Home » » “BANDERA BLANCA” EN CRUZ ....

“BANDERA BLANCA” EN CRUZ ....


204 29-09-09.

PRESETAN EL PROYECTO “BANDERA BLANCA” EN CRUZ DE NARANJOS.


Este martes, el presidente municipal, Juan Antonio Lavín Torres, encabezó la segunda asamblea informativa celebrada en la comunidad Cruz de los Naranjos ,ubicada en el municipio de Amatlán de los Reyes, donde se llevó a cabo la presentación del proyecto “Bandera Blanca”, el cual busca dotar de agua potable a diez comunidades tanto del municipio de Córdoba como de Amatlán.

José Luis Irivas López, Presidente del Comité, explicó que el proyecto es derivado del interés de los habitantes de diez comunidades, quienes se dieron a la tarea de organizarse como ciudadanos independientes a cualquier movimiento político y buscar una alternativa que les permitiera dotar de agua a sus comunidades.

Informó que el manantial fue encontrado en la comunidad de Paraje Nuevo, municipio de Amatlán y es conocido como “Ojo de Agua” o manantial “La Junta”. El proyecto consistirá en llevar el agua por un sistema de bombeo hasta la comunidad Cruz de los Naranjos, para después distribuirla por medio de tuberías que por efecto de la gravedad se desplazará al resto de las comunidades.

El alcalde, Juan Antonio Lavín Torres, dijo que su gobierno está comprometido con su pueblo para mejorar su calidad de vida, por ello, se invertirán 36 millones de pesos en la obra que dotará de agua la zona serrana, “es obligación de sus autoridades brindarles el apoyo necesario para que el progreso llegue a sus hogares”.

En dicha congregación se verán beneficiadas 48 familias, a quienes aseguró que la obra se hará de manera gratuita por lo que no les costará ni un sólo peso, en este sentido, Julián Moreno Hilario y Martín López Sánchez, vecinos del lugar, tomaron la palabra para agradecer al alcalde el apoyo que brinda a la comunidad y reconocieron la labor que su gobierno está realizando.

Lavín Torres aseguró que el proyecto se está haciendo de manera conjunta con el alcalde de Amatlán de los Reyes, Hugo Granillo Trujillo, como una prueba más del trabajando conjunto entre ciudadanía y gobierno, se buscó una fuente de agua que pudiera proporcionar un aforo limpio, suficiente y constante para dotar por medio de un sistema de tuberías, agua de calidad para sus lugares de origen.

Cabe destacar que el Comité “Comunidades Unidas por el Agua” está integrado por un representante de cada una de las comunidades de: San Rafael Calería, Cruz de Naranjos, Miguel Aguilar, Francisco I. Madero, San Aparicio, Rancho Herrera, Berlín, San Antonio de Padua, Gutiérrez Barrios y el Porvenir.

Para lo anterior, el comité ha tenido acercamientos y ha llegado a acuerdos con los habitantes de Paraje Nuevo, quienes han accedido que a través de esta obra la ciudad de Córdoba pueda disponer del agua del manantial para las comunidades antes mencionadas.

Se contempla en el proyecto un programa integral de cuidado del medio ambiente, no sólo en el sitio donde se encuentra el nacimiento de agua sino en las propias comunidades, así como concientizar a los habitantes acerca del cuidado del preciado líquido.

En este sentido el Ayuntamiento de Córdoba ha informado los avances que el comité ha logrado con el respaldo de las autoridades municipales para el proyecto ejecutivo, construcción de la obra, gestiones ante CONAGUA para el uso del manantial, así como el apoyo a la comunidad de Paraje Nuevo.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com