Home » » Campesinos indígenas al borde del estallido social

Campesinos indígenas al borde del estallido social

RECIBOS DE LUZ DE MAS DE CUATRO MIL PESOS












Campesinos indígenas al borde del estallido social;
carecen de carretera y reciben tarifas de luz impagables

+ En Tepetlampa y Atzingo iniciarían la resistencia
civil para hacer escuchar ante el Gobierno: Quiahua

Por Domingo SIMON ORTEGA

Texhuacan, Ver.- Por lo menos unas 200 familias campesinas de las comunidades de Tepetlampa y Atzingo se encuentran al borde del estallido social debido a que, por su condición de indígena, permanecen incomunicados desde hace más de 15 años así como sumidos en la pobreza y marginación.
Y es que de acuerdo con Crispín Quiahua Carrera, representante de la población de Tepetlampa, diputados locales y federales han pasado en tiempos de campaña por esta comunidad, sin embargo, prometen la construcción de la carretera y pasando las elecciones se olvidan de sus promesas electorales.
Por su parte, Anselmo Xochichiquiasque, de Atzingo, indicó que “la pobreza y marginación se respira en esta zona serrana de Zongolica, pues carecen de elementales servicios públicos como una carretera que los comunique con otros municipios.
Recordaron al ex diputado federal Pedro Montalvo Gómez así como al ex legislador local Ignacio Valencia Morales, quienes sólo utilizaron a los indígenas de estas comunidades como “carne de cañón” para obtener mayoría en los procesos electorales.
Precisaron que desde hace más de 14 años han enviado oficios al Gobierno del Estado en turno para solicitarle la construcción de la carretera que interconecte a las comunidades indígenas de Tepetlampa y Atzingo, sin embargo, sólo han sido objetos de burla y engaño por parte de los políticos.
Tanto como Quiahua Carrera como Xochichiquiasque expresaron que, por si fuera poco, actualmente los recibos de consumo de energía eléctrica que llegaron este mes de noviembre son impagables, desde 1400 a 4 600 pesos, lo increíble del asunto es que las humildes familias apenas tienen un foco y carecen de aparatos electrodomésticos.
Dijeron que las 200 familias de Atzingo y Tepetlampa iniciarán una movilización de resistencia civil para evitar el pago de servicios públicos como energía eléctrica, pues realmente si apenas “tenemos para subsistir como quieren que paguemos servicios de miles de pesos”, finalizaron.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com