¡Tiembla en México y el Mundo!
INFORMATE CON EL SERVICIO SISMOLOGICO NACIONAL: http://www.ssn.unam.mx/

Últimas Noticias
Mostrando las entradas con la etiqueta TEXHUACAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TEXHUACAN. Mostrar todas las entradas

TORIBIO TZANAHUA VENDE PATRIMONIO DE TEXHUACAN POR FIERRO VIEJO

IGNORA A QUIENES FORMARON PARTE DE LA COOPERATIVA TEXHUANTIPAK

 

TEXHUACAN; Ver. 11/02/23 (LasAltasMontañas). Molestos, indignados y al mismo tiempo sorprendidos, se encuentran los pobladores de este municipio y más aún los cooperativistas de la Organización Texhuantipak, luego de enterarse de que el señor Toribio Tzanahua Romero, sin ningún permiso y autorización vendiera como “fierro viejo” un autobús marcado con el número 2, propiedad de la misma agrupación.

 

A Tzanahua Romero, poco le importó la gente que formó parte de esta cooperativa y en su momento apoyó tanto moral como económicamente. Gracias a esa gente humilde y de buen corazón, llegó a ser Alcalde en el trienio 1998-2000 pero únicamente se dedicó a construir obras de beneficio particular al edificar un muro de contención, su propia casa y hasta la de su hijo mejor conocido como el “Chino” quien ahora aspira a ser presidente municipal.    

 

Debe recordar el señor Toribio que los líderes de la citada organización la cual se fundó para mejorar las condiciones de vida de los pobladores fueron los profesores Margarito Tzanahua Anastacio, Constantino Hernández Maldonado, Juan Tzanahua Anastacio, Victoria Tepile Gálvez y Aldegunda Ayohua Anastacio, entre otros más.

 

Algunos de ellos son finados pero varios viven; sin embargo, nunca los convocó para la toma de decisiones. Hoy Tzanahua Romero, se ha convertido en una persona corrupta al igual que sus yernos los famosos “Tecoxtles” quienes lo manejan a su antojo para lograr y conseguir cualquier cosa que vaya para su propio beneficio.

 

Ahora nadamas falta que el otro autobús rotulado con el número 1 (propiedad de la misma cooperativa) pero que se encuentra en manos y en poder del señor Adolfo Tepile Tlatemohue, lo venda: este último fue ex – síndico del Ayuntamiento y hermano del ex - presidente Eusebio Tepile Tlatemohue, otra familia corrupta quienes nuevamente quieren llegar al poder para repartirse el ejido y seguir saqueando al pueblo.

 

Es de suma importancia resaltar que dichos autobuses fueron financiados y gestionados ante el ya desaparecido Instituto Nacional Indígena (INI) hoy convertido en Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y por lo tanto son patrimonio del pueblo al ser parte de la misma historia de San Juan Texhuacan, razón por la cual no se pueden vender a un particular y mucho menos como “Chatarra”.

 

Cabe hacer mención que uno de esos autobuses ya fue a dar a los bolsillos del tan respetado señor Toribio Tzanahua Romero.

RECONOCEN A LA ADMINISTRACIÓN DE SAN JUAN TEXHUACAN 2018-2021

CUMPLIÓ CON TODO EL PROCESO DE ENTREGA RECEPCIÓN


CD MENDOZA; Ver. 28/03/22 (LasAltasMontañas).

La pasada administración pública del municipio de San Juan Texhuacan, la cual estuvo representada por el Profesor Bernardino Tzanahua Anastasio, fue reconocida como uno de los entes municipales de la extensa Sierra de Zongolica que cumplió en tiempo y forma con el proceso de entrega-recepción.

 

Durante la jornada de capacitación para el control interno y la vigilancia de la hacienda pública para el desarrollo municipal, la administración municipal correspondiente al periodo 2018-2021, recibió de manos del Diputado Local Luis Arturo Santiago Martínez, el documento que acredita la transparencia en los bienes adquiridos.

 

El propio Presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, se refirió a San Juan Texhuacan, como uno de los ayuntamientos en donde siempre existió la gobernabilidad y se ejerció una administración eficaz, eficiente y transparente, la cual concluyó un ciclo constitucional garantizando la continuidad en la prestación de servicios.

 

Cabe hacer mención que la entrega y recepción de la administración pública municipal, es un acto de naturaleza jurídica y administrativa, así como de interés público y de cumplimiento obligatorio, pero sobre todo constituye un proceso de rendición de cuentas no exclusivamente del uso y destino de los recursos del erario, sino de las decisiones y acciones del ejercicio de la autoridad.

 

De acuerdo con el dictámen emitido por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) en relación a la cuenta pública del año 2020, Texhuacan, presentó un presunto daño patrimonial por un monto de 230 mil 387 pesos con 19 centavos, cuya observación de carácter administrativa fue solventada casi de manera inmediata.

 

Incluso, en la cuenta pública del 2021 la cual se dará a conocer durante los próximos meses, se presume que San Juan Texhuacan, no presentará algún tipo de observación y si la hay pudiera ser de carácter técnico. Gracias a la rendición de “cuentas claras” del Profesor Bernardino Tzanahua Anastasio, le valió un gobierno municipal de continuidad ahora con la también maestra Regina Calixto Tello.

 

Durante el mes de diciembre del 2021, el profe “Berna”, hizo entrega de dos obras importantes para la promoción y cuidado de la salud y el sano esparcimiento familiar como lo fue el campo deportivo de fútbol Adolfo López Mateos y el primer parque recreativo en la cabecera municipal.

TENDRÁ SAN JUAN TEXHUACAN UN CAMPO DEPORTIVO FUNCIONAL

 

San Juan Texhuacan. (LasAltasMontañas) Con una inversión superior a los tres millones de pesos, provenientes tanto del plan de arbitrios como del Fondo para la Infraestructura Social y Municipal (FISM), la actual administración pública, se encuentra construyendo el primer campo deportivo de fútbol, el cual por muchas décadas habían solicitado los niños y jóvenes deportistas.


Gracias a la visión del Alcalde Bernardino Tzanahua Anastacio, se pudo elaborar un proyecto ejecutivo integral; lo más importante, era dejar a las presentes y futuras generaciones un espacio digno de recreación y esparcimiento en donde las familias pudieran llegar de manera tranquila y segura y promover la salud a través de la práctica del deporte.


La cancha deportiva de San Juan Texhuacan que está ubicada a un costado de la Escuela Telesecundaria Cuauhtémoc (cuyo espacio se pretende inaugurar a finales del mes de noviembre), contará con una pista sintética de tartán para quienes gusten de practicar el atletismo, además de gradas techadas, baños, vestidores y una pequeña área de estacionamiento.


“Desde que entré en funciones, un nutrido grupo de delegados de equipos y jugadores, me pidieron la construcción de un campo deportivo con las medidas reglamentarias, pues el fútbol es el deporte más practicado en este municipio. Desafortunadamente, los diferentes torneos de la liga se habían suspendido por la emergencia sanitaria pero hoy con la nueva normalidad y los protocolos de sanidad, los espacios al aire libre ya se empiezan a abrir”.


Aparte de esta importante obra, se aprobó la pavimentación de dos tramos carreteros con concreto hidráulico en la comunidad de Tlalca, en cuya vía de comunicación se invirtieron tres millones de pesos. Aunque ya se inauguraron cuatro obras, aún están pendientes por entregarse andadores, rehabilitaciones de carpetas asfálticas y cuartos-dormitorios en las localidades de Apoxteca, Xochititla y El Pedregal.


“También, con recursos municipales de un millón de pesos, se estará entregando a los pobladores de la cabecera municipal un pequeño parque recreativo en donde las familias pueden pasar un rato ameno y agradable. Lamentablemente, en este ayuntamiento no existen ingresos por el pago del impuesto predial, agua potable, agua, basura y comercio; por esta razón el presupuesto anual debe de administrar adecuadamente”.


A través de la gestión del mismo munícipe, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal 2021, se encuentra construyendo una línea conducción del sistema múltiple de agua potable de casi 10 kilómetros a fin de alimentar del vital líquido a las comunidades de Texutzingo (Los Pinos), El Pedregal y la propia cabecera municipal.


“Derivado de las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas semanas, hemos tenido deslaves en algunas zonas de riesgo como La Lima y Ocotitla, pero gracias al trabajo en equipo se pudo quitar las piedras, la tierra y el lodo acumulado. En el caso de Ocotitla, se colaboró con los municipios vecinos de Zongolica y Mixtla de Altamirano, en cuyo sitio ya se abrió un pequeño libramiento”.

MILES DE POBLADORES DE TEXHUACAN INCOMUNICADOS POR DERRUMBE QUE DEJA PARALIZADA CARRETERA.




Por Rafael Hernández R

Texhuacan, Ver. (LasAltasMontañas). Miles de pobladores del municipio de San Juan Texhuacan quedaron incomunicados luego de que parte del cerro de derrumbara

Paralizando totalmente la fluidez vehicular tanto de vecinos del municipio de Texhuacan como parte del municipio de Mixtla de Altamirano.

Hasta el momento se ignora si autoridades del ayuntamiento de Texhuacan vayan a realizar trabajos inmediatos para realizar la limpieza del tramo carretero.

Cabe mencionar que, últimamente varios accesos de esta parte de la sierra de las Altas Montañas han sido bloqueados por deslaves y derrumbes que se han dado por las fuertes lluvias y el pasado temblor que afecto también s municipios que se ubican en lo alto de las montañas de la sierra de Zongolica.

TEXHUACAN SE SUMA A LAS ACCIONES DE PREVENCION CONTRA EL COVID-19 TRAS ESTAR EN SEMAFORO ROJO

 


REALIZAN SANITICACION EN VEHICULOS DE ALQUILER LO MISMO QUE EN SUS CALLES INFORMO LA SINDICO SALUSTIA ROMERO ANASTACIO 

Por: Jacinto ROMERO FLORES 

Texhuacan, Veracruz. (LasAltasMontañas). En cumplimento a las disposiciones del gobierno del estado a través de la Gaceta Oficial del Estado que establece la Primera Semana de Medidas Extraordinarias contra la Tercera Ola por COVID-19 del martes 10 al lunes 16 de agosto, el municipio de Texhuacan  al igual que otros 130 municipios se encuentran en riesgo máximo. 

Por tal motivo el síndico del Ayuntamiento Salustia Romero Anastacio, dijo que, en efecto en el Mapa de los casos de la Pandemia, el municipio aparece con 7 casos confirmados, 2 defunciones y un solo casos sospechosos, 

Razón por la cual se ha dado a la tarea limitar el acceso a las zonas céntricas para evitar aglomeraciones; regular la circulación de transporte privado y servicio público, mismo que deberá limitar su aforo al 50%. 

Por ese motivo en coordinación con la unidad municipal de Protección Civil, Transito del Estado se procedió a sanitizar los vehículos de transporte público, lo mismo que las calles, al tiempo de recomendar el uso del cubrebocas, como parte de las comisiones que tiene como son tránsito y vialidad, y protección civil. 

Se pudo conocer que a pesar de que el Decreto establece la suspensión de las fiestas patronales un grupo de personas hizo una crítica el párroco de la iglesia San Juan Bautista, ya que no atiende las indicaciones del sector salud y del gobierno del Estado pues sigue realizando eventos religiosos como bautizos, confirmaciones, comuniones. 

Muestra de ello el pasado 24 de junio el sacerdote en coordinación con el comité eclesiástico organizó un baile en el atrio de la iglesia y desde esa fecha empezaron a surgir casos de contagió en esta población. 

 

Por tal motivo la ciudadanía solicita a quien corresponda en este caso al obispo encargado de la Diócesis de Orizaba, a que tome cartas en el asunto para evitar este tipo de eventos donde se congregan cientos de ciudadanos. 

 

HABITANTES DE MIXTLA Y TEXHUACAN BLOQUEAN POR HORAS LA CARRETERA QUE UNE A TRES MUNICIPIOS ALCALDES.

 Los caminos están muy deteriorados en la Sierra de Zongolica.

HABITANTES DE MIXTLA Y TEXHUACAN BLOQUEAN POR HORAS LA CARRETERA QUE UNE A TRES MUNICIPIOS ALCALDES.

Acuerdan viajar a Xalapa para entrevistarse con funcionarios de la Siop   

Por: Jacinto ROMERO FLORES 

Zongolica, Ver. 06/07/21 (LasAltasMontañas). Desde temprana hora de este martes, pobladores de los municipios de Mixtla de Altamirano y Texhuacan bloquearon la carretera a la altura de La Quinta- Zongolica en demanda de la reparación de la carretera destrozada a consecuencia de las lluvias que se han dejado sentir en los últimos días. 

Los inconformes manifestaron que han pasado muchos años exigiendo el mejoramiento de sus caminos sin obtener una respuesta favorable. 

 Expresaron: "el bloqueo se debe a que tenemos muchos años de exigir el mejoramiento de los caminos, pero no hay nada nuevo ni respuestas, pedimos al gobernador Cuitláhuac García Jiménez intervenga por medio de la SIOP para que nos apoyen". 

Y es que en esta temporada aguaceros, el paso se hace intransitable incluso las familias a pie no pueden pasar, tan es así que en días pasados un deslave provoco la incomunicación por varias horas, dejándose ver los daños a la carretera que por el socavamiento se podría perder un buen tramo. 

Al lugar se presentó el secretario del Ayuntamiento de Zongolica David Flores Betanzo, el alcalde de Texhuacan Bernardino Anastasio y el presidente del Consejo de Mixtla Crispín Hernández Sánchez, quien por cierto en ese lugar le agradecieron su participación en el retiro del bloqueo por deslave el pasado 30 de junio. 

Sobre los resultados del dialogo sostenido con las autoridades de Zongolica y Texhuacan, Crispín Hernández Sánchez, dijo que en primer punto van a trabajar coordinadamente para la limpieza del camino este miércoles, entre los tres Ayuntamientos, Texhuacan pondrá el combustible, Zongolica una retro excavadora y Mixtla dos camiones de volteo.


De la misma manera el próximo lunes, una comisión estará viajando a la capital del estado para entrevistarse con funcionarios de la SIOP a fin de analizar el problema de los caminos dañados, externo Crispín Hernández Sánchez. 

Se deslinda representante legal asegura no haber ordenado liberación de presunto agresor de dos adultos mayores.

 Debido a que no fue detenido infraganti tal como lo señala la ley en la materia. 

Por: Jacinto ROMERO FLORES 

Texhuacan, Veracruz. 29/06/21 (LasAltasmontañas) La representante legal del Ayuntamiento Salustia Anastasio Romero, solicito a los medios de comunicación que publicaron la nota informativa respecto a los hechos ocurridos el pasado 23 de junio en la víspera de la fiesta patronal, aclarar la realidad de lo sucedido. 

Explica que el día de los hechos según refiere la nota, sobre el incidente de los señores Quechulpa, “quiero manifestar que recibí llamada telefónica del comandante de la policía municipal donde me informaba que le habían avisado qué había unas personas lesionadas pero que el agresor se había dado a la fuga, tratándose según testigos, se trataba del señor José T. G. adulto de 89 años, quienes al proceder a su búsqueda fue detenido y llevado a la cárcel preventiva”. 

Una vez en el interior de la preventiva, agrega la funcionaria, el presunto agresor de 89 años se puso mal tras padecer problemas de hipertensión según sus familiares que llegaron de inmediato al conocer la riña mutua. 

Explico que, si bien es cierto, la persona señalada de haber agredido a otras dos personas adultas, en este caso se le dio prioridad al tema de la salud del adulto mayor, por lo que en efecto se le dio la orden al comandante llevarlo a la clínica del IMSS -BIENESTAR de Zongolica, resguardado por la corporación en tanto era atendido. 

Menciono que, en efecto al llegar al centro hospitalario de Zongolica, se percató de la presencia de los señores Quechulpa los cuales estaban en la sala de espera familiares del lesionado Hipólito Quechulpa, informándoles que estaba ahí la ambulancia del municipio, por si se requería algún traslado por lo que ellos me contestaron que no era necesario ya que la herida había sido superficial. 

Para finalizar la síndico municipal, dijo en lo referente a que el agresor fue dejado en libertad, eso no ocurre dado que, en primer plano, el adulto mayor fue detenido después de haber cometido la agresión y no en flagrancia tal como lo establece el artículo 146 del código penal, así como el artículo 16 constitucional respecto a lo que aduce al mismo tema de flagrancia, apunto. 



¡Foco rojo San Juan Texhuacan a días de las elecciones!

Dos partidos políticos calientan el municipio, piden intervención de Gobierno del Estado.

“Podrían darse disturbios el día 6”.

Por: Jacinto ROMERO FLORES

Texhuacan, Ve. 28/05/21 (LasAltasMontañas). A casi una semana de concluir la etapa proselitista de los Partidos Políticos en todos los municipios veracruzanos, lugares como San Juan Texhuacan, los ánimos se vienen calentando, por lo que es urgente que los responsables del Órgano Publico Local Electoral intervenga de manera inmediata. 

Sobre este tema integrantes del equipo de campaña de la candidata a la presidencia municipal maestra Regina Calixto Tello, comentaron estar atravesando una etapa crítica, ya que el apasionamiento viene rebasando los limites en esta campaña política. 

Expresaron tener conocimiento de unos hechos ocurridos el fin de semana pasado, donde un grupo de ciudadanos retuvo una patrulla y un vehículo que según ellos andaban repartiendo apoyos por parte del DIF municipal, situación que no fue comprobada. 

Otro de los hechos, se dio luego de que el candidato a regidor Edgar Choncoa Tepole del partido Podemos, en contubernio con Gervasio Hernández Mellado, Eutiquio Tehuacatl, Marcial Aguilar, Eutiquio Anastasio Hernández y otra decena de personas asaltaron a Crescenciano Tepole Rosas. 

Los hechos ocurrieron el miércoles 26 del presente mes por la noche queriendo despojarle de sus pertenencias, ponchando las dos llantas traseras de su coche para no ser golpeado por ese grupo de simpatizantes del partido Podemos, al notar la agresividad del grupo de personas Crescenciano no se bajó de su unidad, no obstante, procedieron a revisar todo el vehículo, al tiempo que Gervasio, lampara en mano le ponía la luz en la cara. 

Este acontecimiento fue documentado, incluso el momento que la camioneta Chevrolet propiedad del candidato a regidor Edgar Choncoa Tepole era atravesada para impedirle el paso. 

Por todo lo que ha venido ocurriendo en el municipio de Texhuacan en agravio de la candidata de Morena Regina Calixto Tello, incluso amenazas vía telefónica o imágenes de personas descuartizadas advirtiendo que eso le va a pasar, si no abandona la campaña, la agraviada ya tiene preparada la denuncia correspondiente en contra de quien resulte responsable, expreso la profesora jubilada y aspirante a gobernar el municipio de Texhuacan. 


SE INCONFORMAN EN CONTRA DE CUATRO PERSONAS POR RECHAZAR UNA OBRA DE PAVIMENTACION QUE VENDRIA A BENEFICIAR A MEDIO CENTENAR DE FAMILIAS

 HABITANTES DE LA LOCALIDAD DE XOCHITITLA EN TEXHUACAN SE INCONFORMAN EN CONTRA DE CUATRO PERSONAS POR RECHAZAR UNA OBRA DE PAVIMENTACION QUE VENDRIA A BENEFICIAR A MEDIO CENTENAR DE FAMILIAS 

Por: Jacinto ROMERO FLORES  

Texhuacan, Veracruz. – Un hecho inusitado se dio los primeros días del mes de abril de este año, luego de que un grupo de personas, no permitieron el inicio de una obra de pavimentación que iba a beneficiar a medio centenar de familias de la localidad de Xochititla. 

De hecho, el proyecto ya se había anunciado por conducto de Marcial Xoncoa Anastasio quien funge como representante comunitario, quien a su vez se encargo a difundir los beneficios que vendría ofrecer la pavimentación de 150 metros lineales en la cual se habían destinado alrededor de 700 mil pesos. 

El pequeño grupo de vecinos encabezados por la señora Julia Anastasio Quechulpa, Gabriela Quechulpa Romero, Polet Thiel Anastasio, y Celestino Quechulpa actuaron de manera indebida bajo el argumento de ser los lideres de la comunidad, afectando al grueso de la población. 

Lo grave de todo es que el camino al ser de terracería en tiempos de lluvia se torna intransitable afectando a quienes por una causa acuden a la comunidad de Xochititla a buscar a quienes se dedican a la música. 

A cambio de esta obra, sin tomar parecer a la mayoría de los habitantes, pidieron a la primera autoridad de Texhuacan construir cuartos dormitorio para beneficiar a sus conocidos, ya que no dispersaron los apoyos para los mas necesitados. 

Mientras tanto, tendrán que esperar otros años, para que la comunidad pueda tener un mejor acceso, ya que, si bien es cierto, son muchos los metros que se requieren para ser pavimentados, solo que en esta administración iba a comenzar con el primer tramo, pero que lamentablemente no se pudo realizar por el capricho de unos cuantos. 

Recordaron las condiciones de la carretera que comunica a la localidad de Tlalca, estaba en pésimas condiciones solo que, en ese lugar, las autoridades no tuvieron resistencia para la ejecución de la obra y hoy se ve diferente, incluso durante muchos años estuvieron solicitando, pero nunca fueron escuchados. 

De manera tal que ahora probablemente por el tema político el reducido grupo de personas impidió el desarrollo de la localidad de Xochititla en Texhuacan.   

 

POBLADORES EN TEXHUACAN BLOQUEAN ACCESO DENUNCIAN FALLA EN EL SISTEMA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EXIGEN LA INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES

 POBLADORES DE TRES LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE TEXHUACAN BLOQUEARON EL ACCESO A LA CABECERA MUNICIPAL DENUNCIAN FALLA EN EL SISTEMA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EXIGEN LA INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES.



Texhuacan, Veracruz. – Desde las primeras horas de este miércoles, más de un centenar de personas provenientes de las localidades de Cuauhtempa, El Mirador y de la Cabecera municipal, decidieron bloquear la calle que conduce al centro del municipio de Texhuacan en demanda de la presencia de las autoridades municipales encabezadas por el profesor Bernardino Tzanahua Zepahua, la sindico Salustia Romero Anastasio y la regidora Alfreda Quechulpa Tepole, acudiendo únicamente el presidente municipal.
El asunto que desencadeno el conflicto vecinal fue porque en días recientes llegaron a los domicilios de unas personas de la localidad de Cuauhtempa, los recibos de luz con precios demasiado altos, del orden de 15 a 20 mil pesos.
El problema es que las viviendas, no cuentan con aparatos que pudieran justificar el consumo de energía, si al caso unos cuantos focos, una pantalla, una licuadora, en si el consumo es mínimo para el gran total señalado en el recibo de luz.
Además, expresaron que en las últimas semanas se han venido presentando apagones, dejando sin servicio eléctrico a la comunidad, afectando a la población, ya que, en algunos casos, las cosas se echan a perder, sobre todo aquellos comerciantes que tienen refrigeradores en sus pequeñas tienditas.
Es de mencionar que durante el día los inconformes detuvieron a un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad el cual viajaba en una camioneta blanca propiedad de la paraestatal a fin de presionar a las autoridades, llevándolo incluso a la localidad de Cuauhtempa.
Debido a ello, el encargado de la oficina de la CFE de Zongolica acudió al lugar para dialogar con los inconformes, acordando que en los próximos meses revisaran el cableado de distribución, los bajantes, así como transformadores.
En cuanto a los recibos, se acordó con que acudan a las oficinas, les tomen fotos a los medidores, pero de eso a quedar condonada la cuentas, de ninguna manera.
Estuvo presente únicamente el alcalde Bernardino Tzanahua Zepahua, firmando la minuta, ya que la regidora Alfreda Quechulpa Tepole, no se presentó a pesar de que en una de las cartulinas exigían su presencia debido a que ella tiene la comisión de alumbrado público.
Respecto al tema político se pudo conocer que solo están esperando los tiempos para que la esposa del presidente municipal Regina Calixto, salga a pedir el voto al ser la única aspirante inscrita, no así con los aspirantes a la sindicatura, estando los nombres del profesor José Luis Torres, Arturo Tzanahua Choncoa, y el esposo de la actual sindico Juan Zopiyactle, el mismo que se vio beneficiados con obra pública, entre las que destacan la construcción de andadores así como la remodelación de aulas en el jardín de niños Vasconcelos estatal.

Antes de sepultar a joven asesinado de Texhuacan, exigen pobladores a gobierno esclarecer este crimen.



Por Rafael Hernández R.

TEXHUACAN Ver.- Antes de sepultar en el Panteón Municipal de Texhuacan,  al joven Jesús Maldonado Pérez, cientos de pobladores en el centro del pueblo, realizaron un sencillo homenaje así como exigir justicia al gobierno estatal.

Por su parte Román Vásquez Gonzales líder Milpas, aseguró que,  “La desestabilización social y la inseguridad es por la ineptitud del gobierno estatal y federal  primeramente por su mal funcionamiento de su dichosa estrategia de seguridad que sus elementos no se coordinan entre ellos y el amarrarle las manos a los ciudadanos para poder defenderse de la delincuencia”. 

“Hoy esta familia acribillada y sin tener uno mínima oportunidad de repeler la agresión ya que muchos ciudadanos no cuentan ni con un alfiler para defenderse por los continuos retenes que hay en carreteras pero que si brindan confianza y seguridad a los delincuentes para cometer sus crímenes”.

“está ves una familia dedicada al trabajo y la mala estrategia de  parte de grupos delincuenciales al confundir a una familia con delincuentes y cobro de cuentas deja otro saldo más de crímenes en la región y nuestro gobierno bien gracias”.

BALIZAMIENTOS EN LOS MUNICIPIOS DE TEXHUACAN Y TEQUILA ASÍ COMO ORDENAMIENTO VIAL

Tequila, Ver. (LasAltasMontañas). Durante los meses de noviembre y diciembre la Delegación de Transito del Estado con base en Tequila, trabajo en el primer cuadro del municipio de San Juan Texhuacan en coordinación con las autoridades locales, para lograr un ordenamiento vial, mismo que se venía planeando anteriormente, por lo que se le dio la continuidad, donde recibieron el material de pintura tráfico en los colores blanco y amarillo, señalo Edgar Jesús de la Cruz Morales delegado de tránsito del estado

Así como catorce señalamientos del ascenso y descenso de sitios para taxis. Al igual que se señaliza la zona de escolares, peatonales e informativos en las salidas a otros municipios, partiendo de esta cabecera, informo, quien dijo que se hizo el balizamiento, y los trabajos se dieron en la madrugada, para no entorpecer el tráfico y para mayor comodidad de los automovilistas, esto también en colaboración con personal del ayuntamiento y de Protección Civil, y con la coordinación de esta delegación.

El funcionario estatal, dijo que seguirán estos trabajos en cuanto reciban más material, dijo que próximamente tendrán un elemento de vialidad en la glorieta del primer cuadro donde se pintó un aproximado de más de 400 metros lineales, dijo que cada año va en aumento el número de vehículos, por lo que se refleja en mayor congestionamiento vehicular.

En el municipio de tequila se tuvieron los trabajos de coordinación por la fiesta guadalupana, se realizaron recorridos por parte de la feligresía católica en un número de personas muy reducido, simbólico con solo siete incluyendo al padre, para cumplir con esta tradición importante religión, con la bendición de imágenes en el primer cuadro, en colonias y barrios donde también esta delegación participo dando seguridad a los peatones.

Por último, dijo que el menipeo de Tlaquilpa se siguió el mismo protocolo de seguridad.



 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com