
Veracruzana representa a México en
el Parlamento Indígena de América
+ La profesora Lucía Ortega Tzizihua
habló de la importancia de la lengua materna
el Parlamento Indígena de América
+ La profesora Lucía Ortega Tzizihua
habló de la importancia de la lengua materna
Por Domingo SIMON ORTEGA
09-12-09
Zongolica, Ver.- Ante representantes indígenas del Ecuador, Colombia y Perú, la profesora bilingüe Lucía Dolores Ortega Tzizihua representó a México en el Parlamento Indígena de América (PIA), donde expuso la importancia de la lengua materna de los pueblos indígenas en materia de procuración de justicia, salud y educación.
Ese evento de corte internacional se realizó en Lima, Perú con parlamentarios de varios países de Centroamérica y tiene el firme propósito de que se preserven los derechos así como la riqueza cultural de todas las etnias de América Latina.
Incluso, el presidente del Parlamento, diputado José Pollo Cascante se refirió al “México pluriétnico y pluricultural así como de la grandeza nuestro territorio nacional, sus costumbres y sus tradiciones prehispánicas que pravelecen hasta nuestros días”, abundó la maestra Ortega Tzizihua.
En su carácter de parlamentaria indígena, la entrevistada indicó que por encomienda del gobernador Fidel Herrera Beltrán, ella asistió a esa sesión extraordinaria celebrada en Lima, Perú, representando a los indígenas del territorio nacional.
En su exposición “La importancia de la lengua materna de los pueblos indígenas en materia de procuración de justicia, salud y educación”, la profesora Ortega Tzizihua indicó que Veracruz es ejemplo a nivel nacional de las acciones que se realizan para que haya traductores indígenas en los Juzgados y Ministerios Públicos así como en clínicas de salud y maestros que dominan la lengua materna para tener un mejor entendimiento con los indígenas.
Expresó que recientemente la Academia Veracruzana de la Lengua Indígena realizó cursos de capacitación a 19 jóvenes, quienes ahora ya están incorporados en los Juzgados y Ministerios Públicos, quienes sirven de intérprete entre las autoridades y quienes son acusados o denunciantes.