Home » » FORTIN: alianza contra la inseguridad

FORTIN: alianza contra la inseguridad




19 DE MARZO DE 2010
FORTÍN, VERACRUZ

Pactan alianza contra la inseguridad
Autoridades municipales, estatales y ciudadanos emprenderán acciones conjuntas

Fortín.- Con el programa de Fortalecimiento a la Seguridad Pública Municipal, Fortín contará ahora con un Centro de Control, un grupo de Enlace Institucional y la Red de Aliados Vecinales, que de manera conjunta han formado una alianza contra la inseguridad para disminuir los riesgos sobre todo en robo a casas habitación y automóviles.
En el primer taller de Protección Personal y Seguridad Vecinal, que fue ofrecido por David Chong Chong, secretario general de la Corporación Personal y Seguridad Vecinal, se acordó una actualización en tácticas de supervivencia humana a los elementos de la Policía Municipal, así como su incorporación al Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) para que culminen su educación básica, siendo Fortín el primer municipio de la entidad que emprende dicho programa de Fortalecimiento a la Seguridad Pública.
Ante la presencia de la síndica única, María Ramírez Juárez; de Mario Reyes Cruz, agente adscrito a la Subprocuraduría de Justicia en la zona centro; Jorge Pavón, agente del Ministerio Público de Fortín; Job Ramírez, titular del C3; Abdía Arzaba Sánchez, de Prevención al Delito del Ayuntamiento de Córdoba, exhortó a la población a participar como recursos auxiliares en acciones para fortalecer y facilitar el funcionamiento de las instancias gubernamentales encargadas no solamente de la prevención, sino la procuración de justicia.
“La administración que presido, preocupada para fortalecer la seguridad pública en el municipio ha convocado a ustedes ciudadanos y a la Procuraduría de Justicia del Estado, hacer un frente común, porque el combate contra la inseguridad requiere de la participación de todas las fuerzas sociales, gobierno, corporaciones y sociedad dijo Sánchez Rincón.
Es así que se conformó un centro de control de seguridad pública, en la que participan corporaciones como Policía Municipal, Seguridad Pública, Tránsito del Estado, Protección Civil y quienes se encargarán de recibir las llamadas para atender un evento de riesgo.
Mientras que el grupo de Enlace Institucional, lo conforman funcionarios del Ayuntamiento, quienes están disponibles las 24 horas los siete días de la semana, al ser los responsables de dar seguimiento a cada reporte de riesgo, y asegurar una solución expedita y plausible.
La Red de Aliados Vecinales, la conformarán grupos de habitantes, capacitados para desempeñarse como auxiliares de las corporaciones de seguridad pública en funciones de prevención de riesgos y asistencia de primer contacto.
Fue así que las autoridades municipales, de seguridad pública y procuración de justicia, se comprometieron con los ciudadanos para apoyarlos en la integración de un mapa del espacio vecinal, el perfil de actividad vecinal, técnicas de apoyo mutuo, de alerta, entre otros elementos que se contemplan para que de manera conjunta dejen de preocuparse y se ocupen por la seguridad del municipio.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com