Home » » SEV, dinámica intensiva de trabajo...

SEV, dinámica intensiva de trabajo...

Xalapa, Ver., Febrero 28 de 2010.

Con una dinámica intensiva de trabajo que comprende la amplia participación de los docentes, a través de talleres, cursos y seminarios que la Secretaría de Educación ha establecido en el marco del 2010: Año del Desempeño Escolar, las escuelas secundarias de Veracruz se preparan para la aplicación de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), que se realizará del 19 al 23 de abril en las escuelas de Educación Básica de todo el país.

Hipólito Ollivier Pérez, director general de Educación Secundaria afirmó que en seguimiento a esta cruzada emprendida por el gobernador Fidel Herrera Beltrán, la cual está dirigida a posicionar a Veracruz en los primeros lugares de la tabla nacional mediante el fortalecimiento del aprovechamiento académico de los estudiantes de todas las escuelas del estado, es que las tres modalidades de este nivel: Secundarias Generales, Técnicas y Telesecundarias, están participando colectivamente en distintas actividades para coadyuvar a lograr dicho propósito.

En este sentido, Ollivier Pérez destacó la alineación de la Reforma Integral de Educación Secundaria (RIES) con la estrategia integral puesta en marcha por el secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez, ambas con un mismo objetivo: elevar la calidad de los resultados educativos de los alumnos, a través del mejoramiento de las competencias docentes.

Como parte de dicha alineación, el funcionario estatal informó que más de 600 integrantes de los equipos técnicos de escuelas secundarias Técnicas, Generales y Telesecundarias de todo el estado, acudieron a un taller de trabajo donde se abordó de manera detallada el tema relativo al análisis de los resultados de la prueba ENLACE 2009, así como profundizar en las estrategias de planeación didáctica y del mejoramiento del enfoque de cada una de las asignaturas, poniendo mayor énfasis en español, matemáticas, historia y ciencias (Biología, Física y Química).

Asimismo, el director general de Educación Secundaria detalló que dicho taller de trabajo fue replicado a más de 13 mil docentes de las 34 subsedes que conforman este nivel educativo en sus tres modalidades: Secundarias Técnicas, Generales y Telesecundarias, tanto estatales como federalizadas, mismo que permitió se perfeccionara el plan de mejora de cada plantel, para elevar los resultados educativos de cada grupo.



Asimismo, explicó que del 23 al 25 de marzo, se llevará a cabo en esta ciudad capital un encuentro con directores escolares el cual estará enfocado al análisis de diversos temas fundamentales para elevar el desempeño escolar como lo son: la reforma técnica de la supervisión en la escuela y en el aula; modernización de la gestión educativa; propuestas para la modernización de la normatividad en la educación secundaria.

Durante estas reuniones-taller, en el que los compañeros docentes intercambiarán sus experiencias, detalló Hipólito Ollivier, también se analizará el proyecto estratégico de transformación escolar y se abordará un capítulo específico sobre la evaluación escolar. De igual manera, se impartirá un curso para el fortalecimiento de las habilidades digitales en 440 escuelas secundarias, mismas que serán equipadas con aulas telemáticas, como lo anunció el gobernador Fidel Herrera.

Dichos talleres, explicó Hipólito Ollivier Pérez, se repetirán en el mes de marzo, a fin de analizar los bloques programáticos y profundizar en los aspectos que sean necesarios y de esta forma Veracruz de los mejores resultados académicos en la Semana Nacional de Evaluación.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com