
Designan al alcalde Rigoberto Cocotle,
coordinador de “Manos Veracruzanas”
Por Domingo SIMON ORTEGA
Tequila, Ver.- El alcalde de este municipio, ingeniero Rigoberto Cocotle Castillo será el enlace regional de la organización civil “Manos Veracruzanas” para que se impulse y proyecte los trabajos artesanales que se realizan en esta región multicultural.
Apoyado por el DIF estatal y la señora Rosa Borunda de Herrera, este programa de “Manos Veracruzanas” tiene el propósito de difundir el trabajo artesanal que realizan las mujeres y hombres indígenas de las Altas Montañas de Zongolica.
Entrevistado al respecto, el ingeniero Cocotle Castillo mencionó que a partir de ahora emprenderá una cruzada regional para visitar a todos y cada uno de los artesanos que trabajan la lana, la madera y los hilados, pero sobre todo que le ponen un sello tradicional a cada una de sus artesanías.
Precisó que una vez que se conforme un padrón y las zonas de la región están detectadas por sus artesanos se buscará que esos trabajos artesanales se conozcan no sólo en el estado y el país, sino también que tengan un escaparate en otros países del hemisferio.
Por otro lado, el presidente municipal dijo que actualmente los recortes presupuestales están afectando las acciones de apoyo social para la gente, sin embargo, explicó que estàn reduciendo gastos internos para que no deje de fluir los apoyos sociales a la gente que más lo necesita.
coordinador de “Manos Veracruzanas”
Por Domingo SIMON ORTEGA
Tequila, Ver.- El alcalde de este municipio, ingeniero Rigoberto Cocotle Castillo será el enlace regional de la organización civil “Manos Veracruzanas” para que se impulse y proyecte los trabajos artesanales que se realizan en esta región multicultural.
Apoyado por el DIF estatal y la señora Rosa Borunda de Herrera, este programa de “Manos Veracruzanas” tiene el propósito de difundir el trabajo artesanal que realizan las mujeres y hombres indígenas de las Altas Montañas de Zongolica.
Entrevistado al respecto, el ingeniero Cocotle Castillo mencionó que a partir de ahora emprenderá una cruzada regional para visitar a todos y cada uno de los artesanos que trabajan la lana, la madera y los hilados, pero sobre todo que le ponen un sello tradicional a cada una de sus artesanías.
Precisó que una vez que se conforme un padrón y las zonas de la región están detectadas por sus artesanos se buscará que esos trabajos artesanales se conozcan no sólo en el estado y el país, sino también que tengan un escaparate en otros países del hemisferio.
Por otro lado, el presidente municipal dijo que actualmente los recortes presupuestales están afectando las acciones de apoyo social para la gente, sin embargo, explicó que estàn reduciendo gastos internos para que no deje de fluir los apoyos sociales a la gente que más lo necesita.