

Rescatan viviendas de once familias
indígenas en extrema pobreza
Por Domingo SIMON ORTEGA
Texhuacan, Ver.- Pese al recorte a las participaciones, el gobierno municipal emprendió el rescate y construcción de viviendas de once familias que viven en condiciones vulnerables y en extrema pobreza en varias comunidades de esta localidad, informó la profesora Rocío Choncoa Tzanahua.
Esta sería una primera etapa y en el año próximo también está contemplado construir una cantidad similar de casas-habitación con material de construcción resistente a base de block y cemento para sustituir a las paredes de madera y techos de lámina de cartón.
Y es que de acuerdo con la presidenta del DIF municipal, el ayuntamiento que preside Eusebio Tepole Tlatemohue destinó recursos correspondientes a este 2009 para apoyar a las familias más vulnerables y que, de acuerdo a un estudio socio-económico, se comprobó que carecen de la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida.
Durante un simbólico acto realizado en la explanada del palacio municipal, la síndico Bertha Valderrama Ortega, la regidora Maximina Chimalhua así como el alcalde Eusebio Tepole entregaron varillas y armex a las 11 familias beneficiadas.
En una primera entrega de material se les dotó de block para levantar sus paredes y estaba por entregarse en breve, la arena, la grava y los bultos de cemento para edificar sus viviendas.
A nombre de las familias beneficiadas, Joaquín Hernández expresó su agradecimiento a las autoridades municipal y recalcó que es la primera vez que, un gobierno municipal se preocupar por rescatar de la marginación a un grupo de familias que viven en condiciones lamentables, pues en los trienios anteriores se había efectuado la solicitud pero no hubo respuesta.
Por otro lado, el munícipe Tepole Tlatemohue indicó que los habitantes de Texhuacan y comunidades circunvecinas tienen la confianza de que el gobierno de Fidel Herrera Beltrán, resuelva finalmente el problema de agua que aqueja a 8 mil familias.
indígenas en extrema pobreza
Por Domingo SIMON ORTEGA
Texhuacan, Ver.- Pese al recorte a las participaciones, el gobierno municipal emprendió el rescate y construcción de viviendas de once familias que viven en condiciones vulnerables y en extrema pobreza en varias comunidades de esta localidad, informó la profesora Rocío Choncoa Tzanahua.
Esta sería una primera etapa y en el año próximo también está contemplado construir una cantidad similar de casas-habitación con material de construcción resistente a base de block y cemento para sustituir a las paredes de madera y techos de lámina de cartón.
Y es que de acuerdo con la presidenta del DIF municipal, el ayuntamiento que preside Eusebio Tepole Tlatemohue destinó recursos correspondientes a este 2009 para apoyar a las familias más vulnerables y que, de acuerdo a un estudio socio-económico, se comprobó que carecen de la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida.
Durante un simbólico acto realizado en la explanada del palacio municipal, la síndico Bertha Valderrama Ortega, la regidora Maximina Chimalhua así como el alcalde Eusebio Tepole entregaron varillas y armex a las 11 familias beneficiadas.
En una primera entrega de material se les dotó de block para levantar sus paredes y estaba por entregarse en breve, la arena, la grava y los bultos de cemento para edificar sus viviendas.
A nombre de las familias beneficiadas, Joaquín Hernández expresó su agradecimiento a las autoridades municipal y recalcó que es la primera vez que, un gobierno municipal se preocupar por rescatar de la marginación a un grupo de familias que viven en condiciones lamentables, pues en los trienios anteriores se había efectuado la solicitud pero no hubo respuesta.
Por otro lado, el munícipe Tepole Tlatemohue indicó que los habitantes de Texhuacan y comunidades circunvecinas tienen la confianza de que el gobierno de Fidel Herrera Beltrán, resuelva finalmente el problema de agua que aqueja a 8 mil familias.