Home » » Manual del candidato...

Manual del candidato...

Manual del candidato
Por José Miguel Cobián
Hay puntos medulares que cualquier aspirante a un puesto de elección popular tiene que tomar en cuenta previamente al inicio de su precampaña y posterior campaña política. Hoy el presente manual está dirigido especialmente a los aspirantes a presidentes municipales. Las reglas aquí descritas no son las únicas, pero sí son importantes para el futuro elector, por ello deberán de tomarse en cuenta.
Analiza si en tu municipio hay obras mal elaboradas, sobre todo en la última administración que es la más fresca en el ánimo del elector… Si hubiera una glorieta o rotonda mal construida, ofrece corregirla aún al precio de demoler la mitad de la obra que por no reconocer sus errores no corrigió tu antecesor. Si hubiera proyectos como una nueva vialidad, o un distribuidor vial, que en lugar de solucionar, afecten la circulación vehicular, promueve alternativas para evitar molestias a los ciudadanos si la obra ya está aprobada, y en caso contrario, evita llevarla a cabo o construye, pero previamente haz un estudio de vialidad para afectar en lo mínimo a tu municipio… Haz sentir al ciudadano que tiene un valor sólo por serlo… Toma en cuenta la opinión de la ciudadanía, y si hay baches, faltan puentes, faltan calles, pavimento, guarniciones y banquetas, éstas deberán de ser tus prioridades. Jamás ofrezcas un centro de alto rendimiento deportivo, una alberca olímpica, “agua para todos” o cualquier otro proyecto que no vayas a cumplir, pues al ciudadano no se le olvida que lo engañaste. Y en caso de no poder cumplir algún compromiso, explícale al pueblo la razón del incumplimiento, pues si te quedas callado, cargas culpas que pueden ser ajenas.
Genera el compromiso de servirle al pueblo, no a los que te apoyaron en la campaña y mucho menos a los “principales de tu municipio”. Esto significa que debes tener el número mínimo de empleados municipales, para que el sobrante de recursos que liberas al tener una nómina reducida, se vea reflejado en pequeñas obras y servicios públicos que realmente requiere la población. No llegaste para hacer uso del presupuesto en beneficio personal y del grupo que te apoya, o de los notables que te recomiendan personal desempleado, tu obligación principal es servirle a tu gente.
No hagas cosas buenas que parezcan malas, y cuida mucho tu lengua… No pierdas la oportunidad de quedarte callado cuando así lo requieran las circunstancias… el ejemplo extremo de verborrea lo tuvimos durante el Foxiato, y las consecuencias de sus dislates verbales todavía forman parte del anecdotario popular. Aunque tengas todo “amarrado” con el cabildo y la documentación que hubieras requerido, no realices ningún acto que pueda ser considerado como ilegal, inmoral o incorrecto, pues si quieres continuar tu carrera política, tarde o temprano tus adversarios te recordarán y les recordarán a los ciudadanos tu actuar.
Ten mucho cuidado al escoger a tus colaboradores, y si te imponen síndico o regidores, cuídales las manos, y no dejes que compren ranchos, adquieran caballos o realicen cualquier acto que pueda malinterpretarse como que fue financiado con recursos públicos. Jamás permitas que te impongan a tu personal de confianza. Tesorero, secretario, contralor, son puestos que pueden involucrarte en un grave problema si sirven a dos amos… te tienen que ser totalmente leales. Vigila a tu director de obras públicas, pues el mantenimiento de la ciudad es primordial y tu principal obligación. Camina tus calles, exige que no existan obstáculos para invidentes, sillas de ruedas o ancianos. Maneja en tus calles, y procura que no existan baches, cada bache implica que los ciudadanos que en él caen, se acuerden de ti y a veces hasta de tus mayores.
Atiende a quien te visite, y escucha sobre todo a los humildes. La buena opinión en la prensa no es suficiente, es mucho mejor la buena opinión de los ciudadanos sobre tu desempeño. Y si dices que tus puertas están abiertas, pero nunca estás, la gente se molesta. Aprende a hacer de tus ciudadanos personas responsables, porque no todo puede llegar del ayuntamiento o del gobierno, también deben de asumir la responsabilidad de su propia vida, aunque tu obligación es apoyarlos para que sea lo mejor posible.
No seas triunfalista en todas tus declaraciones. Anuncia lo realizado, no lo que planees, porque luego puedes no cumplir, y quedas mal. Continuará……
www.josecobian.blogspot.com miguelcobian@gmail.com
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com