
Cargamento de colchones recibió
albergue de Texhuacan: R. Choncoa
+ Mauricio Justus Vilarreal: La empresa
Electricidad del Golfo gestionó ese apoyo
albergue de Texhuacan: R. Choncoa
+ Mauricio Justus Vilarreal: La empresa
Electricidad del Golfo gestionó ese apoyo
Por Domingo SIMON ORTEGA
Zongolica, Ver.- Un cargamento de colchones individuales, juegos de sábanas y sobre-camas recibieron 30 infantes y jóvenes que permanecen en el albergue de esta localidad, anunció la profesora Rocío Chonca Tzanahua.
Y es que la presidenta del sistema municipal del DIF, aseguró que con una inversión estimada en 7 millones de pesos se construyen los nuevos edificios que concentrarán al citado albergue y que permitirá atender a 80 estudianes que cursan su educación básica.
Mientras que las antiguas instalaciones del albergue fueron demolidas en su totalidad para edificar la nueva construción, los estudiantes permanecen temporalmente en las instalaciones del auditorio municipal, donde el gobierno municipal habilitó las instalaciones para que funcionara como tal.
Los colchones para el albergue fue entregado por el licenciado Mauricio Justus Villarreal, representante de la empresa “Electricidad del Golfo S.A. de C.V.” quien a través de una fundación altruista, en la ciudad de México, logró gestionar ese valioso apoyo para los infantes y jóvenes que estudian en el municipio de Texhuacan.
Fue precisamente el presidente municipal, Eusebio Tepole Tlatemohue y la profesora Rocío Chocoa Tzanahua quienes recibieron ese cargamento en este municipio y al mismo tiempo que agradecieron el invaluable apoyo para ls estudiantes de Texhuacan.
Durante el 2008, la empresa Electricidad del Golfo, también entregó al DIF municipal sillas de rueda, bastones, andaderas y nebulizadores para las personas con capacidades diferentes en los municipios de Texhuacan, Mixtla de Altamirano y Zongolica.
Es importante señalar que los agentes y sub agentes municipales del municipio de Texhuacan han reiterado su confianza para que esta empresa que genera energía limpia, arranque su construcción lo más pronto posible, pues generará una reactivación de esta zona de las altas montañas.