Home » » PROPUESTA ECONOMICA DEL PRI....

PROPUESTA ECONOMICA DEL PRI....




LA PROPUESTA ECONOMICA DEL PRI, UNA VISION DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO‏


Incentivos fiscales, inversión y empleo, los ejes centrales
La propuesta económica del PRI, una visión de
desarrollo y crecimiento: Javier Duarte

La iniciativa del presidente Felipe Calderón, sólo más y nuevos impuestos
Enorme la aportación de las mujeres a la política, en el aniversario del voto femenino

Veracruz, Ver., 17 de octubre de 2009.- A tres días de la discusión plenaria del dictamen del Paquete Económico 2010, el vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Javier Duarte de Ochoa, presentó los ejes centrales de la contrapropuesta económica que elaboró el Partido Revolucionario Institucional, y que se sustenta en los incentivos fiscales para promover la inversión y generar fuentes de empleo.

En un recorrido de los legisladores federales por los municipios de Isla, Cosamaloapan, Carlos A. Carrillo y Veracruz, Duarte de Ochoa habló de las diferencias entre el plan fiscal que presentó el presidente Felipe Calderón Hinojosa para cubrir su déficit de casi 370 mil millones de pesos a partir de más y nuevos impuestos, y de la propuesta que el PRI elaboró a partir de los reclamos ciudadanos en los foros por Veracruz, y el resto del país.

Ante miles de personas que se congregaron en cada uno de los municipios, el legislador veracruzano informó que la propuesta económica que el PRI presentará contempla la creación de “una verdadera banca de desarrollo, con incentivos, financiamiento y créditos blandos para los productores” del campo mexicano, pues los diputados federales priistas reconocen que el sector primario es el motor de la economía nacional.

Duarte de Ochoa criticó que el Gobierno Federal no esté a altura de las expectativas del pueblo mexicano y que haya intentado crear un “impuesto contra la pobreza financiado por los pobres”, pero aseguró que esa propuesta no pasará porque los legisladores priistas no otorgarán su voto en contra de los electores, específicamente de los veracruzanos que confían en el grupo de diputados del PRI.

Aunque el Grupo Legislativo del PRI hará la presentación oficial en la Cámara de Diputados, el legislador veracruzano anticipó que la propuesta priista incluye al desarrollo rural, a desarrollo industrial, al desarrollo energético y al desarrollo social con una propuesta de verdadero combate a la pobreza como prioridades para un país que necesita enfrentar con acciones efectiva a la crisis mundial.

Al hacer un recuento de los logros legislativos en comisiones de trabajo, el diputado por el Distrito de Córdoba informó que el dictamen de la Comisión de Hacienda contempla una reducción de 4 a 2 por ciento en el impuesto a las telecomunicaciones, pues los priistas pelearon por conseguir una disminución al impuesto por los servicios de telefonía y celular que, al día de hoy, son servicios de primera necesidad y no un lujo como planteó el Gobierno Federal.

“Actualmente son una herramienta de estudio, hoy en día el celular y la Internet son artículos de primera necesidad; en varias congregaciones se pueden comunicar a través de la telefonía satelital, el PRI logró bajarlo al 2 por ciento”, reportó el legislador veracruzano.

A la lista de logros en la pelea por apoyar a la iniciativa privada, el diputado Javier Duarte de Ochoa sumó 14 puntos que fueron eliminados de la propuesta original del presidente Calderón Hinojosa, como la transformación del Sistema de Administración Tributario en “una especie de policía fiscal con facultades metaconstitucionales” para hacer cobros a menor sospecha, por infundada que fuera, de adeudos con el fisco. Además, dijo el diputado priista, se eliminó la posibilidad de considerar como domicilio fiscal al domicilio del representante legal, así como la posibilidad de considerar como responsable solidario a los socios o accionistas.

A manera de resumen, Duarte de Ochoa aseguró que la contrapropuesta económica del Partido Revolucionario Institucional permitirá sanear las finanzas públicas nacionales, pero sin atentar contra la economía de las clases populares, y aprovechó la oportunidad para anunciar la creación de una banca de verdadero desarrollo social, como otra de las proyectos en la propuesta priista.

Hacia la noche, el vicecoordinador del Grupo Legislativo del PRI se trasladó a la ciudad de Veracruz para conmemorar junto con su compañera, la diputada Carolina Gudiño Corro el aniversario 56 del reconocimiento del derecho de la mujer al voto. Ahí, Duarte de Ochoa refrendó su compromiso por lograr que la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia cobre vigencia desde el Gobierno Federal a los estados.

A los eventos también se presentaron los diputados José Tomás Carrillo Sánchez, Salvador Manzur Díaz y Judith Fabiola Vázquez Saut, así como el diputado local Erick Lagos; los alcaldes de Isla, Nahum Tress Manica, así como los presidentes municipales de Azueta, Gynes Ernesto Diez Bravo; de Rodríguez Clara, Amanda Gasperín Bulbarella; de Playa Vicente, Absalón Chávez Ramírez; de Santiago Sochiapa, Miguel Bautista Alonso; de Santiago Tuxtla, Josabeth Cadena González; de San Juan Evangelista, Adalberto Moreno Lara; de Hueyapan de Ocampo, Eulalio Ríos Fararoni; y de Cosamaloapan, Juan René Chiunti.

A la presentación del paquete económico también asistieron los líderes de sectores productivos, Ramón Martínez Rodríguez, Salvador Cházaro Loaiza y Gonzalo Rusell; el presidente de la Confederación Nacional Ganadera, Oswaldo Cházaro Montalvo; además del presidente de la Asociación Ganadera Local, Maximino Molina Valenzuela; y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Fernando González Arroyo, los diputados locales José Ruiz Carmona, Tomás Rubio y Raúl Zarrabal Ferat.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com