Home » » CASAS DE CULTURA...CUENCA BAJA DEL PAPALOAPAN

CASAS DE CULTURA...CUENCA BAJA DEL PAPALOAPAN

Tres Valles, Veracruz, 18 de Octubre de 2009.


ACULA, AMATITLÁN E IXMATLAHUACAN SE INTEGRAN AL CIRCUITO REGIONAL DE CASAS DE CULTURA EN LA CUENCA BAJA DEL PAPALOAPAN

· El gobierno de Fidel Herrera destinará casi 7 millones de pesos para la conclusión de las obras de casas de cultura en los municipios de Acula, Amatitlán e Ixmatlahuacan.

· Con estos centros se pretende recuperar algunas manifestaciones de la cultura popular de la región.

· Se beneficiarán a 9 mil habitantes aproximadamente de la región de Tres Valles.

El licenciado Sergio Villasana Delfín, Director General del Instituto Veracruzano de la Cultura, informó que para la conclusión de las obras de las Casas de Cultura de los municipios de Acula, la Federación destinará 1 millón 577 mil pesos, el gobierno del Estado de Veracruz 2 millones 442 mil 559 pesos; de Amatitlán, el Gobierno Federal otorgará recursos a través de CONACULTA por 635 mil pesos y por el Consejo de Desarrollo del Papaloapan (CODEPAP) 2 millones 794 mil pesos y para Ixmatlahuacan, la Federación 1 millón 300 mil pesos y 1 millón 689 mil 630 pesos.

Estos municipios junto con Cosamaloapan forman un importante microcircuito de espacios culturales con los municipios aledaños, se pretende recuperar algunas manifestaciones de la cultura popular en la región, como son: la décima, el son jarocho y el fandango; reactivando agrupaciones de jaraneros, la creación de talleres y productos artesanales, como son la manufactura de rejillas y bordados; además de la elaboración de dulces y gastronomía de la región.

Con el apoyo de autoridades federal y estatal, a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), se construyen y rehabilitan estos centros comunitarios integrando el circuito regional de la zona del Bajo Papaloapan,

Con este circuito de “Casas de Cultura” se reactiva la Cuenca baja del Papaloapan que conforman los municipios de Cosamaloapan, Tres Valles, Nopaltepec, Otatitlán, Chacaltianguis, Tlacotalpan y Alvarado, con las que se integran Amatitlán, Ixmatlahuacan y Acula; poblaciones aledañas que forman parte de la historia regional y un importante capitulo del desarrollo agropecuario e industrial de Veracruz.

El día de hoy por la mañana, fue inaugurada la Casa de Cultura de Tres Valles y con esto concluye la primera fase del Circuito Cultural de la Cuenca Baja del Papaloapan. Cabe mencionar que desde hace tres meses, antes de abrir las puertas de este centro, se están dando talleres de arpa, teclados, danzón, danza folklórica, dibujo, pintura textil y clases de educación artística, entre otras.

Durante la inauguración estuvieron como invitados especiales la licenciada Marcela Aguilera Landeta, coordinadora de la Comisión de Desarrollo del Papaloapan CODEPAP y gestora de esta trascendental obra en beneficio de toda la cuenca baja; el licenciado Sergio Villasana Delfín, director general del IVEC, diputado federal Tomás Carrillo Sánchez y el licenciado Juan Manuel Maus Martínez, presidente municipal de Tres Valles.

Por su parte, el presidente municipal, el licenciado Manuel Maus mencionó que este espacio atenderá aproximadamente a 9 mil habitantes, la cual tuvo una inversión de 3 millones de pesos. Enfatizó que “la cultura llegó a Tres Valles para quedarse”; al mismo tiempo, que se requiere la colaboración sólida de la ciudadanía, porque éste es para toda la población, de distintas edades y exhortó a los habitantes del municipio a adherirse a este proyecto.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com