Home » » LIBRE EXPRESIÓN

LIBRE EXPRESIÓN

LIBRE EXPRESIÓN
DAVID ADRIANO BECERRA
* Consecuencia de 40 años de cacicazgo; Jorge Días Aquino roba 30 millones en zafra 08-09 a cañeros de San Nicolás
* El dirigente cenecista, Roberto Figueroa Suárez, contrata nuevo químico que elevara 10 puntos de Karbe en la zafra 2009-2010
TIPs.- Coordinan bien los Martín Becerras por la candidatura en Córdoba; Baltazar Enríquez, con apoyos variados por Cuichaapa; Enrique Muñoz, bien en Tránsito y ¿va por Fortín?

DERECHO DE PICAPORTE: La Casa de la Fidelidad, se consolida en Córdoba

Córdoba, Ver.- Roberto Figueroa Suarez “Chapete”, dirigente de los abastecedores cañeros el ingenio San Nicolás, presentó ante el gerente de la factoría, Francisco Jau González Carrión, al nuevo químico, Antonio Hernández Peña, de su organización a efecto de que para la nueva zafra, éste sea quien los represente y defienda sus intereses. Esto que para cualquier ingenio de los 11 existentes entre el vecino estado de Oaxaca y el centro de nuestra entidad no representaría mayor realce, lo tiene y de sobrada manera para San Nicolás, pues se da el caso inconcebible de que “con las mismas tierras, las mismas cañas y los mismos cañeros”, aquí se viene realizando, desde siempre, una cosecha de bajo rendimiento, con hasta 15 puntos de Karbe ( medida básica de donde se saca el precio de la tonelada de la gramínea) menos, lo que puede representar 30 y más millones de pesos en demérito de los bolsillos de los productores. Ello, como reiteradamente lo señalan los cañeros, gracias al contubernio existente entre el dirigente de la Asociación Local de Cañeros de la CNPR, Jorge Días Aquino, quien sin el menor protocolo estatutario ejerce el liderazgo de la organización, luego de que su padre, Jorge Días Cuenca, desde hace 2 años permanece alejado de dicha tarea a causa de una dolorosa enfermedad. Es así como el obeso líder, Jorge Días Aquino, desde el Comité de Producción Cañera, sistemáticamente, dando la espalda a sus representado, haciendo ilícitos negocias con el producto del trabajo, el sudor y el esfuerzo de sus representados roba descaradamente millones de pesos del rendimiento de la caña propiedad de más de millar y medio de agricultores del Ingenio San Nicolás, ubicado en el municipio de Cuichapa (rendimientos, castigos, descuentos, etc., se aplican en base a fórmulas químicas y por voto de 3 partes: empresa y las 2 organizaciones cañeras de la CNC y CNPR) y de paso, se lleva entre la patas a los productores de la CNC, que únicamente las dos últimas semanas de la zafra concluida, condujo “El Chapete”, Roberto Figueroa Suarez, pero que ha hecho el compromiso de no permitir que esta situación prevalezca, siendo de esta manera que se hizo la referida contratación, pues el nuevo químico, Antonio Hernández Peña se ha echado la responsabilidad de que la próxima zafra 2009-2010, esta se incrementará a 125 puntos de karbe. De esta manera, se presume, el “negocito” de Jorge Días Aquino se vendrá abajo y al igual que su hermano Francisco, que han hecho la gran vida a expensas de los productores cañeros del ingenio San Nicolás, tendrán que dedicarse realmente a su trabajo de hacer producir sus cañaverales y no seguir manteniéndolos descuidados, abandonados, invadidos de hierba, “porque la caña no va tener precio” (se calcula que alcanzará un precio histórico de hasta 600 la pesos la tonelada en algunos casos) y en el caso de Pancho, deje de aprovecharse como jefe de grupo de cortadores y cobrando hasta 25 pesos de comisión por tonelada de la gramínea, cuando otros jefes aplican tarifas a la mitad. Un abuso, pues el de Pancho Días Aquino, aprovechándose de que su hermano es el dirigente.
TIP.- Los trabajos proselitistas, los acercamientos con organizaciones ciudadanas, de servicios, profesionistas, etc., partidistas y de la sociedad civil; con personajes de la política, con líderes de opinión que viene realizando el Diputado Local por La Ciudad de los 30 Caballeros, Martín Becerra, dan una muestra clara de que está siendo muy bien asesorado y que además las recomendaciones y/o lecciones son bien asimiladas porque caen en un cuadro político con gran vocación, inteligente, talentoso. Como lo hemos dicho, Martín Becerra está sonando fuerte y con claras vistas de consolidación por la candidatura tricolor a presidente municipal por Córdoba. Todos sabemos en el mundillo de la política cordobesa, que el padre del Legislador del Distrito 15, Martín Becerra, de nombre igual, viene poniendo mucho de su parte en la conducción de esta aspiración, pues es público y notorio que don Martín Becerra, siempre ha aspirado a conducir las riendas de esta bella ciudad, y la posibilidad de que este proyecto se consolide en su hijo mayor, lo llena de satisfacción y por lo tanto ha tomado el proyecto como un reto personal para tan grande aspiración familiar; se podría decir sin el menor ánimo peyorativo. Pa’lante, pues
TIP, TIP.- En Fortín no se ha dejado de mencionar el nombre del delegado de Tránsito, Enrique Muñoz, pudiera bien ser el sucesor del alcalde Ángel Sánchez Rincón, pues su destacado trabajo en esa estratégica dependencia ha ido de menos a más; llegándose al momento a una realidad clara e incuestionable de que para todo evento de trascendencia, se ha de tomar en cuenta la presencia y el trabajo de la institución encargada de la vialidad, del tránsito seguro, de la vigilancia y el orden en el acceso y salida de personas y vehículos de todos los niveles sociales que lo requieren. No se diga de su personal, el cual cada día representa de mejor manera la institución, siempre atendiendo las indicaciones en tal sentido de su jefe, el delegado de Transito en Fortín de ala Flores, Enrique Muñoz Sánchez.
TIP, TIP, TIP.- En Cuichapa y muy específicamente desde la congregación de La Providencia, la población más importante de ese municipio, viene sonando con insistencia el nombre del joven Baltasar Enríquez por la candidatura tricolor para alcalde de esta municipalidad. Cuichapa ha merecido gran atención de su munícipe Carlos Sotelo, pero además, la comunidad de La Providencia, en que se asienta el ingenio del mismo nombre, muy organizados y demandantes han logrado que se les asignen obras que los sitúan en el urbanismo moderno (banquetas, guarniciones, pavimento hidráulico, agua potable, iluminación pública, creación de escuelas, mejoramiento de las mismas, etc.), pero no se pierde vista que ello obedece en gran medida a que la población se ha organizado, se ha sabido conducir y desde ese punto de vista, se asegura, es que la sociedad civil, la población en general se ha fijado en Baltasar Enríquez para que abandere sus aspiraciones para que un elemento de La Providencia sea el próximo presidente municipal de Cuichapa, mismo que también cuenta en su territorio con el ingenio San Nicolás. Se dice también, que entre los personajes que impulsan y apoyan a Enríquez (que hace parte de su precampaña certificando que él si vive en la congregación… no como otros), se encuentra el señor Gonzalo Gordillo y el dirigente de los cañeros de la CNC del ingenio La Providencia, Rómulo Cervantes. Tiempo. Tiempo.
DERECHO DE PICAPORTE
Con un promedio diario de 140 solicitantes de la gama de una veintena de servicios, “La Casa de la Fidelidad” (calle 10, entre avenidas 1 y 3), que patrocina el hoy diputado federal, Javier Duarte de Ochoa, se consolida en estos momentos en que la coyuntura electoral es inexistente. Cual pudiera ser la razón por la que su “clientela” se mantiene, principalmente que su coordinador Jesús Moreno Torres ha sabido interpretar a pie juntillas “las instrucciones precisas del Doctor Duarte: no bajar la guardia en la atención a la gente demandante; ni dejar que nos pierdan la confianza”. Por el contrario, la demanda ya hace tiempo que ha rebasado el ámbito distrital 16 y ahora llega gente de las colindancias del estado vecino de Oaxaca y de distantes regiones del sur y norte de nuestro estado; generalmente para asuntos relacionados con proyectos productivos, agrícolas principalmente, precisa el profesor y ex regidor, Moreno Torres. Asunto que únicamente y de manera directa trata el Legislador o se les canaliza hacía donde se encuentre. Resalta el entrevistado que el trabajo de “La Casa de la Fidelidad”, por la situación de premura económica general, y a que no hay la circunstancia electoral, su labor se presenta más difícil de solventar, ante lo cual la gestoría de apoyos ante entidades oficiales prácticamente son nulas, obligando a voltear insistentemente ante la iniciativa privada, instituciones, personajes, negociaciones, clínicas, laboratorios, profesionistas, funerarias, etc., para sacar adelante las demandas o peticiones de medicamentos, consultas, asesorías y la donación o bajos precios para economizar con los exiguos presupuestos prevalecientes. Dentro de este compromiso de consolidar su presencia social en la región y con motivo del regreso a clases, “La Casa de la Fidelidad” se echo a cuesta el compromiso de recaudar útiles escolares para niños de escasos recursos, habiendo logrado acopiar poco más de 7 mil paquetes escolares, contribuyendo así a paliar la crítica situación de las familias de mayor precariedad. Así, hay que reconocer que las enseñanzas del Maestro “Fide” en el aspecto social prodigadas a uno de sus mejores alumnos, el Doctor Javier Duarte ha venido a prender de manera positiva en Córdoba y la región; mostrando una proyección que se vislumbra de largo alcance. Bien… GRACIAS.
Correos: david1944@hotmail.com y adrianobecerra@yahoo.es
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com