Home » » PARTIDO ACCION NACIONAL QUEBRADO DEMOCRATICAMENTE....‏

PARTIDO ACCION NACIONAL QUEBRADO DEMOCRATICAMENTE....‏

EL PARTIDO ACCION NACIONAL QUEBRADO DEMOCRATICAMENTE....‏

Una lucha equitativa favorece nuestra democracia. México un país de paradojas. Mí partido Acción Nacional quebrado democráticamente.
“Gracias Calderón”

Una de las cosas más placenteras que se pueden efectuar cuando se analiza a la Ciencia Política, es lo referente a leer teóricos de la política y tratar de plasmar todas sus ideas y conceptos a nuestra realidad. En este caso me gustaría brevemente escribir de Norberto Bobbio un excelente italiano quien para mi gusto dio un giro a la ciencia política reformulando una nueva concepción a la Democracia.

Se trata de comprender el profundo contenido moral-en el sentido laico del término-que envuelve la concepción Bobbio sobre Democracia y res pública. Para él la democracia está lejos de ser tan sólo un conjunto de reglas del juego; por el contrario, ella es, al mismo tiempo, un conjunto de principios e ideales. Ésta, la democracia, no es solamente un método, sino también una constelación de valores. En, el futuro de la democracia, Bobbio enumera tales valores: la tolerancia, la no violencia, la renovación gradual de la sociedad mediante el debate libre de las ideas y la fraternidad.


La renovación gradual de la sociedad mediante el debate libre de las ideas, es un propósito de la democracia porque de esa manera se asienta una forma de vida basada en el diálogo. La fraternidad es importante porque la democracia consiste en buena medida en tomar al otro no como un enemigo irreconciliable al que hay que destruir, sino como un individuo digno de respeto quien junto con nosotros forma parte de la comunidad política. ¿En dónde está el respeto y la fraternidad con Gerardo Buganza. Mejor posicionado que el actual designado para luchar por nuestro partido?

El poder “oculto” tras bambalinas es uno de los fenómenos en política que hacen que nuestro barco vaya a la deriva especialmente en Acción Nacional. La tesis fundamental es que la democracia-valga el juego de palabras-es “el gobierno del poder público en público”. Donde, en el primer caso, “público” es contrapuesto a “secreto”. De manera que, la democracia, podría decirse, es el gobierno del poder político a la vista de todos los ciudadanos. Los problemas comienzan cuando ciertas fuerzas, generalmente oligárquicas, se sustraen al control constitucional escondiéndose. Al actuar en la oscuridad, los poderes ocultos evitan que el Estado y la opinión pública los frenen. Con toda razón se ha dicho que la existencia de tales poderes es uno de los grandes obstáculos para que la democracia opere como un régimen transparente. Por tales motivos es tan grande la decepción que tengo del Instituto Político al cual he pertenecido más de 15 años por haber designado a un candidato obscuro y enemigo de la Democracia (Miguel Ángel Yunes Linares).

Lo peor es que estos actúen en el seno mismo de las instituciones gubernamentales. Eso es, precisamente, lo que ha ocurrido en México haciendo de la gestión de los asuntos públicos, en ciertos casos, una res privado. Con toda razón Elías Canetti afirma: “El secreto ocupa la misma médula del poder”.

Simple y sencillamente, es utópico pensar que se puedan dar pasos firmes a la democracia y al imperio de la ley si antes no se develan y castigan a los poderes ocultos. Hay que poner a la política de los valores por encima de la política de los intereses. Cierto, de los intereses más mezquinos que están ahogando a mi partido. Felipe Calderón y su yunque han hecho que el Partido Acción Nacional de Gómez Morín y de todos esos ilustres politólogos creadores del PAN pierda la brújula.

Por esta y muchas razones que se podrían esgrimir, vale la pena seguir leyendo a los estudiosos de la política.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com