Home » » LIBRE EXPRESION...

LIBRE EXPRESION...

LIBRE EXPRESION

DAVID ADRIANO BECERRA

· Juan Humberto García Sánchez, de SEDARPA, recomienda utilizar el Concepto de Mejores Prácticas, ya en la Industria, en nuestro Sector Agropecuario, ya que potencia la productividad
Con Brasil, analizan firmar alianzas de interés e integración, anuncia en conferencia el funcionario estatal
· Saludo fraterno y solidario de esta columna al Ing. Ángel Gómez Tapia, por la irreparable pérdida de su madrecita Doña Bertha
TIPs.- Bermúdez y Job Antonio, del C-4, con reconocimiento de la oposición; otro alcalde (Castillo de Teayo) del PAN se suma a Javier Duarte

Córdoba, Ver.- CON EL OBJETIVO DE AMPLIAR las relaciones entre Brasil y México en el sector de información agropecuaria, de difundir información sobre este segmento y entender las posibilidades de integración y alianzas de interés, el Gobierno del Estado y Softex Brasil, analizan firmar alianza para el desarrollo de informática agropecuaria, con el propósito de incrementar la competitividad en el campo mexicano. Por tal motivo se realizo el Seminario: El Desarrollo del Sector Agropecuario y el uso de soluciones informáticas especializadas, el Secretario de Agricultura (SEDARPA), Juan Humberto García Sánchez, participo en dicho evento antes mencionado, realizado en Boca del Río, donde llevo la representación del Gobernador Fidel Herrera Beltrán, en su conferencia que impartió remarco la importancia del sector agropecuario mexicano, el cual ha enfrentado transformaciones profundas durante las tres últimas décadas. El encargado de la materia agropecuaria en el Estado, profundizo en el tema del continuo proceso de urbanización, el intenso proceso de globalización y las transformaciones demográficas han configurado un nuevo entorno para el sector agropecuario el cual se caracteriza por cambios tecnológicos que redundan en mejoras de la productividad, nuevos cultivos que se ajustan a las exigencias de un mercado internacional, modificaciones genéticas que mejoran las variedades de los productos, nuevos esquemas organizacionales que dinamizan las formas de comercialización y modifican los métodos de inserción en el mercado mundial e incluso, el surgimiento de nuevos esquemas de desarrollo rural. . . . .
DE LA MISMA MANERA, el ingeniero, García Sánchez comento que estos cambios también impactan al sector agropecuario en sus interacciones con el mercado interno y tienden a polarizar la situación del campo entre un sector asociado al mercado exportador, que cuenta con inversiones cuantiosas que le permiten mejorar su productividad e introducir mejoras tecnológicas, y la agricultura tradicional de subsistencia que aumenta la producción sobre la base de métodos extensivos. Insistió que debemos tener apertura a la aplicación de las Tecnologías de la Información y a los nuevos canales de comunicación en el sector Agropecuario y Agroindustrial, para que con ellas, de la mano, podamos crear nuevos medios de investigación, desarrollo y oferta de los diferentes productos Agrícolas. El concepto de Mejores Prácticas comúnmente utilizado en la Industria, también se puede aplicar en el Sector Agropecuario, siendo un enfoque clave, potenciando la productividad. Desatacó que el uso de Software Informático aplicado al Sector Agropecuario va en aumento, dejando de lado las técnicas empíricas de antaño y dando paso a procesos sistematizados que a corto plazo dan beneficios tanto Administrativos como Productivos. Presentes en el seminario: Aline Cardoso Barabinot, Consultora de Grupo desarrollo de Software agropecuario Softex Brasil, Joao Sampaio, Secretario de Agricultura de Sao Paulo, Brasil; el propio, Juan Humberto García Sánchez, titular de la SEDARPA Y diferentes líderes de organizaciones y sistemas producto del estado. . . . .APROVECHAMOS ESTE ESPACIO para enviarle un fraternal y afectuoso abrazo solidario al ingeniero Ángel Gómez Tapia, ya que recientemente sufrió la irreparable pérdida de su madrecita, doña Bertha Tapia Habid. Nuestros seres más cercanos dejan una profunda huella que solamente la superan con el tiempo quienes en su momento y desde el interior, mantuvieron la constante oportunidad de cercanía, aprecio, amor y reconocimiento a quien nos diera la vida y permitiera, como el caso, servir a nuestros semejantes con la entrega y pasión como ha sabido hacerlo gente como el estimado y distinguido amigo, Ángel Gómez Tapia, dirigente estatal de los cañeros de la CNPR y local del ingenio El Potrero. Para quienes te conocemos, Líder, sabemos que tu mejor y provechoso refugio será la filosofía del trabajo, que como siempre, será para ponerla al servicio de tus representados. Por último, te pedimos que trasmitas a todos tus familiares cercanos, estos modestos conceptos que solamente buscan contribuir en estos momentos de aflicción.

TIP.- Arturo Bermúdez, titular del C-4 (Centro estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo) se encuentra satisfecho al saber que candidatos del azul, prácticamente le han hecho un reconocimiento al destacar en declaraciones a los medios la eficiencia del organismo puntero en llamadas de emergencia. Uno de los logros de Bermúdez ha sido reducir la capacidad de respuesta en 3 y 5 minutos y no 10, en las llamadas de auxilio. Con anterioridad, el C-4 veracruzano ha sido reconocido por del Sistema Nacional de Seguridad Pública, principalmente por los logros alcanzados en toda la entidad en privilegiarse entre la población como interlocutor de las situaciones de emergencia y riesgo que puede enfrentar. Hay que reconocer que, al respecto, el C-4 de Fortín a cargo de Job Antonio Ramírez, también ha sabido responder a esta tarea con la puntualidad y calidad que su jefe Arturo Bermúdez ha impreso a estas actividades que han sido una de las más rigurosas demandas de la agenda del ejecutivo estatal Fidel herrera Beltrán.

TIP, TIP.- A pesar de la lluvia, los castillenses (municipio de Castillo de Teayo) no perdieron el ánimo para seguir al precandidato a la gubernatura, Javier Duarte de Ochoa, en su proyecto político por la continuidad de la Fidelidad que ayer aumentó su número de aliados porque el alcalde, Martín Rafael Rodríguez González, renunció al PAN para sumarse al equipo de trabajo del abanderado priista. Yo no sé cual sea su sentir, amable lector, pero al ver la manera como se está desbaratando la oposición (incluya usted a la izquierda del PRD, muchos de ellos oportunistas, de reciente ingreso, que se venden al mejor postor, reconociendo que entre ellos, muchos ni qué vender tienen pero se ofrecen: ¡de lo perdido lo que aparezca!, y otros debidamente ‘sembrados’ para hacer labor de zapa) en este solar jarocho, en el caso del albiazul parece ser que son 2 cosas que están pesando: una que a los veracruzanos nos gusta la política pero no la del garrote; nos mentamos la madre en nuestros agarrones, pero lo que probamos cuando Mayuli era Secretario de Gobierno, vivimos tanta tensión que se podía cortar con un cuchillo, sobre todo cuando mayor cercanía se tenía de palacio de gobernó de aquellas épocas; por el otro lado está el desastroso gobierno federal que cada día está peor y no se ve salida alguna más que la renuncia de Calderón. Por lo tanto, lo que el 4 de julio se augura para el PAN es una avalancha de votos en contra que no se descarta que al PRI lleguen porcentajes favorables de hasta el 60 por ciento. Ha, pero si duda cabe, agregue la maestría del Maestro Tío Fide, que diariamente se luce acarreando apoyos para su gobierno y para su pupilo. Eso es saber, conocer de política y aprovechar todas las coyunturas que te da el poder y saberlo manejar…GRACIAS.
Correos: david1944@hotmail.com y adrianobecerra@yahoo.es
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com