
Sector productivo agobiado con tantos gravámenes, reconoce.
Plantea Javier Duarte desaparición
de impuestos como el IETU y el IDE
· La bancada priista no aprobará IVA a medicinas ni alimentos
· Plantea una nueva estrategia fiscal que disminuya cargas y aumente base gravable
· La bursatilización, un esquema financiero eficaz que seguirá el Gobierno Federal
Poza Rica, Ver., 21 de julio de 2009.- La excesiva carga fiscal está estrangulando al sector productivo del país, reconoció el diputado electo Javier Duarte de Ochoa, quien planteó la urgencia de incrementar la recaudación fiscal del país, aumentando la base gravable y no incrementando los impuestos a un sector ya cautivo, por lo que se manifestó a favor de la desaparición del Impuesto Empresarial de Tasa Única y del Impuesto a Depósitos en Efectivo.
Durante una reunión con alcaldes del norte del estado, encabezada por el secretario de Finanzas, Salvador Sánchez, y donde estuvieron presentes también los legisladores electos de Poza Rica, Sergio Quiroz, y el de Coatepec, José Yunes Zorrilla, y en la que se analizó la problemática financiera que enfrentan los municipios a raíz de los recortes federales, Javier Duarte de Ochoa indicó que junto con el resto de diputados electos del PRI realizan ya un análisis en materia fiscal para proponer esquemas mucho más efectivos para proteger la inversión, el empleo y aumentar la recaudación fiscal, cuya merma es lo que ha provocado, a decir de la Federación, los recortes al gasto federal destinado a los municipios y las entidades.
En entrevista previa a la reunión, el Diputado Electo por el Distrito de Córdoba afirmó que los priistas no permitirán la creación de nuevos impuestos como el IVA a alimentos y medicinas.
“Estamos trabajando con miras a lo que será nuestra participación en la próxima Legislatura Federal, respaldando las políticas públicas que se vienen aplicando en la entidad, en apoyo al Gobernador Fidel Herrera Beltrán y a los presidentes municipales”, precisó.
Reiteró que la estrategia de los diputados veracruzanos en el Congreso de la Unión será la de impulsar acciones en materia económica y financiera para paliar los graves efectos de la crisis, proteger el gasto público de las entidades y los municipios e implementar proyectos y programas que potencialicen y dinamicen las economías regionales, estatales y la nacional.
Dijo que es indispensable poner en marcha medidas compensatorias para los estados y municipios que han sufrido recortes presupuestales, además de establecer mecanismos que protejan la inversión y el empleo. Dijo que es importante que el Gobierno Federal siga el ejemplo de Veracruz y del gobernador Fidel Herrera para obtener más recursos para el desarrollo del país como es la posible bursatilización de las participaciones federales".
“Esto nos ha permitido que en estos momentos de crisis financiera y económica podamos enfrentar de mejor manera esta situación; tenemos 199 ayuntamientos que están haciendo obra pública en la entidad veracruzana; ayuntamientos que están dando resultados concretos y directos con recursos públicos que no habrían sido posibles si no fuera gracias a esquemas financieros como el de la bursatilización”, sostuvo.
Dijo que es un esquema exitoso que ha dado resultados: “ahora la Federación está por hacer uno similar a este que ocupamos en el estado de Veracruz, apoyando con resarcir estos recursos que fueron recortados, que no fueron depositados, que no fueron ingresados por las tesorerías municipales y que ahora requerimos para poder concluir este ejercicio fiscal”.
Plantea Javier Duarte desaparición
de impuestos como el IETU y el IDE
· La bancada priista no aprobará IVA a medicinas ni alimentos
· Plantea una nueva estrategia fiscal que disminuya cargas y aumente base gravable
· La bursatilización, un esquema financiero eficaz que seguirá el Gobierno Federal
Poza Rica, Ver., 21 de julio de 2009.- La excesiva carga fiscal está estrangulando al sector productivo del país, reconoció el diputado electo Javier Duarte de Ochoa, quien planteó la urgencia de incrementar la recaudación fiscal del país, aumentando la base gravable y no incrementando los impuestos a un sector ya cautivo, por lo que se manifestó a favor de la desaparición del Impuesto Empresarial de Tasa Única y del Impuesto a Depósitos en Efectivo.
Durante una reunión con alcaldes del norte del estado, encabezada por el secretario de Finanzas, Salvador Sánchez, y donde estuvieron presentes también los legisladores electos de Poza Rica, Sergio Quiroz, y el de Coatepec, José Yunes Zorrilla, y en la que se analizó la problemática financiera que enfrentan los municipios a raíz de los recortes federales, Javier Duarte de Ochoa indicó que junto con el resto de diputados electos del PRI realizan ya un análisis en materia fiscal para proponer esquemas mucho más efectivos para proteger la inversión, el empleo y aumentar la recaudación fiscal, cuya merma es lo que ha provocado, a decir de la Federación, los recortes al gasto federal destinado a los municipios y las entidades.
En entrevista previa a la reunión, el Diputado Electo por el Distrito de Córdoba afirmó que los priistas no permitirán la creación de nuevos impuestos como el IVA a alimentos y medicinas.
“Estamos trabajando con miras a lo que será nuestra participación en la próxima Legislatura Federal, respaldando las políticas públicas que se vienen aplicando en la entidad, en apoyo al Gobernador Fidel Herrera Beltrán y a los presidentes municipales”, precisó.
Reiteró que la estrategia de los diputados veracruzanos en el Congreso de la Unión será la de impulsar acciones en materia económica y financiera para paliar los graves efectos de la crisis, proteger el gasto público de las entidades y los municipios e implementar proyectos y programas que potencialicen y dinamicen las economías regionales, estatales y la nacional.
Dijo que es indispensable poner en marcha medidas compensatorias para los estados y municipios que han sufrido recortes presupuestales, además de establecer mecanismos que protejan la inversión y el empleo. Dijo que es importante que el Gobierno Federal siga el ejemplo de Veracruz y del gobernador Fidel Herrera para obtener más recursos para el desarrollo del país como es la posible bursatilización de las participaciones federales".
“Esto nos ha permitido que en estos momentos de crisis financiera y económica podamos enfrentar de mejor manera esta situación; tenemos 199 ayuntamientos que están haciendo obra pública en la entidad veracruzana; ayuntamientos que están dando resultados concretos y directos con recursos públicos que no habrían sido posibles si no fuera gracias a esquemas financieros como el de la bursatilización”, sostuvo.
Dijo que es un esquema exitoso que ha dado resultados: “ahora la Federación está por hacer uno similar a este que ocupamos en el estado de Veracruz, apoyando con resarcir estos recursos que fueron recortados, que no fueron depositados, que no fueron ingresados por las tesorerías municipales y que ahora requerimos para poder concluir este ejercicio fiscal”.