Home » » El que suscribe; Dip. E. Alfredo Tress Jiménez...

El que suscribe; Dip. E. Alfredo Tress Jiménez...

Dip. Leopoldo Torres García.
Presidente de la Mesa Directiva
De la XLI Legislatura del Estado de Veracruz.
P r e s e n t e

El que suscribe; Dip. E. Alfredo Tress Jiménez, con fundamento en los artículos 84 fracción IX y 132 fracción IV del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, someto a la consideración de este H. Congreso el presente Pronunciamiento con Anteproyecto de Punto de Acuerdo:

En lo que va de este año hemos escuchado por conducto de los medios de comunicación o de forma directa, los reclamos de algunos presidentes municipales, funcionarios estatales e inclusive de compañeros diputados, en cuanto a que el gobierno federal está recortando sus participaciones federales. Expresiones como:

“Todos los municipios están en crisis porque están siendo afectados por estos recortes presupuéstales y al no tener recursos para atender a la ciudadanía”.

“Los municipios tienen problemas económicos en sus presupuestos porque no han llegado las participaciones federales como tenían que haber llegado, la cantidad que pensaban recibir los municipios no han llegado”.

“La Secretaría de Finanzas y Planeación informó que los ingresos por concepto de participaciones federales a estados y municipios en lo que va de 2009, fue menor en casi mil millones de pesos con respecto a lo que se tenía previsto, “no olvidemos que los ingresos públicos del gobierno estatal dependen en un 95% de la federación”.

“Los recortes presupuestales que se han llevado a cabo por parte del Gobierno Federal han afectado principalmente los recursos que se destinan para el rubro de pagos administrativos.

“Algunos piensan recortar personal debido a que ya no cuentan con recursos suficientes para mantener su plantilla laboral y otros han tenido que dejar paradas algunas unidades para no malgastar gasolina.
“Ha sido un 45 por ciento de los recursos federales que no han llegado a las arcas municipales, es decir, de un millón de pesos les recortaron cerca de 600 mil pesos y de eso les ha llegado sólo la mitad”.

“Nos estamos tronando los dedos, sin embargo con responsabilidad estamos conllevando a sacar adelante a nuestro municipio; si antes manejábamos cuatro patrullas ahora sólo estamos manejando dos porqué no podemos tener el mismo gasto”.

“No sé vale, porque si nos está afectando demasiado, sobre todo en los sueldos, no hay riesgo de recorte de personal pero sí eliminamos las horas extras”.

“A pesar de la drástica reducción de las participaciones federales que han llegado ya al 64%, se continúa trabajando de manera normal en las diversas áreas, realizó un llamado enérgico al gobierno Federal para que lo más pronto posible reintegre ese dinero a los municipios veracruzanos que son los más afectados por esa medida presupuestaria para poder cumplirle al pueblo como debe de ser”.
“Calificó el presidente municipal de brutal el recorte a las participaciones federales añadiendo que se le adeudan 2 meses y medio, situación que prácticamente está provocando una parálisis municipal al existir gastos como gasolina, papelería, energía eléctrica, sueldos, teléfono, y otros que deben ser cubiertos, indicando que no se suspenderá ningún servicio a pesar de la situación adversa que se vive actualmente”.
En ese mismo juego de declaraciones, el Secretario de Finanzas y Planeación del gobierno del estado, dio a conocer que la dependencia a su cargo gestiona ante la Federación recursos para apoyar los servicios de salud, de los Fondos para Gastos Catastróficos, de Previsión Social y del Especial de Emergencia por 5 mil millones de pesos autorizados por el Congreso de la Unión para la atención de la influenza, así como de los recursos que por 25 millones de dólares el Banco Mundial ha depositado al Gobierno Federal para comprar antivirus, medicamentos y equipo para la atención de esta enfermedad.


Por su parte el ejecutivo del estado también declarado que:
“Se busca reorientar responsablemente el Presupuesto de Egresos del estado para atender los alcances y estrategias de lo que podrá ser un programa estatal de apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas, para lograr la reactivación económica de sectores afectados por la emergencia sanitaria nacional”.
Al reunirse con los alcaldes veracruzanos, adicionalmente planteó el establecimiento de una línea de crédito que permita recuperar la actividad económica del estado.
Expresó que se busca recuperar la actividad económica y evitar los efectos negativos que se van a sentir en la recaudación, que se sumarán al recorte que ya había habido en las participaciones fiscales derivadas de los menores ingresos del petróleo y de la menor recaudación coordinada en el país y en el estado.
Con toda esta guerra de declaraciones y lamentos permanentes de los alcaldes que incluyen solicitudes de aprobación de empréstitos a esta soberanía, un servidor, le ha solicitado en reiteradas ocasiones al Titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, me pudiera dar mayor información al respecto, en virtud de que la comisión de la que formo parte, se reciben la peticiones de necesidades económicas de los ayuntamientos. Así también le expuse que en virtud de que esta soberanía revisa y en su caso aprueba el presupuesto de ingresos y egresos para aplicarse en nuestro estado y consecuentemente a los 212 ayuntamientos que conforman la geografía veracruzana, era necesario disponer de información fidedigna.

Sin embargo, una vez más el Titular de la SEFIPLAN solo emite el comentario que la federación ha reducido en estos últimos meses el presupuesto y que se debe comprender que los presupuestos varían en función de la disposición de los recursos económicos provenientes de la federación, en virtud de que el 95% del presupuesto que se ejerce en el estado proviene de participaciones federales.

Por todo lo anterior, compañeras y compañeros diputados, me permito exponer a ustedes las siguientes consideraciones.


Del análisis realizado al ejercicio fiscal 2008, se desprende el presupuesto de ingresos – egresos para el ejercicio fiscal 2009, propuesto por el Ejecutivo del Estado al Congreso de Veracruz para su aprobación; por lo que se tienen los siguientes comentarios:

Para este ejercicio fiscal se autorizaron ingresos y consecuentemente egresos por un monto de $62,290 millones de pesos, lo que representó un incremento del 0.37% con relación al ejercicio fiscal 2008, del total de estos ingresos planteados, el 84.5% se asignan al poder ejecutivo estatal, por lo que el restante 15.5 se distribuye a los Ayuntamientos; Poder Legislativo y Judicial de la siguiente manera:

Administración Pública Central 33,119.593 53.17
Organismos Desconcentrados 7,325.304 11.76
Fideicomisos 1´482.502 2.38
Bienes Muebles 6.229 0.01
Bienes Inmuebles 12.458 0.02
Obra Pública 267.847 0.43
Transferencias de Capitales 5´275.963 8.47
Organismos Autónomos: 3´687.568 5.92
Provisiones Salariales y Económicas: 454.717 0.73
ADEFAS: 1´002.869 1.61 52´635.05 84.50

Participaciones, Fondos de Fortalecimiento
Y Subsidios a municipios: 8´128.845 13.05

Poder Legislativo: 379.969 0.61
Poder Judicial: 1´152.365 1.85



Para ejemplificar el problema que se plantea por parte de los ayuntamientos por concepto de reducción en las participaciones federales se tiene lo siguiente:


Plan de Arbitrios; que son los ingresos asignados por esta soberanía a los 212 ayuntamientos, corresponde la asignación para el ejercicio fiscal 2009 de $8´129 millones de pesos, lo que representa el 13.05% del presupuesto estatal. Por su parte los ingresos asignados directamente por la federación de los programas del Fondo de Aportaciones al Fortalecimiento Municipal (FAFM) y del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), ascienden a $6´665 millones de pesos.

Dicho de otra manera, del total de los ingresos de los ayuntamientos, su plan de arbitrios en promedio representa el 55% y las aportaciones federales el 45% respectivamente.
Como podemos observar, es un tema confuso, ya que por un lado se dice que los recortes federales son dramáticos, y por el otro se plantea reorientar los recursos económicos del estado para impulsar y reactivar la economía de los veracruzanos.
Por lo tanto, y de conformidad a lo dispuesto por los Artículos 84 fracción XI del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo y el articulo 33 fracción II de la Ley Orgánica de este Congreso, someto a la consideración de esta Honorable Asamblea el siguiente anteproyecto de:
Punto de Acuerdo
Único.- Que la Junta de Coordinación Política y la Junta de Trabajos Legislativos, Exhorten al Ejecutivo del Estado para que instruya a quién él considere, asista en comisiones a esta soberanía a explicar puntualmente cual es el verdadero problema con la economía del estado y los recortes federales expresados por el Secretario de Finazas del Gobierno del Estado, y por algunos presidentes municipales.
Palacio Legislativo.
Ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los 16 días del mes de julio del año 2009.

Dip. E. Alfredo Tress Jiménez
Partido Convergencia
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com