¡Tiembla en México y el Mundo!
INFORMATE CON EL SERVICIO SISMOLOGICO NACIONAL: http://www.ssn.unam.mx/

Últimas Noticias
Mostrando las entradas con la etiqueta SEV XALAPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SEV XALAPA. Mostrar todas las entradas

Invita SEV a sumarse a la colecta “Dona un juguete, dona amor”

Los centros de acopio se mantendrán abiertos en vacaciones decembrinas


Xalapa, Ver., 18 de diciembre de 2023.- Como parte de la colecta “Dona un juguete, dona amor”, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, informó que durante el periodo vacacional decembrino se mantendrán abiertos los centros de acopio en las oficinas centrales de esta dependencia y las 12 delegaciones regionales, por lo que invitó al magisterio y población en general a sumarse a esta noble causa, porque los juguetes que se reúnan serán obsequiados a niñas y niños de zonas vulnerables del estado. 


En entrevista, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), explicó que a través de la Coordinación para la Difusión y Optimización de los Servicios Educativos (CDOSE), se realiza la 6ª colecta “Dona un juguete, dona amor”, y los centros de acopio estarán abiertos de 9:00 a 15:00 horas durante las vacaciones. 


De forma especial agradeció a quienes ya aportaron, pero es necesario que más personas se sumen porque la meta es reunir más de 37 mil juguetes para obsequiarlos a la niñez de zonas vulnerables, en el marco de la celebración de Día de Reyes. 


Vargas Barrientos resaltó que mediante este tipo de actividades se lleva alegría e ilusión a las niñas y niños, por ello, es importante contribuir con un granito de arena para que mantengan esa magia, a la par, como sociedad se fomenta el altruismo. 


El servidor público solicitó a quienes donarán juguetes que sean nuevos o en buen estado, no utilicen pilas, y no inciten a la violencia, así también reiteró su agradecimiento por hacer posible que esta colecta continúe y haga feliz a la niñez veracruzana. 


Para finalizar, el secretario de Educación de Veracruz, dijo que la clausura de la colecta será el 5 de enero a las 12:00 horas en el Museo de Ciencia y Tecnología Kaná, en Xalapa.

Entrega secretario de Educación horas adicionales a docentes


 Con el objetivo de revalorizar el papel de las y los maestros y que no falte ningún profesor en el aula, se ha trabajado de manera conjunta con USICAMM para la realización de estos procesos 

Xalapa, Ver., 14 de diciembre de 2023.- Un total de 131 docentes de sostenimiento estatal y federal recibieron este día de manos del secretario de Educación, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, las órdenes de presentación mediante el cual les fueron asignadas horas adicionales.

En la explanada de la dependencia educativa, el servidor público se dirigió a 26 docentes de Educación Física Estatal, 31 de Secundarias Técnicas y 74 de Secundarias Generales del Sistema Federal, a quienes indicó que con estos procesos se mantiene el compromiso con el magisterio y con la sociedad veracruzana, para que ninguna aula se quede sin maestra o maestro.

“Seguimos haciendo justicia social invitándoles a que se inscriban a las convocatorias”, expresó al precisar que a lo largo de esta administración se han entregado ocho mil 108 horas, beneficiando a 895 docentes, que ya venían cubriéndolas durante años y que no eran reconocidas o pagadas.

En este sentido, comentó que, de acuerdo con la Nueva Escuela Mexicana, en Veracruz se reconoce a las y los profesores como agentes de cambio, al generar un impacto en las comunidades donde se encuentran y por ello se ha trabajado de manera coordinada con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, Oficialía Mayor y la Dirección de Recursos Humanos en la revalorización del papel docente.

Vargas Barrientos afirmó que la unión de esfuerzos permite ofrecer más y mejores resultados a la sociedad veracruzana, por lo que invitó a las y los maestros a continuar trabajando para transformar la educación.

En su intervención, la oficial mayor Ariadna Selene Aguilar Amaya, apuntó que son ejemplo del orgullo que generan las y los maestros veracruzanos, pues han demostrado su vocación para que sus alumnas y alumnos salieran adelante con la cobertura de horas que no les eran pagadas.

Asimismo, subrayó que las horas entregadas este día son resultado del esfuerzo que cada uno ha dado y fueron asignadas de acuerdo a un orden de prelación transparente y gratuito, luego de que se inscribieran en la plataforma electrónica de la dependencia educativa.

Estuvieron presentes el coordinador de Delegaciones Regionales, Rubén Santiago Franco; el titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo, José Rodríguez Pasaran; el director de Recursos Humanos, Jonathan Andrade Hernández, entre otras autoridades educativas y en representación de la subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, la subdirectora de Escuelas Secundarias Técnicas, Citlalli Juárez Cruz.

También el jefe del Departamento de Reconocimiento en el Servicio, Marco Antonio Cruz Hernández; el jefe de Departamento de Administración de Personal Federal, Carlos Alberto Cuevas Varela y la jefa de Departamento de Programación y Control de Puestos y Empleos, entre otras autoridades educativas.

Zenyazen entregó en Poza Rica estímulos económicos a medallistas CONADE 2022

• Anunció la inversión de $10 mdp para las primarias “María Enriqueta” y “Alfredo V. Bonfil”.


Poza Rica, Ver., 27 de junio de 2023.- A
l otorgar 23 estímulos económicos al mismo número de deportistas y entrenadores, como parte de la cuarta y última entrega de estímulos económicos a medallistas CONADE 2022, el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, anunció la inversión de 10 millones de pesos para las primarias “María Enriqueta” y la próxima construcción de la “Alfredo V. Bonfil”.


Este año la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Oficialía Mayor, destinó tres millones 378 mil pesos a 382 deportistas y entrenadores, correspondiente al Programa de Apoyo a la Comunidad desde el Sector Educativo (PACSE), en las sedes de Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos y Poza Rica.


Acompañado de la oficial mayor de la SEV, Ariadna Selene Aguilar Amaya; el director del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), José Alberto Nava Lozano, y la diputada local Cecilia Guevara Guembe, el funcionario estatal destacó el trabajo hecho en la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, al generar las condiciones de seguridad, instalaciones, salud y protección civil para que el estado de Veracruz sea sede de eventos nacionales e internacionales como la Veracruz 2023 WPPO Parapan American World Cup y el Xalapa 2023 World Para Athletics Grand Prix, eventos que se realizarán nuevamente en 2024 en tierra veracruzana.


Con emoción dijo a las y los atletas que son orgullo y ejemplo de superación porque son quienes realmente representan a las y los veracruzanos en eventos deportivos nacionales e internacionales, pero también solicitó un reconocimiento para los entrenadores y las familias porque son parte fundamental en la vida de todo deportista.


Escobar García también resaltó el manejo correcto y transparente de los recursos en la SEV, por citar el PACSE, que se dirige a la entrega de estímulos a deportistas y a la rehabilitación de escuelas que fueron dañadas por el huracán Grace, cuando en administraciones pasadas era dinero que desviaban funcionarios corruptos.


La oficial mayor de la SEV, durante su mensaje, reconoció el trabajo y constancia de los deportistas porque su esfuerzo hoy es recompensado, además de ser los verdaderos héroes para la niñez y juventud.


Las autoridades entregaron de forma simbólica cheques a las y los atletas, quienes agradecieron el apoyo de las autoridades de la SEV, porque, además, los impulsa a continuar con sus sueños y metas.

Zenyazen Escobar refrenda su apoyo a AMLO; comparte sus ideales


XALAPA; Ver. 03/04/22 (LasAltasMontañas).

Impulsado por los mismos ideales de la 4a. Transformación, Zenyazen Escobar García asistió al mitin político en la Plaza Lerdo de la capital veracruzana a refrendar su apoyo para que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, concluya su sexenio.

 

Como un ciudadano más, Escobar García llegó al masivo evento la tarde de este sábado 2 de abril, el cual congregó a miles de simpatizantes de Morena, quienes, entre porras, pancartas, música y algarabía, compartieron su sentir para que el Ejecutivo federal concluya su mandato, por el cual fue elegido por los ciudadanos en las elecciones históricas de 2018.

 

Por el carisma que tiene, al llegar a la Plaza Lerdo, Zenyazen Escobar García fue saludado por maestros, así como ciudadanos en general, quienes aprovecharon para tomarse fotos con él.

 

Escobar García se mostró contento en este espectacular evento, que concentró a miles de personas de todo el estado, el cual llevó por slogan "Amor con amor se paga ", justo a una semana de que el domingo 10 de abril se realice la Consulta de Revocación de Mandato, en la que los ciudadanos votarán para que AMLO concluya el mandato para el cual fue elegido o se retire por la pérdida de confianza.

 

Entre los oradores del evento, participó Gabriela Jiménez Godoy, quien está al frente de la asociación civil "Que Siga la Democracia" y detalló el trabajo que ha hecho AMLO en sólo tres años, como parte de la transformación proyectada para el país.

 

Al evento también acudieron Cuitláhuac García Jiménez y Rocío Nahle García, quienes, al igual que Escobar García, trabajan por mejorar la vida de los mexicanos, especialmente de los pobres, como un acto de justicia social.

Módulo de “El Canje Seguro Conviene 2022”, oportunidad para que trabajadores y visitantes de la SEV estén al corriente: Zenyazen Escobar

  Instalan módulo en oficinas centrales.


XALAPA; Ver. 28/03/22 (LasAltasMontañas).

A partir de este lunes y durante diez días, los trabajadores y visitantes de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) tendrán oportunidad de poner en orden sus obligaciones vehiculares, mediante un módulo de atención que se instaló en las oficinas centrales.

 

El secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, y el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, atestiguaron el inicio de actividades de esta mesa cuyo propósito es que los trabajadores tengan mayores facilidades para poner en orden adeudos o realizar el canje de placas de forma gratuita, si se encuentran al corriente con el pago de derecho vehicular y última verificación.

 

El titular de la SEV agradeció la oportunidad de contar con esta alternativa denominada “El Canje Seguro Conviene 2022”, que será más cómoda para los trabajadores, a quienes exhortó a estar al corriente en sus obligaciones, pues al ser maestros deben poner el ejemplo a los ciudadanos.

 

Lima Franco, por su parte, recordó que este programa tiene la intención de que Veracruz cuente con un padrón vehicular actualizado, lo que a su vez ofrece mayor seguridad a la gente al momento de adquirir un auto.

 

Adelantó que en próximas fechas se instalarán más módulos en otras dependencias, como la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Salud.

La SEV tiene cuentas claras: Zenyazen Escobar


XALAPA; Ver. 23/03/22 (LasAltasMontañas).

Las inasistencias por parte del personal docente que se encontraba adscrito al Programa Escuelas de Tiempo Completo, a consecuencia de la contingencia sanitaria que provocó el virus SARS-CoV-2, obligaron a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a reintegrar un millón 050 mil 706.22 pesos a la Tesorería de la Federación, correspondiente al ejercicio 2019.

 

Así lo informó el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, quien destacó que por primera vez en la historia la dependencia a su cargo no cuenta con daño patrimonial señalado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en tanto que el monto que tuvo que regresar la dependencia, y que fue señalado como observación por parte del organismo, correspondía a recurso etiquetado y autorizado por la Secretaría de Educación Pública para pago de salarios, por lo que no se podía utilizar en otros conceptos.

 

En el informe de resultados de la ASF publicado recientemente, se detectaron observaciones “por falta de documentación que comprobara el recurso ministrado al Estado”; no obstante, aclaró Escobar García, los auditores de la ASF reconocieron que, por falta de tiempo, debido a la contingencia sanitaria, no les fue posible analizar en tiempo y forma la totalidad de la documentación comprobatoria otorgada por la SEV.

 

Ello originó que se realizaran dichas observaciones, las cuales han sido atendidas proporcionando nuevamente la información comprobatoria ante la Dirección General de Seguimiento de la ASF, puntualizó el funcionario.

 

"El objetivo de la actual administración es rendir a la población veracruzana cuentas claras, transparentes, que den certeza sobre el trabajo honesto que se está realizando, por eso siempre estamos en la mejor disposición de dar pronta respuesta a lo que se nos solicita a los servidores públicos", concluyó.

Institutos tecnológicos, siempre comprometidos con el desarrollo de Veracruz


XALAPA; Ver. 09/03/22 (LasAltasMontañas).

El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, se reunió con directores de los 21 institutos y las tres universidades tecnológicas, así como la Politécnica que existen en la entidad, quienes refrendaron su compromiso con el desarrollo social a partir del conocimiento brindado a la juventud.

 

En la sede de la SEV, el servidor público les reiteró que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez está empeñado en el impulso de dicho sistema, toda vez que su administración ha dotado a los planteles de las herramientas que permitan una formación de excelencia, invirtiendo como nunca en 24 de los 25 centros para cubrir la meta este año con el Tecnológico de Álamo.

 

Los directivos expusieron el trabajo que docentes y jóvenes realizaron durante la emergencia sanitaria como apoyo a la sociedad, entre aspectos académicos y artículos de protección personal, y que seguirán efectuando en el regreso a clases presenciales para seguir siendo motor del progreso y baluarte de la educación superior en la entidad.

Sin resolver SEV carencia de maestros en la sierra de Zongolica, hacen su Plantón de padres de familia.

En Pixcuautla y Tlaquilpa.




Por Rafael Hernández R.

Tlaquilpa, Ver; (LasAltasMontañas) 28/02/22. Hasta el momento, sigue la Secretaria de Educación de Veracruz, (SEV), sin resolver los problemas de carencia de maestros en la sierra de Zongolica, ahora los padres de la escuela Pre Escolar de Educación Indígena, “Profe. Fortino Jaramillo”, de la comunidad de Piscuautla, Tlaquilpa.

A donde los padres de familia desde temprana hora se plantaron para exigir que la Sev y el mismo Secretario de Educación, les envié un maestro a esta institución unitaria.

En el plantón de protesta, se presentaron funcionarios de Derechos Humanos de la Ciudad de Orizaba, ya que, los responsables de la educación en el Estado no están cumpliendo con los Derechos de los Niños.

Por lo que en la Ley 573 en uno de sus párrafos dice: II. Promover la participación, tomar en cuenta la opinión y considerar los aspectos culturales, éticos, afectivos, educativos y de salud de niñas, niños y adolescentes, en todos aquellos asuntos de su incumbencia, de acuerdo a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez.

Descarta Oficial Mayor de la SEV irregularidades por pago a personas fallecidas

El recurso se recupera al cien por ciento a través de la colaboración de los familiares, y reconoció su sensibilidad y cooperación 

XALAPA; Ver. 27/02/22 (LasAltasMOntañas).


La Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Ariadna Selene Aguilar Amaya, aclaró los señalamientos de que la dependencia está pagando sueldos a personas que ya fallecieron, haciendo hincapié en que sí se han hecho depósitos de este tipo, pero el recurso es recuperado una vez que se entera a las familias de que deben devolverlo.

 

Entrevistada posterior a su participación en el evento conmemorativo del Día de la Bandera, donde acompañó al secretario del área, Zenyazen Escobar García y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, dijo que en lo absoluto se trata de actos de corrupción, pues la SEV está obligada, administrativamente, a adelantar un mes el pago de nómina y este tipo de eventos no se pueden prever.

 

Aseguró que se cuenta con mecanismos para que los familiares de los maestros y trabajadores de la educación hagan los reintegros de esos recursos y que los tiempos en la entidad han cambiado, destacando que se piensa de otra manera acerca del recurso destinado para la educación, con el que todo el personal de la SEV se comporta más responsable.

 

“La propia operación exige que nosotros calculemos anticipadamente la nómina. Yo no puedo calcular hoy lo que te voy a pagar mañana porque no da tiempo, los procesos son lentos, hay verificativos, hay que mandarlo a la Federación y eso es lo que atrasa los procesos, entonces para pagar en tiempo y forma yo tengo que adelantar un mes la nómina”, destacó.

 

La funcionaria estatal reconoció la colaboración, sensibilidad y honradez de las familias de los maestros que han fallecido quienes dijo son conscientes y devuelven el dinero que se hubiera depositado después de su muerte, mismo que es reintegrado a la Federación, pues los recursos ya no pertenecen a la dependencia estatal.

 

Aguilar Amaya evitó detallar el número de casos, pues además se trata de una cifra que constantemente se actualiza, sin embargo, dijo que buscan recuperar el 100 por ciento de los recursos, aunque lo hacen con sensibilidad por lo delicado del tema.

 

“Cuando ya el familiar pasó su duelo y lo juzga conveniente se acerca a la Secretaría porque también tienen algunos derechos (…) cuando se acercan a ver estos trámites es cuando nosotros los acompañamos en el proceso de a qué tiene derecho, qué tiene que cobrar, qué es lo que se debe y en ese momento es cuando ellos, los familiares, deciden reintegrar”.

 

La Oficial Mayor reconoció la colaboración de las autoridades educativas, quienes dijo están en la mejor disposición de orientar a los familiares de un trabajador de la SEV para realizar los reintegros de esos depósitos que sí se hicieron, de manera guiada, sensible y atenta.

 

“Conforme nosotros vamos recuperando, vamos reintegrando a la Tesorería de la Federación, porque es un recurso que no corresponde al estado, es un recurso que se pagó, lo hacemos de manera transparente”.

 

Finalmente, hizo un llamado a los familiares de personal que ha fallecido y no se ha reportado a la Secretaría, para que se acerquen a la Oficialía para que reciban orientación y se hagan los reintegros correspondientes.

Morosidad de Sev estatal afecta a más de 600 escolares de Atlahuilco.

No mandan maestro ni ratifican a supervisora escolar.

Por Rafael Hernández R.

TEQUILA; Ver. 17/02/22 (LasAltasMontañas).


Ariela Citlalli Vite Cuevas Secretaria General de la Delegación de Atlahuilco de la zona 707 J, indico que, aunque saben que se están afectando a más de 60 niños escolares de las escuelas de Atlahuilco, el malestar de todos los maestros es el siguientes, “dijo que desde el año 2020 la maestra Soledad Xotlanihua Colohua asume la responsabilidad de supervisora, pero como enlace”.

Respetándose la jerarquía y la comisión y ya el Jefe de Sector extiende este documento con anuencia de la Sev, y actualmente la Maestra realiza doble función laboral, la de Maestra y Supervisora.

Sin embargo, aseguraron funcionarios que iban a dar una solución en el momento de que la Maestra cubra todas las horas del cargo de Supervisión en la zona, la molestia es que actualmente ella desempeña el cargo de Directora del plantel en Atlahuilco y el de Supervisora y eso no se vale ni es así.

Por lo que, todos los maestros de los planteles del municipio de Atlahuilco estamos inconformes y molestos y nos plantamos acá en la Jefatura de Zona de Tequila, afectando a más de 600 niños y de no existir respuesta de que pedimos un personal para la comunidad de Huixiquiapa, para que ella pueda desempeñar su cargo de Supervisora de la zona 715 de Atlahuilco.

Hasta el día de hoy, hemos sido respetuosos de las instituciones, de las estructuras que nos ayudan a salir adelante en nuestro trabajo docente, le solicitamos atención al Jefe de Sector y al Delegado Marcelo Tepole Ramírez y el Director de Educación Indígena en el Estado Ramón Tepole solo se concentra en decir, “mañana vamos a ver como lo resolvemos”, y así llevamos ya dos años y de no haber respuesta se verá que acciones siguen.

Oficial Mayor de la SEV entrega juguetes a niñas y niños de escuelas de Xalapa

XALAPA. (LasAltasMontañas) En su recorrido por tres planteles educativos en las colonias Revolución, El Naranjal y la localidad El Castillo, del municipio de Xalapa, la titular de la Oficialía Mayor de la SEV, Ariadna Selene Aguilar Amaya, encabezó la entrega de juguetes entre los alumnos de educación básica, como parte de la colecta anual de juguetes “dona un juguete, dona amor” coordinada por cuarto año consecutivo por la SEV. 


En su mensaje, la Oficial Mayor agradeció la presencia de las madres y padres de familia, con quienes dijo que hacen un gran equipo, pues la educación es un trabajo de colaboración entre todos. 


Asimismo, dio a conocer que este año gracias a la iniciativa del titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, se pudieron recolectar en todo el estado 30,756 juguetes, con lo que esperan obtener el mismo número de sonrisas entre los pequeños.


Respecto al tema de la vacunación e refuerzo a personal educativo, ante medios de comunicación Aguilar Amaya agradeció al presidente de la república y al gobernador por atender esta situación y poder asegurar el esquema de vacunación de refuerzo a todo el personal educativo, tanto docentes como personal administrativo.

Sev Zongolica exhorta a población y funcionarios a aportar un JUGUETE.

Programa” Dona un Juguete, Dona Amor”. De Secretario de la Sev.

Zongolica, Ver. 05/01722 (LasAltasMontañas). el Profesor Gonzalo Téllez Ramírez jefe de servicios administrativos de la Delegación Sev Zongolica, quien exhorto a la población a docentes, amigos y funcionarios que los puedan apoyar DONANDO UN JUGUETE nuevo o usados y  en buen estado, siendo el centro de  recaudación las instalaciones de la Sev- Zongolica.                               

Este programa de Donación denominado. ”Dona un juguete, Dona Amor”, es una iniciativa desde hace tres años del Secretario de Educación de Veracruz, maestro Zanyezen escobar García.

Explicando que, estos juguetes recaudados se entregaran a niños escolares de las comunidades más alejadas de los 12 municipios que corresponden a esta Delegación de Zongolica ya que el Secretario de la Sev está muy interesado de que los niños reciban un juguete.

Dijo que cada año han tenido una excelente respuesta de parte de la ciudadanía de los maestros, supervisores y Word Visión quienes los han apoyado con los juguetes.

A Vacunación General en Orizaba 1600 maestros y personal de la Sev.

En instalaciones de EXPORI.

Zongolica, Ver. 05/01722 (LasAltasMontañas). “A partir de este día 4 de enero, Mil 600 maestros y personal de todas las escuelas de los diferentes niveles tienen que acudir a las instalaciones de lo que es EXPORI- ORIZABA y realizar su Pre Registro para sus Vacunas a nivel general que se realizarán del 17 al 21 de enero de este año 2022. Afirmo el Profesor y Delegado de la Sev – Zongolica, Marcelo Tepole Ramírez.

Señalando que, a partir de estas fechas ya se pude registrar todas las maestras, maestros, en la página mivacunasalud.com.mx para el Sub Registro y los requisitos que es su Curt, identificación oficial y el Pre registro, explicando que cuando se hablas de las altas montañas también le corresponde las jurisdicciones de Córdoba, Orizaba y Zongolica.

Exhortando a todos a que acudan lo más rápido posible ya que la Vacunación será para todos, maestros, maestros frente grupos, jefes de sector, supervisores escolares, inspectores y todos los que están dentro dela Sev tenemos que acudir.

Cualquier duda puede acudir o llamar a sus instalaciones además de estar a las órdenes a brindarles el servicio a toda la comunidad educativa, padres, alumnos, maestros, maestras en tema de educación.

Exhiben de “vendeplazas” al delegado de la SEV en Orizaba Ángel Huerta Anzures

 Exhiben de “vendeplazas” al delegado de  la SEV en Orizaba Ángel Huerta Anzures

Orizaba, Ver. (LasAltasMontañas) Exhiben al delegado de la SEV en Orizaba, Ángel Huerta Anzures, primo incómodo del secretario de Educación en Veracruz, , Zenyazen Escobar García. Lo acusan de “vendeplazas” y de actos de corrupción.


Al estilo del partido MORENA, de conserje de una escuela primaria, Huerta Anzures se convirtió en delegado regional de la SEV, y bajo la protección de Escobar García, el funcionario ahora ofrece plazas a diestra y siniestra.


El funcionario de la SEV, le ofertó al comerciante Clemente Tezanahua, vecino del municipio de Rafael Delgado una plaza para su hija. Engañado remató un molino de nixtamal, y empeñó herramientas para conseguir el dinero y dárselo al Delegado de la SEV con la promesa de que en noviembre ya estaría laborando en una escuela. 


CAPTURAS DE PANTALLA PRUEBAS DEL FRAUDE

 

Por medio de capturas de pantalla de una conversación del celular número: 272 197 19 32, se observan el rostro del funcionario y confirman que es el número de Ángel Huerta Anzures, quien pide no publicar cantidades. 


La víctima, Carlos Clemente le exige al Delegado de la SEV que le dé detalles del proceso para obtener la plaza y este le dice que tiene que juntar más dinero porque debe entregarlo a la “gente” en Xalapa para agilizar el trámite y que su primo el titular de la SEV no se exhibirá con tan poquito. 


Ángel Huerta, ya recibió primero 80 mil, luego 35 mil y finalmente 5 mil, que hace un total de 120 mil pesos por una plaza en el magisterio veracruzano.


En uno de los mensajes, el padre de familia del municipio de Rafael Delgado, solicita una explicación de cuando entrega la plaza magisterial que ya pagó al primo político de Zenyazen Escobar.


 “Te dije que tienes que esperar cuando esté listo todo, te aviso. Te pido por favor que ya no me vuelvas a escribir”, se lee en otro mensaje, y desde entonces, el delegado de la SEV en Orizaba, no responde ni las llamadas, ni los mensajes de WhatsApp. 


El afectado, dice que el 25 de noviembre, alguien llamó a su celular, tal vez un incondicional del delegado de la SEV para amenazarlo: “no hagas pendejadas, el maestro Anzures es muy poderoso, familiar de Zenyazen Escobar García”.












LA PANDEMIA ACABÓ CON LA VIDA DE MÁS DE 25 MAESTROS EN ZONGOLICA.

En diciembre, todos a clases presenciales: SEV

Soledad Atzompa. (LasAltasMontañas). A poco más de año y medio de haber iniciado la emergencia sanitaria en México provocada por el mortal virus del COVID-19, ya han fallecido más de 25 maestros asignados en los 10 municipios de las altas montañas que abarca la Delegación Regional de la Secretaría de Educación en Veracruz en Zongolica.

 

Marcelo Tepole Ramírez, Delegado de la SEV en Zongolica, reveló que el coronavirus arrastró a la muerte de 25 a 30 docentes de educación básica, media superior y superior, quienes, a pesar de los esfuerzos médicos, la atención de calidad prestada en los hospitales y los cuidados recibidos en casa, no fueron suficientes para salvar su vida.

 

“También se detectaron un promedio de 200 casos sospechosos y quienes dieron positivos en las pruebas cumplieron con los protocolos sugeridos por la Secretaría de Salud como aislarse de sus amigos y familiares durante 15 días y otros más se mantuvieron apartados por más de 40 días; afortunadamente, todos ellos se recuperaron satisfactoriamente”.

 

Con la jornada nacional de vacunación, se garantizó la salud de los docentes y con las clases a distancia y virtuales ya se empezó a tener contacto con los alumnos a fin de regularizar a los propios estudiantes que se perdieron casi un ciclo escolar. Sin embargo, al tener ya clases presenciales, se están aplicando las medidas de higiene y seguridad.

 

“De acuerdo a un nuevo ordenamiento plasmado en la gaceta oficial a partir del mes de diciembre todos los alumnos de todos los niveles académicos ya deben de asistir a clases de manera física y presencial, respetando los filtros sanitarios. Los maestros, ya están capacitados para el retorno a la nueva normalidad y trabajando de la mano con los padres de familia se pueden obtener grandes resultados”.

 

Actualmente, la SEV se encuentra contribuyendo con la gran Feria de la Salud de Las Altas Montañas que se está realizando en el municipio de Soledad Atzompa, en donde los docentes se encuentran concientizando a los papás y estudiantes sobre la importancia de inmunizar su cuerpo ante un posible contagio por coronavirus.

Supervisa Secretario de Educación. Avanza rehabilitación de escuelas vandalizadas de Veracruz

Restablecer servicios de electricidad y agua potable, es la prioridad.

Veracruz, Ver. 21/09/21. (LasAltasMontañas). Ante el trabajo por mantener las escuelas en buenas condiciones durante este regreso a clases presenciales, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), mantiene puntual seguimiento a la rehabilitación y reacondicionamiento de las escuelas que fueron vandalizadas de esta ciudad donde se registró el mayor número de reportes.

 

El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, supervisó las instalaciones del Centro de Atención Multiplique (CAM) No. 54 y la Secundaria General No. 4 Emelia L. Turincio de Exsome, donde  actualmente se realizan trabajos de rehabilitación al cableado eléctrico e hidráulico para beneficio de los 446 estudiantes inscritos entre ambas escuelas.


Derivado de las condiciones en las que se encuentran los planteles y con el esfuerzo de docentes, madres y padres de familia,  los 24 alumnos inscritos al CAM No. 54 han retomado actividades presenciales, por ello una de las prioridades es restablecer los servicios de agua y electricidad, sostuvo el titular de la SEV.


Ante madres, padres de familia y personal docente, reiteró que todas las escuelas son importantes, por lo que se realizan los esfuerzos necesarios para atender los planteles con reporte de robo, así como las escuelas dañadas por el paso del huracán Grace en el norte del estado.


A la par de las acciones de rehabilitación, se trabaja en colaboración con las corporaciones de seguridad en la zona de Veracruz, para la estrategia que permita la salvaguarda de los bienes inmuebles.


El funcionario también visitó la escuela primaria urbana federal Vicente Guerrero, la cual requiere mantenimiento en el servicio de drenaje y domo. Este centro escolar alberga a 283 estudiantes que mantienen clases a distancia.

Atiende Secretario de Educación peticiones de padres de familia de Xalapa y Papantla


Xalapa, Ver., 20 de septiembre de 2021. (LasAltasMontañas). Con la finalidad de generar acciones para el desarrollo de una mejor atención educativa, el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, atendió a madres y padres de familia de dos instituciones educativas sobre obras que garanticen su buen funcionamiento y servicios.

Desde las primeras horas de este lunes, el funcionario estatal se reunió con las paterfamilias y docentes de la primaria "Donato Márquez Azuara" de Papantla, y del jardín de niños "Genoveva Cortés" de Xalapa.

En el caso de la primaria "Donato  Márquez Azuara", la autoridad educativa se comprometió a dar seguimiento a la remodelación del centro escolar, así como el acompañamiento y seguimiento por la operatividad del inmueble.

En tanto que en el caso del Jardín de Niños “Genoveva Cortés”, será a través del Instituto de Espacios Educativos de Veracruz (IEEV), que supervise la obra de rehabilitación de los sanitarios e instalación eléctrica, malla perimetral y colocación de portones y puertas de acceso en el que se asignó un monto de 665 mil pesos.

Con la apertura al diálogo se muestra que la SEV se mantiene de puertas abiertas con la disposición de trabajar en favor de la niñez y juventud de Veracruz.

Con apoyo del ISMEV, refuerza SEV divulgación musical, artística y cultural en Veracruz.

Xalapa, Ver. 17/09/21. (LasAltasMontañas). Con el objetivo de fortalecer vínculos interinstitucionales que permitan el desarrollo educativo, musical, artístico y cultural, la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV) celebró un convenio de colaboración con el Instituto Superior de Música del Estado (ISMEV).

 

En este sentido, a través de la Dirección de Actividades Artísticas, perteneciente a la Subsecretaría de Desarrollo Educativo, habrá mayor impulso a la formación musical y artística mediante la realización de eventos académicos de difusión, preservación y divulgación.

 

Cabe mencionar que actualmente y de manera conjunta se lleva a cabo el Segundo Diplomado en Dirección de Ensambles Instrumentales, impartido y coordinado por la maestra María del Consuelo Bolio Vera.

 

Signaron el acuerdo la directora de Actividades Artísticas, Laura Jayme Barrientos, y la titular del ISMEV, María Elena Castillo Hernández.

Arriba Secretaria Protección Civil a Madalena para valor daños de Derrumbe.

No hay paso de unidades pesadas a Chapultepec Grande- Tequila.

Quedo sentido pavimento hidráulico.

Por Rafael Hernández R.

Magdalena, Ver.- muy sentido quedo el pavimento hidráulico que une a comunidades del municipio de Magdalena con la comunidad de Chapultepec Grande, luego de que se derrumbara parte del cerro y afectara el tramo carretero así como dejar incomunicadas a familias de las comunidades de Chapultepec Chico, Tepechatitla, situación que atrajo a la Secretaria de Protección Civil en el Estado quienes este miércoles realizan un recorrido y sacar una conclusión. Señalo así la alcaldesa del municipio de Magdalena Lic. Fortunata Zepahua Tequihuactle.

Hasta el momento se queda sin dar servicio el tramo carretero a unidades pesadas como materialistas, pasajeros entre otros, dejando que transiten y lleguen a su destino familias de las comunidades de Chapultepec Grande, Ocotempa solo vehículos taxis y particulares chicos.

Señalando la primera autoridad que, en el lugar del Derrumbe se dieron cita los funcionarios de la Secretaria del ayuntamiento, Obras Publicas y personal de la Secretaria de Protección Civil del Estado quienes evalúan los daños y ellos la podrían reconstruir este paso importante que une a las comunidades del municipio de Magdalena con el de Tequila.    

Agregando que, se ha estado muy al pendiente de las situaciones climatológicas en esta temporadas de fuertes aguaceros y situaciones Sísmicas con la finalidad de proteger a las familias de Magdalena.

Encabeza Cuitláhuac García Tequio por mi Escuela, en La Orduña


Coatepec, Ver., 11/09/21. (LasAltasMontañas). Debido al regreso a clases presenciales, la campaña Tequio por mi Escuela sigue estando vigente, por ello el gobernador Cuitláhuac García Jiménez junto con sus colaboradores acudieron al Jardín de Niños Xoxhitlan, que se ubica en la localidad La Orduña.

En sus redes sociales destacó el trabajo en equipo, la colaboración y el entusiasmo con el que también se sumaron personas de la comunidad.

"Este sábado tempranito realizamos #TequioPorMiEscuela en el Jardin de Niños Xochitlan de la comunidad de La Orduña de Coatepec, quedó muy bien, listo para que el alumnado y docentes desarrollen sus actividades en condiciones dignas.

Da gusto ver que cada vez más personas se suman voluntariamente a estas actividades en beneficio de la niñez veracruzana".

El retorno a clases de manera presencial y escolanada inicio el día 30 de agosto por lo que se implementó el programa de limpieza en escuelas y así el alumnado encontrará un espacio digno donde retomar el aprendizaje.

 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com