Xalapa, Ver., Julio 10 de 2009
El secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez, en representación del Gobernador Fidel Herrera Beltrán abanderó esta tarde a los 56 niños y niñas de educación básica con los más altos promedios obtenidos en la Olimpiada del Conocimiento Infantil, quienes asistirán del 13 al 16 de julio a la Convivencia Cultural 2009 en la Ciudad de México.
En la Sala de Consejo de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el titular del ramo educativo en la entidad aseveró que al conjuntar esfuerzos entre autoridades educativas, padres de familia e iniciativa privada se establecen círculos virtuosos que mejoran las perspectivas de vida de la nación, por ello exaltó la participación de la Fundación BBVA-Bancomer en el reconocimiento de estos alumnos destacados al otorgarles becas por los tres años de secundaria.
La Olimpiada del Conocimiento tiene la finalidad de valorar y reconocer la preparación académica y resaltar el esfuerzo que han puesto en sus estudios los alumnos que terminan su educación primaria con la evaluación de conocimientos, hábitos, habilidades y actitudes de acuerdo a los programas señalados por la Secretaría de Educación Pública para el aprendizaje; así se centra en premiar la excelencia académica de niñas y niños que concluyen el sexto grado.
En esta versión 2008-2009, participaron más de 157 mil alumnos de sexto grado en la fase inicial, siendo 113 los representantes de Veracruz, de este grupo 56 alumnos que obtuvieron el puntaje más alto en su categoría (alumnos de primaria estatal, federal e indígena, del tercer nivel de CONAFE, subdivididos por escuelas rurales, urbanas, particulares y cursos comunitarios), se hicieron acreedores a representar a la entidad en la Convivencia Cultural 2009, que se desarrollará en la Ciudad de México del 13 al 16 de julio próximos, en donde sostendrán un encuentro con el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.
Convencido de que el foco del esfuerzo que realizan las autoridades educativas en el Gobierno de Veracruz es el alumno, Arredondo Álvarez subrayó la importancia de la educación como generadora de cambios en las comunidades y aplaudió el que cada vez sean más niñas las que reciben este tipo de reconocimientos, pues pueden impulsar un cambio cualitativo en el desempeño de la sociedad.
Así, al dirigirse a los 56 estudiantes presentes recalcó que son los constructores de sus propios destinos y los invitó a plantearse máximas aspiraciones como individuos ya que sus resultados repercutirán en su comunidad. Además, reconoció el fundamental papel de los padres de familia como el soporte detrás del éxito de los estudiantes y de los docentes, como pilares en la formación.
El secretario Arredondo abundó sobre tres programas importantes que lleva a cabo la dependencia a su cargo: la programación educativa vacacional, cuyo objetivo es fortalecer los conocimientos adquiridos por los estudiantes de educación básica, a través de una barra programática semanal transmitida por Radio Televisión de Veracruz y TV Azteca Veracruz. Con ella, dijo, se busca innovar en la relación padres-hijos y mostrar el potencial de las nuevas tecnologías de comunicación e información.
También informó sobre la construcción de la Red Estatal del Conocimiento que incorporará a 5 mil escuelas rurales y mil 600 urbanas de primaria y secundaria, las cuales estarán conectadas a Internet y espera que para el próximo año se incorporen 7 mil más, generando un cambio radical no sólo en la entidad, sino en el país.
Finalmente, se refirió a la importancia que el Gobierno de Veracruz ha puesto en la capacitación de los maestros, logrando actualmente que casi 15 mil maestros hayan recibido instrucción relacionada con el uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación.
El presidente del Consejo Regional del BBVA Bancomer, Antonio Chedraui Mafud, indicó que para este programa de apoyo a estudiantes ya se han destinado más de 140 millones de pesos para beneficiar a más alumnos en este esfuerzo institucional, y manifestó que la institución bancaria que representa está convencida de la importancia que tiene la educación para el bienestar del país, motivo por el cual se han desarrollado diversos programas de apoyo al estudiantado.
Al felicitar a los padres de familia y docentes de los alumnos destacados externó que con esta participación se pretende coadyuvar a que México sea un país con mejores perspectivas de éxito, con preparación para enfrentar los retos del futuro y con principios y valores “que nos hagan sentir satisfechos de los logros que tengamos, por eso estamos convencidos y comprometidos con al educación”.
La educación, dijo, es una herramienta fundamental para el bienestar del país y un factor primordial para el desarrollo de las capacidades del ser humano, para liberarlo de las limitaciones que trae la ignorancia, dando paso a la liberación del pensamiento y su potencial, para lograr mejores condiciones de vida personales, familiar y de su comunidad.
En su intervención, el titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Veracruz, Manuel Barrientos Morales, refrendó el compromiso de las autoridades federales de mantener el trabajo conjunto con la SEV, con la finalidad de ofrecer más y mejores resultados educativos a los veracruzanos.
Por su parte, el coordinador estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, Rosendo Pelayo Valdés, explicó que de acuerdo al Programa Sectorial 2005-2010, la educación en Veracruz ha puesto al alumno en el centro del proceso educativo, revalorizando lo que ocurre en el aula, estrechando la relación de los profesores con cada alumno, promoviendo métodos de enseñanza que impulsen el desarrollo integral, así como fortaleciendo la equidad de género.
Al término de la entrega de reconocimientos y banderín, el secretario de Educación se tomó la fotografía con los alumnos beneficiados y docentes que los acompañaban y serán sus tutores durante la Convivencia Cultural 2009.
Los alumnos son provenientes de diversas localidades de los municipios de San Andrés Tuxtla, Comapa, Zaragoza, Tres Valles, Mecatlán, Rafael Delgado, Papantla, Temapache, Cosoleacaque, Chicontepec, Citlaltépetl, Tezonapa, Tuxpan, Jesús Carranza, Tierra Blanca, Actopan, Atzalan, Ángel R. Cabada, Camarón de Tejeda, Teocelo, San Juan Evangelista, Tamalín, Tihuatlán, Veracruz, Isla, Catemaco, Úrsulo Galván, Las Choapas, Coatzacoalcos, Xalapa, Coatepec, Gutiérrez Zamora, Poza Rica, Minatitlán, Banderilla, Pánuco, Oluta, Xalapa, Chontla, Cosamaloapan, Acayucan y Tlapacoyan.
En la ceremonia también estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez; el director de Banca Comercial Zona Xalapa de BBVA Bancomer, Jorge Borges Toledo; el ejecutivo de la Banca de Gobierno Veracruz, Eduardo Cuevas Padilla.
Así como el director general de Educación Primaria Federalizada, José Farjat Fahur; el director general de Educación Primaria Estatal, Natalio Arrieta Castillo; el director de Educación Indígena, Valente Velázquez Bernabe; y el director general de Educación Secundaria, Hipólito Ollivier Pérez, entre otras autoridades educativas y padres de familia.
El secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez, en representación del Gobernador Fidel Herrera Beltrán abanderó esta tarde a los 56 niños y niñas de educación básica con los más altos promedios obtenidos en la Olimpiada del Conocimiento Infantil, quienes asistirán del 13 al 16 de julio a la Convivencia Cultural 2009 en la Ciudad de México.
En la Sala de Consejo de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el titular del ramo educativo en la entidad aseveró que al conjuntar esfuerzos entre autoridades educativas, padres de familia e iniciativa privada se establecen círculos virtuosos que mejoran las perspectivas de vida de la nación, por ello exaltó la participación de la Fundación BBVA-Bancomer en el reconocimiento de estos alumnos destacados al otorgarles becas por los tres años de secundaria.
La Olimpiada del Conocimiento tiene la finalidad de valorar y reconocer la preparación académica y resaltar el esfuerzo que han puesto en sus estudios los alumnos que terminan su educación primaria con la evaluación de conocimientos, hábitos, habilidades y actitudes de acuerdo a los programas señalados por la Secretaría de Educación Pública para el aprendizaje; así se centra en premiar la excelencia académica de niñas y niños que concluyen el sexto grado.
En esta versión 2008-2009, participaron más de 157 mil alumnos de sexto grado en la fase inicial, siendo 113 los representantes de Veracruz, de este grupo 56 alumnos que obtuvieron el puntaje más alto en su categoría (alumnos de primaria estatal, federal e indígena, del tercer nivel de CONAFE, subdivididos por escuelas rurales, urbanas, particulares y cursos comunitarios), se hicieron acreedores a representar a la entidad en la Convivencia Cultural 2009, que se desarrollará en la Ciudad de México del 13 al 16 de julio próximos, en donde sostendrán un encuentro con el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.
Convencido de que el foco del esfuerzo que realizan las autoridades educativas en el Gobierno de Veracruz es el alumno, Arredondo Álvarez subrayó la importancia de la educación como generadora de cambios en las comunidades y aplaudió el que cada vez sean más niñas las que reciben este tipo de reconocimientos, pues pueden impulsar un cambio cualitativo en el desempeño de la sociedad.
Así, al dirigirse a los 56 estudiantes presentes recalcó que son los constructores de sus propios destinos y los invitó a plantearse máximas aspiraciones como individuos ya que sus resultados repercutirán en su comunidad. Además, reconoció el fundamental papel de los padres de familia como el soporte detrás del éxito de los estudiantes y de los docentes, como pilares en la formación.
El secretario Arredondo abundó sobre tres programas importantes que lleva a cabo la dependencia a su cargo: la programación educativa vacacional, cuyo objetivo es fortalecer los conocimientos adquiridos por los estudiantes de educación básica, a través de una barra programática semanal transmitida por Radio Televisión de Veracruz y TV Azteca Veracruz. Con ella, dijo, se busca innovar en la relación padres-hijos y mostrar el potencial de las nuevas tecnologías de comunicación e información.
También informó sobre la construcción de la Red Estatal del Conocimiento que incorporará a 5 mil escuelas rurales y mil 600 urbanas de primaria y secundaria, las cuales estarán conectadas a Internet y espera que para el próximo año se incorporen 7 mil más, generando un cambio radical no sólo en la entidad, sino en el país.
Finalmente, se refirió a la importancia que el Gobierno de Veracruz ha puesto en la capacitación de los maestros, logrando actualmente que casi 15 mil maestros hayan recibido instrucción relacionada con el uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación.
El presidente del Consejo Regional del BBVA Bancomer, Antonio Chedraui Mafud, indicó que para este programa de apoyo a estudiantes ya se han destinado más de 140 millones de pesos para beneficiar a más alumnos en este esfuerzo institucional, y manifestó que la institución bancaria que representa está convencida de la importancia que tiene la educación para el bienestar del país, motivo por el cual se han desarrollado diversos programas de apoyo al estudiantado.
Al felicitar a los padres de familia y docentes de los alumnos destacados externó que con esta participación se pretende coadyuvar a que México sea un país con mejores perspectivas de éxito, con preparación para enfrentar los retos del futuro y con principios y valores “que nos hagan sentir satisfechos de los logros que tengamos, por eso estamos convencidos y comprometidos con al educación”.
La educación, dijo, es una herramienta fundamental para el bienestar del país y un factor primordial para el desarrollo de las capacidades del ser humano, para liberarlo de las limitaciones que trae la ignorancia, dando paso a la liberación del pensamiento y su potencial, para lograr mejores condiciones de vida personales, familiar y de su comunidad.
En su intervención, el titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Veracruz, Manuel Barrientos Morales, refrendó el compromiso de las autoridades federales de mantener el trabajo conjunto con la SEV, con la finalidad de ofrecer más y mejores resultados educativos a los veracruzanos.
Por su parte, el coordinador estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, Rosendo Pelayo Valdés, explicó que de acuerdo al Programa Sectorial 2005-2010, la educación en Veracruz ha puesto al alumno en el centro del proceso educativo, revalorizando lo que ocurre en el aula, estrechando la relación de los profesores con cada alumno, promoviendo métodos de enseñanza que impulsen el desarrollo integral, así como fortaleciendo la equidad de género.
Al término de la entrega de reconocimientos y banderín, el secretario de Educación se tomó la fotografía con los alumnos beneficiados y docentes que los acompañaban y serán sus tutores durante la Convivencia Cultural 2009.
Los alumnos son provenientes de diversas localidades de los municipios de San Andrés Tuxtla, Comapa, Zaragoza, Tres Valles, Mecatlán, Rafael Delgado, Papantla, Temapache, Cosoleacaque, Chicontepec, Citlaltépetl, Tezonapa, Tuxpan, Jesús Carranza, Tierra Blanca, Actopan, Atzalan, Ángel R. Cabada, Camarón de Tejeda, Teocelo, San Juan Evangelista, Tamalín, Tihuatlán, Veracruz, Isla, Catemaco, Úrsulo Galván, Las Choapas, Coatzacoalcos, Xalapa, Coatepec, Gutiérrez Zamora, Poza Rica, Minatitlán, Banderilla, Pánuco, Oluta, Xalapa, Chontla, Cosamaloapan, Acayucan y Tlapacoyan.
En la ceremonia también estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez; el director de Banca Comercial Zona Xalapa de BBVA Bancomer, Jorge Borges Toledo; el ejecutivo de la Banca de Gobierno Veracruz, Eduardo Cuevas Padilla.
Así como el director general de Educación Primaria Federalizada, José Farjat Fahur; el director general de Educación Primaria Estatal, Natalio Arrieta Castillo; el director de Educación Indígena, Valente Velázquez Bernabe; y el director general de Educación Secundaria, Hipólito Ollivier Pérez, entre otras autoridades educativas y padres de familia.