Home » » HUATUSCO: TESORO TIRADO

HUATUSCO: TESORO TIRADO




TESORO TIRADO (DESPUES)


(ANTES)

Servicio a la comunidad reciclando las cajas de leche, jugo, etc.(tetra pak)
México pese a los esfuerzos de unos cuanto sigue atrasado de 15 a 20 años en materia de reciclaje respecto a los países de primer mundo.
Se encuentra prácticamente en todas las cadenas productivas principalmente de alimentos, como en todos los hogares.
Los beneficios del tetra pak en nuestra vida diaria son diversos y sus características son inigualables, inertes, moldeables, ligeras, seguras y prácticas.
El tetra pak desechado es, en realidad un TESORO que se tira; Humberto Alcántara Zgaip investigador y diseñador en el campo de la salud holística y ecologista, realizo el proyecto MUNICIPIO LIMPIO-BASURA CERO, asegura que el tetra pak no tiene porque ir a parar en el BASURERO como destino final.
El tetra pak es muy bueno y más por sus 3 componentes (aluminio, cartón, plástico), menos cuando lo tiramos.
El problema está en cómo los manejamos, como desechos (basura) y no se le da el valor ECONOMICO Y SOCIAL que de ellos se obtiene de acuerdo al intelecto, arte y desarrollo que se le de a este elemento conocido como basura, cuando ya dejó de ser el elemento importante de empaque o envase de nuestros alimentos; por esto denomino un TESORO TIRADO, debido al mal manejo que hacemos de las cajas de leche, jugo, etc., como material excedente.
Desde su aparición hasta la fecha los tomamos solo como BASURA. Lo más ERRONEO por falta de interés para investigar y analizar, en que nos puede BENEFICIAR.
De acuerdo a Humberto Alcántara Zgaip en la composición de la BASURA cerca del 30% son residuos de envases, lo mismo de papel, cartón, vidrio, plástico(diferentes tipos), aluminio, cartón multilaminado, metales ferrosos y en este caso el combinado conocido como tetra pak, el cual es un envase constituido por 3 elementos (ALUMINIO – CARTON – PLASTICO).
Todos son re-aprovechables menos el tetrapack, hasta ahora, por que INICIAMOS un CICLO muy importante en el reciclado del envase de tetra pak.
Porque representa un recurso llámese económico o social que, en lugar de ocupar un espacio, peso (90 grs.) en los tiraderos (basureros) y rellenos sanitarios, se RECUPERA por medio del RECICLAJE manual
RECICLADO DEL TETRA PAK
El reciclaje es el proceso de los materiales para acondicionarlos con el propósito de integrarlos nuevamente en un CICLO PRODUCTIVO como MATERIA PRIMA.
En México no existe planta de reciclado mecánico ni químico, solo hay una planta en América Latina y esta se encuentra en BRASIL, por esto se desarrollo el programa “De la basura un arte y de los desperdicios una escultura”, por Humberto Alcántara Zgaip para reutilizar el envase de acuerdo al intelecto, arte y artesanías de cada individuo, por el ingenio y creatividad que nos caracteriza como mexicanos.
Por esto la Lic. Nadia Torres Demuner directora del DIF Municipal de Huatusco, Ver., implementó en coordinación con el Ing. Humberto Alcántara Zgaip el programa VIVIENDA DIF para dar y proporcionar una mejor CALIDAD y CALIDEZ de vida a las familias más necesitadas del municipio, al reciclar las cajas de leche, jugo ,etc. (tetra pak) para un BIEN SOCIAL. Así mismo se implemento una CAMPAÑA-PERMANENTE de ACOPIO del tetra pak en la población, con Instituciones educativas y productivas, inició el 18 de enero 2010, con una aportación inicial de 1293 cajas de tetra pak, se procesaron manualmente para forrar una vivienda de la comunidad de Chalchitepec, donde el frio esta la mayor parte del año y en donde sus ocupantes padecían de frio, y se dice padecían, porque a partir de esta fecha ha mejorado la temperatura interior de la vivienda, debido a que este material (tetra pak) además de ser resistente, es aislante y térmico.
Generar un producto reciclado con calidad requiere de tecnología, cualquier proceso de reciclado es caro mientras no se alcance un
Volumen suficiente para abastecerlo, pero la presidenta Municipal Mtra. Zaira Ochoa Valdivia y la Directora del DIF Municipal Lic. Nadia Torres Demuner de Huatusco, Ver: en su propósito de ayudar a las familias más necesitadas, vieron en este producto (basura) una forma de RECICLAR manualmente para mejorar la calidad y calidez de vida de los que habitan “casas” en muy malas condiciones que afectan la salud y desarrollo humano.
Este programa que inicia de forma integral y permanente, se demuestra en esta comunidad, lo que podemos decir ¡para muestra… una casa! Y ahora más que nunca Huatusco, Ver. Por medio del DIF municipal intensificara el PROGRAMA VIVIENDA DIF y su campaña integral y permanente en el acopio del tetra pak con la población huatusqueña, que está participando con gran interés y armonía, para una actividad social, para su gente más necesitada que habita esta población veracruzana.
Como Directora del DIF Municipal de Huatusco, Ver. Nadia Torres Demuner y Humberto Alcántara Zgaip, observaron que nadie se detiene a meditar acerca de los BENEFICIOS AMBIENTALES y de los recursos naturales que se dejan de utilizar cuando bien pueden ser reemplazados por materiales RECICLADOS, para bien social y económico de la población.
Por esto podemos y decimos que hemos iniciado con una cultura del reciclado social, en este producto utilizado para envasar alimentos que al término se transforma en “producto” no aceptable por la sociedad y se convierte en “BASURA”, por lo que de ahora en adelante ya no será así.
Congregación de Chalchitepec. Huatusco, Ver a; 21 de Enero de 2010.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com