos al programa peso a pesos dentro del término de quince días a partir de que causara estado dicho acuerdo publicado en el Órgano Oficial del Estado, integraran y entregaran la documentación que acreditara los presupuestos o costos estimados para realización de obras y acciones que debieron o debían desarrollado ello en virtud de que los recursos aplicados al programa de gobierno llamado “ peso a peso” provienen de la bursatilización de ingresos estatales.

En virtud de que la finalidad del programa “peso a peso” fue para que los ayuntamientos generaran la inversión pública suficiente que permitiera detonar con obras y acciones, empleo y desarrollo necesario en los municipios de nuestro estado, el ORFIS conjuntamente con la Secretaria de Finanzas Planeación del Gobierno del estado, signaron un acuerdo administrativo de vigilancia para dar seguimiento de los avances de las inversiones.






Por todo lo anterior, y de conformidad a lo dispuesto por los Artículos 84 fracción XI del Reglamento para el Gobierno Interior y el artículo 33, fracción II de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz, someto a la consideración de esta Honorable Asamblea el siguiente anteproyecto de:
Anteproyecto de Punto de Acuerdo
Único.- Para que la Junta de Coordinación Política y la Junta de Trabajos Legislativos, en virtud que los acuerdos aprobados por este Congreso, así como que los convenios que se firman para este propósito son ignorados por el Titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, exhorten al Ejecutivo del Estado, Lic. Fidel Herrera Beltrán, para que informe a esta soberanía el estado que se guarda en la aplicación de los recursos asignados en el programa peso a peso en cumplimiento al Decreto 255.

Asimismo, y para que la Comisión Permanente de Vigilancia, solicite al Órgano de Fiscalización Superior del Estado, informe el cumplimiento en la aplicación de los recursos provenientes del programa peso a peso, soportado en el convenio suscrito para dar seguimiento a la aplicación correcta de estos recursos, así como a los resultados reportados por los ayuntamientos en la Cuenta Pública entregada el pasado mes de mayo.
Palacio Legislativo.
Ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los 16 días del mes de julio del año 2009.

Dip. E. Alfredo Tress Jiménez
Partido Convergencia
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com