El Baldón: La genialidad de la perversidad.
¡Conoce a la ultra derecha conservadora!
El Baldón: Conoce a la ultra
derecha conservadora.
José Miguel Cobián
A todos los amigos de la
izquierda: tenemos que poner mucha atención para evitar que un gobierno
conservador nos quite las libertades y protección social.
Ustedes se preguntarán ¿Cómo
identifico a un gobierno conservador? Es muy sencillo, te diré que es lo que
hace un gobierno conservador:
Reduce las libertades
individuales, en un gobierno conservador verás que es más difícil circular a lo
largo y ancho de tu país, por las razones que sea, ya sea por la alta criminalidad,
o por las restricciones que se impongan.
Deja de preocuparse por los
derechos de las mujeres.
Un gobierno conservador por ningún
motivo va a aprobar el derecho de la mujer sobre su cuerpo, las verá como seres
inferiores, que no son dignos de ser atendidos ni escuchadas por las más altas autoridades.
Les quitará con cualquier pretexto la seguridad, la investigación de delitos contra
la mujer, hasta las guarderías infantiles, porque la mujer debe estar en la
casa, no trabajando.
Un gobierno conservador, en
caso de una emergencia de salud, no va a gastar un solo centavo en proteger a
su población, ni en proteger empleos ni empresas. Son como Margaret Thatcher,
cuidan el dinero y la macroeconomía sin importar el sufrimiento de la población.
Por ejemplo, un gobierno conservador te dirá que no hay peligro si no usas cubrebocas,
o que con una estampita religiosa no te vas a enfermar.
No le importará tener 800,000
muertes por esa epidemia. Es más, no comprará vacunas para todos los niños, ni
medicinas para la población derechohabiente. Si ves que faltan vacunas, o medicinas,
o incluso, atención de salud, estás ante un gobierno conservador.
Por ejemplo, si un gobierno
desaparece el seguro popular y deja a 30 millones de sus ciudadanos desamparados,
es definitivamente un gobierno ultraconservador.
Cuando veas al jefe de estado
rodeado de algún grupo de religiosos, ese gobierno es conservador y de derecha.
Si el gobierno en turno quiere imponerte sus valores morales mediante una
cartilla moral que distribuya un grupo religioso, estas ante un gobierno ultra conservador
y de ultra derecha.
Si el gobierno observa como su
vecino del norte hace un negocio multimillonario con la despenalización de la
producción y comercialización de la mariguana y sus derivados, será muy
conservador si no legaliza dicha producción y comercialización.
Recuerda que los gobiernos de
izquierda están en contra de la militarización de la seguridad pública y de
otorgar mayor participación en la vida pública a los militares.
Durante el gobierno de
Pinochet en Chile, los militares eran los jefes de las aduanas, de las policías,
de los aeropuertos, y tenían una enorme cantidad de negocios exclusivos para el
ejército.
Ese es un sello claro de un
gobierno ultra conservador.
Una característica de la
izquierda es la aceptación de la pluralidad de ideas y la libertad de expresión.
Un gobierno conservador intentará suprimir la libertad de prensa, iniciando con
ataques verbales indiscriminados contra cualquier periodista o personaje que
critique su actuar. Incluso va a tener una corte de paleros y pasquineros, que
simularán ser periodistas para engañar a la población adulando al poderoso en
turno.
Un gobierno ultra conservador,
te hará creer que se preocupa por ti, que te cuida, que puedes aspirar a un
puesto público, o que tienes beneficios sociales, cuando en realidad solo te
engaña y compra voluntades aprovechándose de la necesidad de los más vulnerables
entre la población que gobierna.
Un gobierno conservador
buscará controlar férreamente al congreso, obligando a sus diputados y
senadores, a no cambiar ni una coma a las iniciativas que envíe el presidente para
ser aprobadas. Los diputados y senadores serán un adorno aplaudidor sin
cerebro, que estarán allí para simular que los representantes del pueblo
aprueban las iniciativas del dictador en turno.
Un gobierno conservador
tratará de no respetar la ley.
No le vengan que la ley es la
ley.
Para el aspirante a dictador,
la única voluntad que vale es la suya, y la única ley que vale es la suya. Si
existiera un poder judicial que una y otra vez señale que el presidente viola
la ley, ya sea con sus iniciativas legales o con sus acciones, lo atacará
despiadadamente, porque para el aspirante a tirano, la única voz que debe ser
escuchada es la suya.
Recordemos que así actuaba
Pinochet en Chile, después de haber derrocado a Salvador Allende.
Un gobernante conservador solo
va a recibir a quiénes le aplaudan o hagan negocios con él. Es fácil
identificar a un gobernante conservador, cuando los más ricos del país duplican
su fortuna en cinco años de su gobierno.
Un gobernante conservador se
va a alejar del pueblo a partir del momento en que el pueblo le comience a
exigir resultados.
Primero será capaz de viajar
en aerolíneas como cualquier pasajero, pero cuando comiencen los reclamos, solo
viajará en aviones y helicópteros del ejército. Jamás acudirá a escuchar
personalmente las necesidades la población que gobierna, ya sea por una
desgracia como un huracán Otis en Acapulco, o por la inseguridad promovida por
la inacción de sus fuerzas de seguridad.
La próxima vez que te digan
que AMLO es de izquierda y liberal, no permitas que te engañen, salvo que tú
mismo te quieras engañar.
elbaldondecobian@gmail.com
@jmcmex
Por México, tienes que ir a votar, a pesar de MARKO.
El Baldón: Por
México, tienes que ir a votar, a pesar de MARKO.
José Miguel
Cobián
Tremendo
escándalo se ha generado con la publicación del convenio Coahuila por parte del
dirigente nacional de Acción Nacional, Marko Cortés. Todo parece indicar que la intención de
Marko es promover el abstencionismo. Me
explico:
Durante todo
el PRIATO y los doce años de PANATO, los ciudadanos nos quejamos una y otra vez
del reparto de los puestos públicos entre las pandillas ganadoras de una
elección, pues esperábamos que los mejores hombres y mujeres ocuparan esos
puestos públicos por el bien de México.
Salvo algunas
excepciones, había pudor en los gobiernos del PRI y del PAN, exigiendo a sus
colaboradores un cierto nivel de capacidad para los puestos que ocupaban. Las
excepciones fueron algunos gobiernos donde el saqueo se volvió la norma, pero
en general veíamos personal capacitado, y sobre todo, sanciones, cuando no se
atendía correctamente la función pública, sanciones que llegaban al despido.
Hoy, vemos un
cinismo absoluto, la destrucción de instituciones, que mucho trabajo le
costaron a la sociedad civil crear. Instituciones diseñadas expresamente para
reducir el poder del ejecutivo, para crear balances y contrapesos a la presidencia
imperial, que desgraciadamente ha regresado este sexenio con un presidente
López Obrador actuando como monarca absoluto, y un sector público, convertido
en una corte de aplaudidores y halagadores del ego presidencial.
Cualquiera
político que haya leído el acuerdo en comento, dirá que es algo común el
reparto del botín de los puestos públicos, incluyendo entrega de notarías. Cualquier ciudadano que haya leído el mismo
acuerdo, habrá sentido una enorme indignación, pues deja en evidencia que los
partidos de oposición no han aprendido nada de su derrota en el 2018, y por lo
tanto los ciudadanos tenemos mucho que exigir y que cambiar en la estructura
del sistema político mexicano.
El estímulo
que genera Marko Cortés, es intentar hacer sentir que todos son lo mismo, y por
lo tanto es irrelevante acudir a la cita de las urnas, ya que gane quien gane,
la situación del país no va a cambiar.
Es un estímulo perverso, una falacia, un engaño muy bien manejado.
No es verdad
que la oposición y los partidos oficialistas gobiernen igual. Los niveles de descuido y falta de capacidad
para gobernar un país del gobierno actual superan todo lo visto desde 1920 a la
fecha.
Enumerar el
millón de muertos, la crisis en el sector salud, las ineficiencias y saqueos en
Pemex, CFE, estados, municipios, federación, gobernados y administrados por
Morena o sus aliados, resulta redundante.
El fracaso de esta administración es algo nunca visto. El daño al país y
a la democracia mexicana es enorme, y costará tiempo y dinero recuperar el
camino del crecimiento económico y del bienestar para la población.
Es verdad que
la disyuntiva para el elector es escoger entre algo que no es bueno, pero que
ha dado resultados muy superiores, como son los gobiernos de la oposición, o en
su caso, empujar a México al precipicio, volviendo a votar por Morena y sus
aliados.
De ahí, que,
aunque exista una tentación muy fuerte de abstenerse de votar en un 35% de los
mexicanos, es momento de superarla, porque la circunstancia es diferente. Gracias a Morena la ciudadanía ha
despertado. Ya no se entregará un cheque
en blanco a los siguientes gobiernos.
El avance democrático del país ya tiene una ruta trazada, que implica en
primer lugar sacar a Morena del poder, pero ese solo sería el primer paso, de
ahí, depende de la ciudadanía, exigir el cambio en el sistema político
nacional, para quitarle más y más poder al gobierno, y llevarlo al lado de los
ciudadanos.
Si resultara
que sacamos a Morena el poder, para que los partidos de oposición PRI-PAN-PRD
continúen con las mismas prácticas que llevaron a sacarlos del poder en 2018,
únicamente estaremos creando circunstancias para que llegue otro personaje
incompetente y populista al gobierno en un futuro, con lo cual, provocaremos la
destrucción de México.
A muy pocos
políticos les importa el país. A la
mayoría de los ciudadanos nos importa el país, pero no sabemos ser ciudadanos,
ni nos involucramos, porque jamás hemos podido hacer otra cosa que acudir a
aplaudir, y ahora con el culto a la personalidad de AMLO, las cosas son más
graves aún. Muchos mexicanos se han
convertido en fanáticos incapaces de analizar un acto de gobierno y mucho menos
criticarlo. Sin ello, no podemos cambiar
el gobierno por uno que beneficie a todos los mexicanos.
Después del
triunfo de Xóchitl, con el triunfo de la oposición en senado, diputados
federales y locales e incluso en alcaldías donde haya elección para ello, los
ciudadanos tenemos en nuestras manos el futuro de México, a pesar del desprecio
que percibimos hacia nosotros desde la clase política. Ojalá los mexicanos estemos a la altura de lo
que necesita México, y las futuras generaciones, no solo el 2 de junio, sino en
los próximos 20 años.
Debemos dejar
de escoger quién nos va a robar, para comenzar a escoger quién nos va a
gobernar, es decir, administrar los bienes que son de todos, ¡para beneficio de
todos!
Elbaldondecobian@gmail.com @jmcmex
México rico con mexicanos pobres.
El Baldón:
México rico con mexicanos pobres.
José
Miguel Cobián
Cada año se gradúan 350,000 ingenieros en
China. En México se gradúan 24,000
ingenieros cada año. China tiene un
ingeniero por cada 2,000 habitantes. México
tiene un ingeniero por cada 6,300 habitantes.
Acorde con la prueba PISA 2023, México resultó en el
tercer lugar entre los países peor evaluados en matemáticas y comprensión
lectora, y obtuvo orgullosamente el último lugar en ciencias. Esto significa que la educación en México
es pésima, con lo cual se hipoteca el futuro de los mexicanos.
Ahora que Estados Unidos ha decidido que sus cadenas
de manufactura deben de estar ubicadas dentro o muy cerca de sus fronteras, el
futuro económico de México es muy promisorio, ya que vendrán inversiones
americanas, fábricas americanas, e inversiones y fábricas del resto del mundo,
que tengan la intención de participar en el gran mercado norteamericano, que
comprende Canadá, Estados Unidos y México.
Esta información sobre el futuro de México, llena de
orgullo a todos los mexicanos sin que exista un análisis para comprender el
tipo de empleos que estarán disponibles para los mexicanos.
Recordemos que en cualquier empresa tenemos puestos
de dirección, puestos administrativos de nivel medio y puestos en el área de
producción que se dividen entre la mano de obra y los puestos especializados de
dirección de producción.
La mano de obra mexicana es apreciada debido al
ingenio del mexicano que le permite resolver problemas en la línea de
producción al momento en que se presentan, pero hay una limitante, que se llama
conocimiento. Si los mexicanos no
estamos preparados para aspirar a los puestos mejor pagados que traerá esta
revolución industria que conocemos como Nearshoring, a lo único que podemos
aspirar es a puestos de nivel inferior en el área de producción, y algunos,
quizá los mejor preparados, a puestos de nivel medio, pero será muy difícil
poder ver a un mexicano en los puestos de dirección de las industrias que
lleguen.
Si consideramos, además, que la industria de alta
tecnología requiere de personal con conocimientos más allá de lo básico y
elemental, entenderemos que será muy difícil que empresas de alta tecnología se
instalen en México, ya que no cuentan ni con las cadenas de suministro ni con
el personal capacitado para ser empleado en ellas.
El sistema educativo mexicano se utiliza como
instrumento político, y durante este sexenio el presidente López Obrador ha
sacrificado la mejoría en la calidad educativa a cambio del apoyo político de
los sindicatos magisteriales. La
negación a aceptar los resultados de la prueba PISA, el rechazo a la evaluación
magisterial, la repulsión que ha mostrado el gobierno federal hacia la calidad
educativa, tendrán consecuencias en el futuro de las actuales generaciones de
escolares. La propia reforma educativa,
que privilegia las ciencias sociales y ¨las tradiciones¨ por encima del
conocimiento científico, tecnológico, la lógica y la comprensión oral y
escrita, sacrifica el futuro de México a cambio un triunfo pírrico político.
Un estadista piensa y actúa en función del beneficio
de las próximas generaciones, un político, piensa y actúa en función de la
próxima elección. México ha sacrificado
seis años su futuro gracias a tener un político populista sin visión de estado
en la presidencia de la república.
He escuchado a muchos padres de familia presumir que
sus hijos ocupan buenos lugares en sus salones de clases, a otros más los oigo
felices de que sus hijos no hayan reprobado ningún año. Ambos grupos de padres de familia se engañan
a sí mismos. Tener el primer lugar en un
sistema educativo mediocre, no prepara para competir en el mercado laboral en
el futuro. No reprobar en un sistema
educativo que prohíbe reprobar a los alumnos, no es ningún mérito.
Los mexicanos de las próximas generaciones están
condenados a ocupar los trabajos de los niveles inferiores de la oferta
laboral, y, por ende, a recibir los sueldos más bajos que otorgaran todas esas
nuevas empresas. Serán subordinados de
extranjeros mejor entrenados y capacitados por sus países, es decir, los
mexicanos tendrán los peores trabajos, y todo gracias a que el sistema
educativo mexicano no prepara para competir a nivel mundial, condenamos a
nuestros niños a la falta de habilidades necesarias para triunfar en el mundo
del futuro.
Como buenos mexicanos callamos, agachamos la cabeza,
o peor aún, aplaudimos la desgracia de nuestras siguientes generaciones. Aplaudimos que nuestros hijos no puedan entender
un texto de más de cuatro renglones, que no tengan habilidades matemáticas
mínimas, y que de ciencia no entiendan absolutamente nada. Viva México.
https://josecobian.blogspot.com/2024/01/mexico-rico-con-mexicanos-pobres.html
@jmcmex
elbaldondecobian@gmail.com
¿Embaucadores o solamente ineptos? Subieron el salario mínimo, pero no hicieron ajustes a la Tabla de Subsidio ni de ISR
¿Embaucadores o solamente ineptos?
*** Subieron el salario mínimo, pero no hicieron ajustes a la Tabla de Subsidio ni de ISR
*** Este año, nadie alcanzará subsidio, todos pagarán su ISR completo.
EL BALDÓN:
José Miguel Cobián
Un experto en nóminas me manda la siguiente información rogando permanecer en el anonimato:
¨Estoy revisando los cambios necesarios para calcular las nóminas en el 2024. Me encuentro con que subieron el salario mínimo un 20%, y lo anuncian “con bombo y platillo”. Eso es lo único que ve la mayoría de los ciudadanos, ignorando que han sido engañados vilmente.
Subieron el salario mínimo, pero no hicieron ajustes a la Tabla de Subsidio ni de ISR, al subir el salario, deberían subir los rangos para otorgar subsidio al salario, y también elevar los rangos de Impuesto Sobre la Renta que se aplica a los salarios. Este año, nadie alcanzará subsidio, todos pagarán su ISR completo. Además, acabarán pagando más ISR que el año pasado, aún cuando ganen solamente $5.00 diarios por encima del salario mínimo.
Por otro lado, muchos trabajadores ignoran que si reciben el salario mínimo, no están obligados a pagar ISR ni cuota obrera del IMSS, y es por eso que la gran mayoría de empleadores (o patrones, como les decimos en México) pagan unos pesos más, un poco arriba del salario mínimo, para que el empleado pague su ISR y su parte correspondiente del IMSS. El trabajador feliz porque le pagan más del salario mínimo, y el patrón feliz, porque sólo pagará los impuestos patronales.
Sabiendo esto, vamos a hacer unos cálculos mensuales.
En 2023 un patrón pagaría el salario mínimo más $5 pesos, es decir $212.44 diario. Al trabajador se le descontaría $123 de ISR (todavía recibe una parte de subsidio), y recibiría $6,250 como neto mensual.
En 2024, ese patrón le pagaría un salario de $253.93 diario, equivalente a salario mínimo Por lo que al trabajador se le descontaría un ISR mensual de $407, y recibiría un neto mensual de $7,106.
Ahora bien, muchos dirán “¿y de qué se queja si está ganando más?”. El gobierno anunció un 20% de aumento, pero al descontar más ISR, en realidad es sólo el 13.7% realmente lo que subió. Y hay que recordar algo importante, la inflación real es del 15%. En conclusión, a pesar del aumento de salario, al trabajador le rendirá menos su sueldo que el año pasado. Pero la gran ventaja del gobierno es que de ese aumento, recibirá el 6.3% en impuestos al salario. Es decir, sin avisar y sin que supuestamente nadie lo note, hay un aumento real al impuesto que reciben los trabajadores de salario mínimo de un 6.3%, que también afecta a trabajadores con un ingreso superior al mínimo, ya que las tarifas no se modificaron, por lo cual, con un incremento equivalente al aumento del salario mínimo (que no debería de aumentar sus impuestos), el trabajador estará pagando más impuesto sobre la renta.
¿Quién haría esto?... No estoy seguro si fue un inepto o un embaucador.
Si es un inepto, sería por ignorancia que acabaría afectando a cientos de miles de trabajadores. Pero si es un embaucador, entonces lo hizo a propósito, y con tal de recaudar más impuestos, preparó el timo engañando astutamente a los trabajadores, haciéndoles creer que los benefició cuando en realidad los perjudicó.
Aunque este gobierno pregona que “primero los pobres”, no nos ha aclarado si es porque los quiere ayudar a salir de pobres, o porque quiere que haya más pobres en nuestro país. Yo no quiero aventurar un juicio, pero ¿qué opina usted, estimado lector?”
Nada como el análisis de un experto para desnudar estrategias y mentiras del gobierno en turno.
elbaldondecobian@gmail.com @jmcmex
“Incompetentes Alcaldes de Morena; son tragedia para Veracruz”
El Baldón: Los agachados de Rius siguen aquí.
José Miguel Cobián
Vivo
en la zona centro del estado de Veracruz. En esta zona hemos sufrido la
incompetencia e incapacidad de los gobiernos de Morena, federales, estatales y
municipales, lo cual ha hecho que recuerde a ¨Los Agachados¨ de Eduardo del
Río, Rius. Aquél famoso monero filósofo que comprendió muy bien al mexicano y
lo dibujó con enorme maestría, primero con sus ¨Supermachos¨, habitantes de un
pueblo llamado San Garabato, y eternamente gobernados por el cacique y alcalde
del pueblo: Don Perpetuo del Rosal.
Siendo la representación más pura del pueblo mexicano cada uno de los
personajes, pero en especial Juan Calzontzin un indio envuelto en una cobija
eléctrica, los policías corruptos Arsenio y el Lechuzo, los ricos Don Apuleyo
de la Lama y don Ticiano Truyé. El fiel burócrata Gedeón Prieto, el poeta del
pueblo Froylán Osorio, la Beata Doña Emerenciana, mejor conocida como doña Eme,
el boticario don Lucas, y Chon Prieto.
Al
dar paso a los agachados en 1968, ubicados en un pueblo llamado Chayotitlán, las
opiniones políticas de Calzontzin ahora son expresada por un intelectual de
izquierda, el profe Gumaro Asecas. Don
Perpetuo cede el paso al licenciado Trastupijes, las corruptas fuerzas del
orden son representadas por el policía del pueblo, El Cambujo. Hay otros personajes, cada uno representando
a un segmento de la población mexicana: Don Céfiro (el sustituto de Chon
Prieto), Doña Tecla (beata), Pedoyo, Don
Filipino, Fray Totol, Don Rubo, Doña Garatuza (beata) y Reuter Huinopalzin.
Rius se convierte en el centro
del debate político en el país, por encima de cualquier medio de comunicación
nacional, y en el faro que guía a la izquierda libertaria mexicana, que busca
deshacerse de la dictadura sexenal que desde el triunfo de la revolución
gobierna el país.
Hoy Rius sigue tan vigente
como en 1968, pues los segmentos de la población que él tan atinadamente
definió, siguen existiendo en nuestra sociedad del 2023 a 55 años de
distancia. Los medios y los pasquines
siguen viviendo del chayote. Los
alcaldes -en su mayoría- se sienten dueños de los municipios que
gobiernan. Las policías siguen tan
corruptas -y vendidas- como siempre. La
gente muy religiosa sólo le presta atención a sus valores e intereses. Los intelectuales de izquierda están en una
encrucijada, porque muchos de ellos no quieren reconocer que el gobierno de
morena es un gobierno populista de derecha que ha traicionado los valores de
instituciones fuertes y libertad para la población. El pueblo sigue sin vislumbrar un futuro
mejor, y así como la gente de Guerrero (algunos) reciben migajas del gobierno,
que apenas les alcanzan para comer y no para reconstruir sus casas, así, muchos
mexicanos estiran la mano y olvidan su dignidad, ante la necesidad de recibir
ese apoyo, porque el sistema económico favorece a unos cuantos en perjuicio de
las grandes mayorías. Los políticos y caciques siguen siendo trastupijes y
perpetuos. El alcoholismo y la
drogadicción siguen avanzando generando más y más adictos. Y lo peor de todo, las fuerzas vivas y la
población en general siguen siendo los mismos AGACHADOS que hace 55 años.
En la zona centro de Veracruz
se descubrió por quejas de muchísima gente, que un puente, el Mariano García
Sela, requería una reparación en su estructura metálica. El gobierno federal tardó meses en iniciar la
reparación (la cual suponemos se lleva a cabo por asignación directa). El paso entre la ciudad de México y el
sureste del país, cruza por ese puente. Así
que las mercancías que van a Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Campeche
y el sur de Veracruz pasan por allí, además del turismo carretero para esos
estados. Recordemos que el principal puerto del atlántico es el puerto de
Veracruz, así que la cantidad de carga que pasa por aquí es brutal.
Más brutal es la cantidad de
kilómetros que llevan las filas para cruzar dicho puente. En ocasiones han llegado a ser de 21
kilómetros, y circular esos 21 kilómetros le lleva a los usuarios entre seis y
ocho horas. El gobierno federal no
tiene el mínimo interés para realizar operativos que aceleren el tráfico en la
zona. Algunas carreteras estatales se
han visto saturadas también, por gente de la región que sabe por dónde moverse,
estas carreteras tampoco han recibido atención del gobierno estatal. Y por si fuera poco, los municipios en particular
Amatlán, Ixtaczoquitlán, Córdoba, tampoco han implementado ningún operativo
para evitar esas largas filas en sus territorios.
Estar en manos de gobiernos de
morena es quizá lo peor que le pudo pasar a la zona centro. Su nula
responsabilidad ha convertido en tragedia económica para Veracruz, para la zona
centro del estado y para todo el sureste.
Los fletes cuestan más, las pérdidas económicas ya no se deben
únicamente a las filas en los puertos mal administrado y peor manejados por la
marina (que no tiene experiencia), sino que ahora elevan los tiempos y costos
de traslado.
Cualquier funcionario con dos
gramos de cerebro, entendería la cantidad de horas hombre, de diésel y gasolina
y pérdidas de perecederos por la ineficiencia de los tres gobiernos. Los funcionarios de morena no se interesan
por la población, solo por el saqueo, y el próximo hueso.
Lo peor no es eso, lo peor es
que no vemos protestas masivas por parte de los transportistas, tampoco de los
pobladores de los municipios afectados, mucho menos las vemos de las cámaras
que representan los intereses de todos los afectados económicamente por los
retrasos atribuibles a la ausencia de autoridad y alternativas de
solución. Miles de millones de pesos
perdidos, cientos de miles de horas hombre desperdiciadas, y los agachados
siguen así: agachados.
Rius sigue hoy tan vigente
como siempre. México sigue siendo mediocre como siempre, con gobiernos
mediocres, y con una población que se
conforma con la mediocridad.
www.josecobian.blogspot.com @jmcmex
El Baldón: Sociedad Civil Atenta
El Baldón: Sociedad
Civil Atenta
José Miguel
Cobián
Cuando López
Obrador estaba amenazado por el desafuero en tiempos de Fox, fue la sociedad
civil la que salió a las calles, para defenderlo, incluso quiénes no
simpatizaban con él, pero que consideraron que era incorrecta la decisión del
presidente Fox, salieron a defender a Andrés Manuel. Fox, a pesar de tener todos los fundamentos
jurídicos para llevar a cabo el desafuero, decidió escuchar la voz del pueblo
de México.
Xóchitl Gálvez
parece que continuará gozando de fuero a pesar de pedir licencia para iniciar
su campaña por la presidencia de la República.
A pesar de ello, pende sobre ella la amenaza de encarcelar a su hija, ya
que dentro de las acusaciones que se han vertido hacia ella, incluyen en dos
demandas a su propia hija.
No sólo será
desgastante para Xóchitl estar defendiendo su libertar y su verdad en
tribunales en medio de una campaña electoral, sino que también penderá sobre
ella la posibilidad de que Morena tramite su desafuero, o peor aún, que su hija
sufra la pérdida de su libertad.
Con esto no
estoy diciendo que Xóchitl sea culpable de nada. Eso no le importa a este gobierno. Lo hemos
visto exonerar a culpables, como es el caso del Búho Ovalle y el fraude de
quince mil millones de pesos en SEGALMEX.
También en este gobierno, hemos visto cómo la voluntad del presidente
está por encima de la justicia, con lo que con cualquier pretexto se ha
encarcelado a inocentes.
Por lo tanto,
la posibilidad existe, y la sociedad civil debe de estar lista para salir en un
número aún mayor que cuando del desafuero de AMLO se trató, para defender a
Xóchitl y a su hija de cualquier ilegalidad que quisiera cometer el gobierno
federal en su contra, con el fin de evitar que gane la contienda electoral.
Por otra
parte, los partidos políticos nos han quedado a deber, en particular el partido
Acción Nacional, pues Claudia Sheimbaum cometió un acto de ilegalidad propio de
un tirano, cuando envió a doscientos granaderos (de esos que ya no existen), a
tomar por asalto la delegación donde despacha Sandra Cuevas. El pretexto, fue una llamada anónima, que
avisaba que había propaganda en contra de la propia Claudia.
Para medir la
magnitud del acto ilegal que cometió Claudia, baste considerar que cualquier
delito de alto impacto que se denuncie en la ciudad de México, tiene que pasar
por todo el protocolo y procedimiento de la fiscalía de la ciudad. Presentar la denuncia, ratificarla, presentar
pruebas iniciales, y en el caso de delitos como violación, padecer el examen médico
y los comentarios lascivos de los funcionarios en turno.
Cualquier
delito que se denuncia en la ciudad de México en teoría comienza a investigarse
cuarenta y ocho o setenta y dos horas después de haberse denunciado. Digo
teóricamente, porque en realidad sabemos que más del 90% de los delitos que se
denuncian jamás son investigados, igual como sucede en todo el país. El índice de impunidad alcanza el 97 y 98% en
algunos estados, lo que indica que sólo 2 o 3 delitos de cada 100 son
investigados y castigado por las autoridades correspondientes.
Pues en el
caso de la supuesta llamada anónima, Claudia violando cualquier cantidad de
artículos penales, tomó la decisión de enviar a la fuerza pública bajo su
mando, a iniciar un cateo sin la correspondiente orden judicial, violando
incluso preceptos constitucionales, motivada exclusivamente por su ego
herido.
Esos actos
ilegales cometidos por Claudia, sumados a la negligencia en el mantenimiento
del metro que ha causado muertes, accidentes, heridos y retrasos enormes, así
como daño patrimonial al erario de la ciudad de México, debían y deben de ser
denunciados ante las autoridades correspondientes, incluyendo su posible
responsabilidad en el tan conocido asunto del colegio Rébsamen, o el uso
experimental de ivermectina sin la autorización de los ciudadanos conejillos de
indias, durante la epidemia de COVID.
Me podrán
decir que no sirve de nada denunciar pues la fiscalía capitalina no es
independiente, sino sumisa a las órdenes de quién mande en la ciudad de México
o en el país. Eso es un pretexto falaz,
denuncias de ese tipo, si no son investigadas, pueden generar nuevos actos
jurídicos directamente por parte del poder judicial, y no sólo eso, pueden
presentarse también en instancias internacionales. El darle puntual seguimiento y la consiguiente
presión política y ciudadana, pueden de alguna manera hacer tablas las demandas
judiciales, aún y cuando las que se presenten contra Claudia sean jurídicamente
aceptables, y las que se presenten contra Xóchitl sean infundios, utilizados
exclusivamente para engañar a los seguidores de morena, o para aplicar un uso
faccioso de la justicia.
Quiénes
deseamos rescatar a México de las garras de Morena, debemos de estar muy
atentos y prestos a participar activamente en cualquier forma de protestas a
que se nos convoque por parte de los grupos ciudadanos o de la dirigencia del
frente amplio por México, con el fin proteger a Xóchitl de algún acto
dictatorial desde el palacio de Cortés.
elbaldondecobian@gmail.com @jmcmex
https://josecobian.blogspot.com/2023/09/el-baldon-sociedad-civil-atenta-jose.html
A los dirigentes del PRIANRD
El Baldón: A
los dirigentes del PRIANRD
JOSÉ MIGUEL
COBIÁN
Xóchitl es la candidata de los ciudadanos mexicanos. Sabemos que no es la que uds hubieran querido. Hoy nos preocupa que ustedes lo entiendan así.
Los ciudadanos
en el 2018 demostramos el hartazgo a las prácticas internas en sus partidos. La
venta de candidaturas, el colocar en puestos pluri del congreso a sus equipos
más cercanos para poder controlar los recursos de su bancada y la venta de
votos, el comprometer a sus candidatos a alcalde a otorgarle a sus liderazgos
nacional o estatales obra pública cuando ganen, y sobre todo, el robarse las
prerrogativas para las elecciones, exigiendo que cada candidato pague su propia
campaña, pero que a su vez les entregue los comprobantes de gastos, para así, ustedes
poder disponer de ese dinero sin haberlo usado en la campaña. También sabemos que controlan la compra de
propaganda electoral, para obtener beneficios para ustedes o sus familiares
cercanos. Incluso entendemos que
garantizan el fracaso de sus partidos en ciertos municipios, distritos o
estados, a conveniencia y de común acuerdo con el postor que paga esa decisión.
Hoy las
elecciones son de los ciudadanos. No
esperamos que de tajo eliminen sus prácticas corruptas, aunque deseamos, es más,
exigimos, que cuando menos en la mitad de los puestos de elección popular que
estarán en juego en el 2024 incluyan ciudadanos, no únicamente miembros de sus
partidos, de sus camarillas o de sus grupos políticos.
Ya es tiempo
de que ustedes comprendan que para sobrevivir tienen que abrirse a la
ciudadanía y dejar de lucrar con las prerrogativas y negocios propios de la
vida pública. Cuando hablo de abrirse a
la ciudadanía, no me refiero abrirse exclusivamente a los grupos de ciudadanos
que integraron los consejos nacionales y estatales del frente amplio pues si
bien, representan a un sector de las organizaciones ciudadanas, no representan
a todos, aunque algunos de ellos afirmen lo contrario.
Todos los
ciudadanos que nos registramos para votar el 3 de septiembre, y todos los que
participaron en las encuestas, sumando además a muchos que no caben en ambos
grupos, pero que simpatizan con la posibilidad de sacar a morena del poder,
todos nosotros somos los que vamos a llevar al triunfo a sus partidos políticos.
Deben
entender, que para nosotros ustedes son un mal necesario. Muchos mexicanos no conocen sus prácticas
durante las elecciones y en el congreso, pero otros muchos sabemos cómo han
actuado los tres partidos que nos van a representar en el 24.
Sí, es verdad
que queremos que Morena se vaya al rancho del presidente, pero también es
cierto que no queremos regresar a lo mismo que había en el 2018. El rechazo que ustedes sufrieron en esa
elección es una muestra de que la ciudadanía no estaba contenta con lo que
hacían. Hoy entendemos que sus
administraciones eran menos malas, ojo, menos dañinas para México que la
actual, pero eso no significa que con eso nos conformemos.
Hoy millones
de ciudadanos han dejado la comodidad y la apatía para participar en la ¨sucia¨
política, y se informan, están atentos a lo que sucede. Quizá ese sea el único legado del gobierno
actual, el haber logrado despertar a los mexicanos. 24 años después del desesperado grito de
Vicente Fox que pedía ¨Despierta México¨.
Hoy esos
millones de ciudadanos no les extendemos un cheque en banco. Claro que queremos salvar a México, por eso
Xóchitl abandera la esperanza de un México mejor. Pero eso no significa que la vamos a dejar
sola en sus manos. Xóchitl nos necesita
a los mexicanos conscientes, y por ello, estamos con ella, defendiéndola
incluso de los intereses de los partidos políticos que la apoyan.
No vamos a
permitir que ustedes la usen para su propio beneficio. Ya es tiempo de pensar
en México. Los vimos durante cinco años
agazapados, callados, sumisos, y, sobre todo, sin el mínimo remordimiento ni
reconocimiento de lo que hicieron mal, de todo eso que llevó al triunfo a López
Obrador. Sin las fallas de ustedes,
¡Jamás hubiera ganado!
Por eso,
queremos mayor transparencia, mayor libertad, y un quid pro quo. Ustedes son el vehículo que servirá para
salvar a México del obradorato, pero nosotros, los ciudadanos, somos los que
brindaremos los votos para lograrlo.
Así que
esperamos que se abra la posibilidad de que seamos los ciudadanos los que
escojamos a los candidatos que nos van a abanderar a nosotros, no a
ustedes. Y no queremos que escojan a
modo y a su propia conveniencia, esperamos que nos tomen en cuenta.
México cuenta
con hombres y mujeres que vale la pena tener en el congreso, en los
ayuntamientos. Mucho mejores que muchos de los que ustedes escogieron en el
2018 y en el 2021 a conveniencia y mediante acuerdos únicamente entre ustedes.
Espero que los
ciudadanos hagan suyo este reclamo por el bien de México.
ELBALDONDECOBIA@GMAIL.COM
@jmcmex
https://josecobian.blogspot.com/2023/09/a-los-dirigentes-del-prianrd.html
Me quedas a deber Beatriz.
El Baldón: Me
quedas a deber Beatriz.
José Miguel
Cobián
Admirada
Beatriz: Sigo con mucha atención el desarrollo de la contienda interna para
conseguir el liderazgo en el frente amplio por México. Ahora que quedan dos finalistas, me he
puesto a reflexionar sobre lo que significa tu participación y también si deberías
de ganar o no esa contienda por el bien de México.
Me queda claro
que no fuiste la opción original de la dirigencia de tu partido, quienes a
pesar de ello, con generosidad se volcaron a apoyarte cuando vieron la fuerza
que tomó tu participación. Entiendo
que pasó algo similar del otro lado, cuando Xóchitl irrumpió como ciclón y su
partido tuvo que sacrificar a su aspirante favorito con tal de apoyarla a ella.
Te conozco de
muchos años -quién no-. Tu trayectoria
como congresista y funcionaria es impecable. Tu conocimiento de la problemática
nacional y la posibilidad de actuar como una gobernante eficiente en el poder
ejecutivo es indiscutible.
Hoy escuché
una grabación tuya dirigida a simpatizantes de Enrique de la Madrid. Dices mucho en pocas palabras. Al final entendí que se busca que tu partido
y la corriente de pensamiento que representas, tenga una posición firme en la
mesa de negociación del frente amplio y eso lo aplaudo. De eso se trata la política, de que las ideas
se contrasten y se lleven a cabo.
Entiendo que
hoy vivimos en un gobierno populista de derecha, que se ha disfrazado de
izquierda progresista, como lo han hecho los gobiernos convertidos en tiranías
de Cuba, Venezuela, Nicaragua. Y
entiendo también que personajes progresistas como Rodríguez Zapatero, Cuauhtémoc
Cárdenas y tú misma, se opongan a gobiernos como el que hoy sufrimos.
Por ello, creo
que tienes una deuda enorme con aquéllos que simpatizamos con las ideas de
mayor progreso, libertad y seguridad para todos los mexicanos. Esa deuda consiste en deslindarte del grupo
Puebla, (Grupodepuebla.org). Hoy, ese
grupo no representa ni los intereses ni la vocación democrática del pueblo de México,
al contrario, sus valores, son contrarios a los de la mayoría de los mexicanos,
y tú, a pesar de haber sido señalada una y otra vez, como miembro de dicho
grupo, no te has deslindado. Un
deslinde que debió de haberse llevado a cabo desde que en cada uno de los encuentrs
se defendió a personajes como Evo Morales, Cristina Fernández, Rafael Correa, Daniel Ortega o Diaz Canel.
Sé qué desde
hace muchos años, la política exterior de México ha navegado en aguas
turbulentas, jugando con Estados Unidos a que nosotros somos el hermano bueno,
en tanto los norteamericanos son el hermano malo. Política que ha permitido mantener una
cierta estabilidad política en nuestro país, sin ¨revoluciones¨ marxistas, como
en algunas partes del continente. Por
ello se ha
cuidado, sobre
todo, la relación con la principal fuerza desestabilizadora de nuestro
continente, la dictadura cubana.
También
entiendo que el peso de la bota del vecino del norte sobre nuestro país y sobre
toda américa, exige a México jugar una política exterior de pesos y contra
pesos, para frenar un poco su ambición e intervención.
Sin embargo, México
ya decidió ser más como Estados Unidos y Canadá que como el resto de América. Como tú bien dijiste, el gobierno actual es
un simple ¨accidente histórico¨ que nos desvía parcialmente de la línea de
desarrollo que los mexicanos deseamos.
Si la mitad o
más de los simpatizantes del frente amplio somos clase media, y el 100% repudiamos
las políticas de las dictaduras del sur del continente y las Antillas,
cualquiera esperaría que tú marcaras radicalmente tu distancia con un grupo que
nació con unos objetivos que podría aceptar como loables, pero que en los
hechos se ha dedicado a defender a los enemigos de la democracia.
Después de
mucho intentar entender tu posición, la única solución que encuentro es que si
bien, tu participación en el FAM es preponderante, estas jugando al sacrificio
personal en beneficio del partido. Al
no alejarte firmemente del grupo Puebla, sabes que serás repudiada por una
mayoría de la oposición, a pesar del cariño y apoyo que los miembros de tu
partido te otorgan.
Recordaba yo,
que antes de que AMLO destapara a Xóchitl como candidata, al comenzar a
atacarla y al cerrarle las puertas de palacio nacional, la sociedad que se
opone al gobierno actual estaba desilusionada, apática y sin esperanza de
lograr un buen resultado en el 24. Xóchitl
se convirtió en el elemento catalizador del descontento de millones de
mexicanos y le dio vida al Frente Amplio por México. Esto
ya le quedó claro a la dirigencia de los tres partidos políticos que integran
el frente. Cierto estoy que lo sabes perfectamente.
La política es
de momento y circunstancia. Hoy el
momento y la circunstancia favorecen a tu oponente, y aun así, trabajas
incansablemente por lograr la mejor posición posible, cosa que admiro, aplaudo
y entiendo. Se percibe que todos en el
frente tocan nota por nota, como Enrique y Santiago lo hicieron en su momento.
Apuesto que tú jamás desafinarías ni por un acorde.
Ya que no has
querido deslindarte del grupo Puebla, te ruego que hables seriamente con Alito
y le pidas que estire la liga todo lo necesario en la mesa de negociación, pero
que sea muy cuidadoso y evite romperla.
Esto no implica ceder a todos los deseos, peticiones y ambiciones de
Marko, sino anteponer el futuro de la Patria por encima de intereses personals
y partidistas. Lo mismo le pediría a Xóchitl
que platicara con Marko, ahora que se tengan los resultados del día tres de
septiembre.
Eres una mujer
admirable. La labor que haces por tu partido, por el frente y por México así lo
demuestran. Elevaste el nivel de los
debates del frente, jugaste y sigues jugando muy bien tu papel para mantener al
Frente en la mente y los corazones de muchos mexicanos. Cuento con que toda tu experiencia y sabiduría
sea bienvenida y sobre todo escuchada a
partir del tres de septiembre.
Voy a aplaudir
cuando le levantes la mano a Xóchitl y tú y tu partido se sumen con toda energía
a la lucha de salvar a México que tiene su primer momento estelar en la elección
del año que viene, y de ahí seis largos años para reconstruir lo destruido,
tanto en la división de la sociedad, como en el sentido institucional.
elbaldondecobian@gmail.com
@jmcmex
https://josecobian.blogspot.com/2023/08/me-quedas-deber-beatriz.html