Home » » CIUDADANOS RESPONSABLES – AUTORIDADES COMPROMETIDAS

CIUDADANOS RESPONSABLES – AUTORIDADES COMPROMETIDAS

¿USTED QUE OPINA?

CIUDADANOS RESPONSABLES – AUTORIDADES COMPROMETIDAS

Por: Alfredo Tress Jiménez

El día 15 de febrero de este año, se publicó en la gaceta oficial del estado las nuevas disposiciones que deberán acatar a partir del 1º de enero del 2011 las nueva autoridades municipales: Nombramiento de consejos ciudadanos, a partir de los cuales se deberá elaborar el plan municipal de desarrollo, obligatorio para toda la administración pública municipal; asimismo, todas y cada una de las acciones definidas en el plan, deberán disponer de por lo menos de tres ciudadanos a donde se desarrolle la inversión o acción respectiva, a efecto de formar legalmente las contralorías sociales, las cuales darán seguimiento legal a cada uno de los objetivos trazados.

De igual manera, los encargos de confianza de mayor importancia como el secretario del ayuntamiento, el contralor, el tesorero y el encargado de obras públicas, deberán disponer preferentemente con experiencia en el área respectiva, así como título profesional.

Para las próximas autoridades municipales no será fácil si se quieren hacer bien las cosas, ya que se encontrarán con ayuntamientos totalmente desorganizados incluyendo total apatía de la ciudadanía, así como descapitalizados, con deudas y plantillas de personal bastante grande que repercute en la nómina. El reto de los futuros alcaldes y cuerpo edilicio, será coordinarse ampliamente con la ciudadanía en varios temas que se deberán abordar desde la elaboración del plan municipal de desarrollo.

Temas torales que solo requieren dispones de muy pocos recursos económicos del ayuntamiento, pero de mucha organización ciudadana, tales como: La basura, que actualmente se encuentra tirada por todos lados, no existe cultura de separación en todos los lugares donde se genera, su recolección y confinamiento es deficiente; los pepenadores racionales y los perros callejeros irracionales, esperan que los ciudadanos saquen la basura afuera de sus casas para que el camión recolector la recoja, antes de que eso suceda, personas y animales se disponen a ultrajar los desechos para extraer lo que a ellos les sirve, no importándoles, tanto a las personas como a los animales dejar regada la basura, cuando el camión recolector pasa al lugar, solo levanta lo que está en botes o en bolsas, la que está tirada en la calle o banqueta la omiten.

Pero más aún, los perros callejeros o los que son sacados con cadenas por sus dueños, defecan al aire libre, no importándoles la contaminación y el aspecto nocivo que se genera. Tan irresponsable es el dueño que no atiende a su perro y anda todo el día en la calle, como el dueño que saca a su animal para que haga sus necesidades contaminando donde se le plazca al animal defecar.
O qué decir de la infraestructura carretera, casi toda en condiciones deplorables, los baches abundan en todas las ciudades de nuestro estado, el alumbrado público ineficiente e inexistente en muchos lugares que son boca de lobo donde el ciudadano corre peligro constante. La educación vial del conductor y del ciudadano sencillamente no existe, ni conocimiento ni voluntad de respetarse uno al otro, y como consecuencia las autoridades encargadas de ordenar este rubro tan importante, como por ejemplo la semaforización que si existe, está totalmente desincronizada, los agentes viales mas que regular y orientar las vialidades, ven en los conductores ingresos económicos laterales a su sueldo, olvidándose de aplicar la ley si es que la conocen. Los automotores echando humo contaminando el medio ambiente , algo que consecuentemente afecta al ciudadano. Las banquetas peatonales cubiertas de maleza o tierra, y qué decir de las cunetas y alcantarillas, en el mejor de los casos sirve como deposito de lodo, tierra o basura, menos para lo que son hechas, trasportadoras de aguas pluviales.

Un problema permanente es la ubicación de las casetas telefónicas públicas, son ubicadas sin ton ni son; las bardas que delimitan propiedades, son espacios adecuados para los grafitis, la ley sanciona actualmente a estas personas que no respetan la propiedad privada, pero la ley no se aplica. Un tema lamentable y recurrente en todas las ciudades es la falta de agua potable, donde existe por un lado es deficiente y de mala calidad, las fugas son permanentes, brota el agua del subsuelo derramándose el líquido por días, los encargados de reparar estos daños, llegan, hacen el hoyo, remiendan la fuga y dejan amontonada la tierra, el escombro y lo reportan como caso resuelto, no importándoles el daño que causan a las vialidades y obviamente al ciudadano que vive ahí.

No existe un solo programa de reforestación, como consecuencia la tala es incontrolable y las autoridades solo reciben su respectiva gratificación. La actividad de reforestación y control en la tala es una actividad normal en países desarrollados, se vive de la tala de árboles, pero se tiene un programa permanente.

Existen muchos más rubros en la agenda municipal; sin embargo, los que aspiran a ocupar estos encargos de elección popular regularmente no les importa el desarrollo de su municipio, lo único que les interesa es ocupar el cargo para resolver su problema económico, el de sus familiares y amigos; el ciudadano es lo de menos.

La alta responsabilidad de elegir al futuro presidente municipal, es sin duda en dos vías, por un lado el ciudadano debe acudir a las urnas a votar por la opción que garantice prosperidad y desarrollo para el municipio, y el ciudadano electo, debe corresponderle al elector como depositario del poder público, esto es, servir lo mejor que se pueda para incrementar, en los hechos, el desarrollo humano de su pueblo. Si no se logra dar esta mezcla Ciudadano responsable – Autoridad sensible y comprometida, será muy difícil sacar adelante a nuestra comunidad. ¿Usted qué Opina?

alfredotress04@yahoo.com
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com