
El CETIS 146, redujo en 4 puntos porcentuales
el índice de deserción y reprobación escolar
+ Fernando Pérez: A nivel nacional ocupa el 5º. lugar
con mayor cantidad de alumnos en Mantenimiento
Por Domingo SIMON ORTEGA
Río Blanco, Ver.- El Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS) 146 se distinguió de los bachilleratos tecnológicos en el Estado por haber reducido hasta en 4 puntos porcentuales el índice de deserción y reprobación escolar, aseguró el maestro Fernando Pérez Reyes.
De acuerdo con el director de ese plantel, en el ciclo escolar 2008-2009, el CETIS recibió la autorización en el cambio de la estructura orgánica, pues de una escuela estructura “B” pasó a “C” por haber superado la atención educativa a más de 1200 estudiantes en ambos turnos.
Durante la 3ª. Jornada Nacional de Transparencia y Rendición de Cuentas, celebrada en este plantel, el maestro en ciencias Pérez Reyes presentó un análisis desglosado de las metas y gastos efectuados en el pasado ciclo escolar ante la presencia del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), ingeniero Andrés Herrera Olguín así como del representante de la Subdirección de Enlace Operativa en el Estado, Víctor Lucas Robles, padres de familia, alumnos y trabajadores de la educación.
Al hablar de los alcances, el director del CETIS 146, mencionó que a nivel nacional, este centro de estudios ocupa el quinto lugar con el mayor número de alumnos en la especialidad de Mantenimiento, razón por la cual a través de la DGETI se reforzó el equipamiento al dotarlos de un torno universal y un taladro vertical.
Explicó que se implementaron una serie de estrategias para abatir el índice de deserción y reprobación escolar hasta en 4 puntos porcentuales, lo que produjo que actualmente un mayor número de estudiantes permanezcan en las aulas de clases.
Terminó diciendo que este plantel tiene finanzas sanas, después de que se liquidó un adeudo pendiente con el Fondo de Cultura Económica y que además obtuvo un reconocimiento en la participación en un evento nacional de Investigación Educativa y Prototipos Didácticos, realizado en Monterrey, Nuevo León.
el índice de deserción y reprobación escolar
+ Fernando Pérez: A nivel nacional ocupa el 5º. lugar
con mayor cantidad de alumnos en Mantenimiento
Por Domingo SIMON ORTEGA
Río Blanco, Ver.- El Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS) 146 se distinguió de los bachilleratos tecnológicos en el Estado por haber reducido hasta en 4 puntos porcentuales el índice de deserción y reprobación escolar, aseguró el maestro Fernando Pérez Reyes.
De acuerdo con el director de ese plantel, en el ciclo escolar 2008-2009, el CETIS recibió la autorización en el cambio de la estructura orgánica, pues de una escuela estructura “B” pasó a “C” por haber superado la atención educativa a más de 1200 estudiantes en ambos turnos.
Durante la 3ª. Jornada Nacional de Transparencia y Rendición de Cuentas, celebrada en este plantel, el maestro en ciencias Pérez Reyes presentó un análisis desglosado de las metas y gastos efectuados en el pasado ciclo escolar ante la presencia del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), ingeniero Andrés Herrera Olguín así como del representante de la Subdirección de Enlace Operativa en el Estado, Víctor Lucas Robles, padres de familia, alumnos y trabajadores de la educación.
Al hablar de los alcances, el director del CETIS 146, mencionó que a nivel nacional, este centro de estudios ocupa el quinto lugar con el mayor número de alumnos en la especialidad de Mantenimiento, razón por la cual a través de la DGETI se reforzó el equipamiento al dotarlos de un torno universal y un taladro vertical.
Explicó que se implementaron una serie de estrategias para abatir el índice de deserción y reprobación escolar hasta en 4 puntos porcentuales, lo que produjo que actualmente un mayor número de estudiantes permanezcan en las aulas de clases.
Terminó diciendo que este plantel tiene finanzas sanas, después de que se liquidó un adeudo pendiente con el Fondo de Cultura Económica y que además obtuvo un reconocimiento en la participación en un evento nacional de Investigación Educativa y Prototipos Didácticos, realizado en Monterrey, Nuevo León.