
27 AGO 2009
FORTÍN, VER.
RECUERDAN NATALICIO DEL POETA MEXICANO AMADO NERVO.- Exhorta alcalde de Fortín, a disfrutar de su legado artístico.
FORTÍN, VER.- Con el exhorto al fomento a la lectura desde los hogares, el alcalde Ángel Sánchez Rincón, encabezó este jueves el acto cívico, para conmemorar el 139 aniversario del Natalicio del poeta mexicano, Amado Nervo.
En la explanada del parque “Lázaro Cárdenas”, el presidente municipal, se refirió al poeta y prosista como un personaje que supo plasmar en cada uno de sus obras, el toque preciso para explayarse sobre la existencia humana, sus problemas y sus misterios.
“Nervo es, efectivamente, un auténtico poeta modernista, verdadero hijo literario de Rubén Darío, plenamente mexicano, pese a las influencias francesas, por su estancia y sus contactos en París, y que gracias a ello, hoy podemos disfrutar de la exquisitez de sus poemas y prosas, que sin duda enriquecen nuestro espíritu, amén de nuestro léxico”, externó en su mensaje alusivo.
Asimismo, Sánchez Rincón, enfatizó sobre el arte de saber escribir, destacando que
toda persona necesita expresar sus pensamientos de forma escrita con corrección y elegancia.
“Para ello, es preciso emborronar muchas cuartillas, tachar y corregir constantemente, ya que la habilidad se adquiere a fuerza de tropezar con las dificultades. Algunos dicen que escribir es un don del cielo, aunque es verdad que algo de este arte no se aprende; mucho depende del empeño y el trabajo”,
Cabe señalar que el acto cívico se realizó en coordinación con directivos y alumnos del CETIS 143, quienes se encargaron de los honores al lábaro patrio, así como de dar lectura a una reseña histórica del poeta, donde se precisó que aún cuando por problemas económicos, abandonó sus estudios eclesiásticos, Nervo ejerció sin contratiempos el periodismo, una profesión que sin duda, le dio la pauta para expresar su espiritualidad mística, permitiéndole reforzar la meditación, en el eterno dilema de la vida y la muerte.
Además fue colaborador en la Revista Azul, fundador de la Revista Moderna, corresponsal del diario “El Imparcial”, con lo que fortaleció su formación literaria y artística, apoyado en otro gran poeta: Rubén Darío. Sin embargo, la inspiración de un poeta no es mera casualidad, y la muerte prematura de su primera mujer, fue la musa para la creación de los versos “La amada inmóvil”.
Otra obra: “El Ofertorio”, supone sin ningún género de duda, uno de los momentos líricos de mayor emoción y una de las joyas líricas más importantes de toda su producción poética.
Otras escuelas invitadas fueron: las primarias “Juan de la Luz Enríquez” y “Colegio México”. En el presídium acompañaron al alcalde, la Síndica Única María Ramírez Juárez, los regidores Lucero Martínez Pantaleón, José Pedro Lazcano Córdoba, así como directores y jefes de área, como Actos Cívicos, Turismo y Ecología.
FORTÍN, VER.
RECUERDAN NATALICIO DEL POETA MEXICANO AMADO NERVO.- Exhorta alcalde de Fortín, a disfrutar de su legado artístico.
FORTÍN, VER.- Con el exhorto al fomento a la lectura desde los hogares, el alcalde Ángel Sánchez Rincón, encabezó este jueves el acto cívico, para conmemorar el 139 aniversario del Natalicio del poeta mexicano, Amado Nervo.
En la explanada del parque “Lázaro Cárdenas”, el presidente municipal, se refirió al poeta y prosista como un personaje que supo plasmar en cada uno de sus obras, el toque preciso para explayarse sobre la existencia humana, sus problemas y sus misterios.
“Nervo es, efectivamente, un auténtico poeta modernista, verdadero hijo literario de Rubén Darío, plenamente mexicano, pese a las influencias francesas, por su estancia y sus contactos en París, y que gracias a ello, hoy podemos disfrutar de la exquisitez de sus poemas y prosas, que sin duda enriquecen nuestro espíritu, amén de nuestro léxico”, externó en su mensaje alusivo.
Asimismo, Sánchez Rincón, enfatizó sobre el arte de saber escribir, destacando que
toda persona necesita expresar sus pensamientos de forma escrita con corrección y elegancia.
“Para ello, es preciso emborronar muchas cuartillas, tachar y corregir constantemente, ya que la habilidad se adquiere a fuerza de tropezar con las dificultades. Algunos dicen que escribir es un don del cielo, aunque es verdad que algo de este arte no se aprende; mucho depende del empeño y el trabajo”,
Cabe señalar que el acto cívico se realizó en coordinación con directivos y alumnos del CETIS 143, quienes se encargaron de los honores al lábaro patrio, así como de dar lectura a una reseña histórica del poeta, donde se precisó que aún cuando por problemas económicos, abandonó sus estudios eclesiásticos, Nervo ejerció sin contratiempos el periodismo, una profesión que sin duda, le dio la pauta para expresar su espiritualidad mística, permitiéndole reforzar la meditación, en el eterno dilema de la vida y la muerte.
Además fue colaborador en la Revista Azul, fundador de la Revista Moderna, corresponsal del diario “El Imparcial”, con lo que fortaleció su formación literaria y artística, apoyado en otro gran poeta: Rubén Darío. Sin embargo, la inspiración de un poeta no es mera casualidad, y la muerte prematura de su primera mujer, fue la musa para la creación de los versos “La amada inmóvil”.
Otra obra: “El Ofertorio”, supone sin ningún género de duda, uno de los momentos líricos de mayor emoción y una de las joyas líricas más importantes de toda su producción poética.
Otras escuelas invitadas fueron: las primarias “Juan de la Luz Enríquez” y “Colegio México”. En el presídium acompañaron al alcalde, la Síndica Única María Ramírez Juárez, los regidores Lucero Martínez Pantaleón, José Pedro Lazcano Córdoba, así como directores y jefes de área, como Actos Cívicos, Turismo y Ecología.