
Córdoba, Ver., Marzo 10 de 2010.
El Gobierno de Fidel Herrera Beltrán lleva lo mejor de la educación donde más se necesita, afirma el secretario Víctor Arredondo Álvarez
El secretario de Educación de Veracruz encabeza reunión de trabajo regional con motivo de la próxima aplicación de la prueba Enlace 2010
Inaugura una Aula Clavijero, ubicada en la ESBAO dentro del programa “Universidad en tu Prepa”
Intensa gira de trabajo realizó el secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez por la región Córdoba-Orizaba, donde presidió la 48 reunión regional en la que se efectuó la Sesión Plenaria para abordar el tema de la aplicación de la prueba Enlace 2010; inauguró una Aula Clavijero en la ESBAO, y estuvo presente en el auditorio de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, en donde el especialista en educación, Gerson Luiz Gonner Da Silveira impartió una relevante conferencia titulada “Desarrollo de Alianzas Estratégicas en la Educación”.
Al recordar que no hay cambio social sin apuesta educativa, el secretario Arredondo, precisó que como muestra de reconocimiento impulsada por el gobernador Fidel Herrera Beltrán, se destinará un estímulo económico adicional a los planteles que reflejen una mayor contribución al mejoramiento educativo del estado a través de los resultados que produzca la prueba Enlace, acción que se enmarca en el “2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana: Año del Desempeño Escolar”.
Ante más de mil docentes, jefes de sector, supervisores, directores de área y padres de familia asistentes a la reunión de trabajo, el secretario Arredondo acompañado por el alcalde Juan Lavín Torres, insistió en convocar la participación social para consolidar el desarrollo educativo de Veracruz, porque es a través de un esfuerzo acumulativo, como podemos alcanzar un mejor desempeño a partir de una premisa fundamental que ha hecho posible el cambio de paradigma en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán y que subraya que en Veracruz cada estudiante es importante.
De manera realista, reconoció que el estado se distingue por ser la entidad del país con la mayor complejidad y los mayores desafíos en la prestación del servicio educativo derivados de la dispersión geográfica; sin embargo, dichas circunstancias no impiden que se presente también el mayor compromiso del magisterio veracruzano que permitirá obtener los mejores resultados en la aplicación de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace), a realizarse del 23 al 25 de marzo al nivel medio superior y del 19 al 23 de abril al nivel de educación básica, en la que participarán más de un millón 500 mil alumnos de estudiantes veracruzanos.
En este sentido, destacó la pertinencia que para la Secretaría de Educación de Veracruz ha tenido la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la educación, como se representa en los programas detonadores (Canal Educativo, Instituto Consorcio Clavijero, Vasconcelos, Centros Rebsamen) los cuales han permitido hacer valer una idea central de la administración consistente en llevar lo mejor de la educación donde más se necesita.
Veracruz es el único estado de la República que ha logrado capacitar en línea a más de 27 mil maestros que se han visto favorecidos por la apuesta que el gobierno del estado ha emprendido en el uso intensivo y extensivo de las nuevas tecnologías de la información, con ello, el funcionario educativo destacó el liderazgo que la entidad ha asumido en el contexto nacional en materia de programas de actualización magisterial en línea.
Asimismo, y con el propósito de enfatizar la preparación de los alumnos de educación básica que participarán en la prueba Enlace, se dio a conocer la próxima transmisión de las teleclases que durante el período de receso escolar de Semana Santa, se programarán a través del Sistema de Radiotelevisión de Veracruz (RTV) con lo cual se reforzará la emisión de temas y contenidos educativos que se han identificado con mayor requerimiento de atención, asimismo, las autoridades educativas en el estado, propondrán a los padres de familia tomar un registro de la audiencia de sus hijos a las teleclases, factor que será considerado para la integración de la evaluación bimestral.
Durante su estancia en la región cordobesa, el secretario Víctor Arredondo inauguró el Aula Clavijero en la ESBAO, como parte del programa implementado por el Instituto Consorcio Clavijero “La Universidad en Tu Prepa”, misma que ofrecerá a los estudiantes oportunidades educativas, así como a los maestros opciones de capacitación y certificación laboral.
Con la apertura de este espacio educativo, expresó el titular del ramo en la entidad, se está contribuyendo a llevar la mejor tecnología a donde más se necesita, a través de acciones, respaldos y el trabajo de las maestras y maestros; por lo que dijo, se espera que para el mes de junio, se lleguen a las 350 Aulas Clavijero en todo el estado.
Durante la reunión de trabajo, docentes y autoridades expusieron los resultados que experiencias exitosas que se han obtenido en los niveles de Educación Básica y Media Superior mediante la vinculación de iniciativas innovadoras derivadas de los programas Vasconcelos, Galileo, así como de la participación de la Asociación de Padres de Familia, aspectos que engloban un grado de avance reportado por los supervisores de esta zona de casi el cien por ciento.
Por su parte, el presidente municipal de esta ciudad, Juan Lavín Torres, elogió el trabajo colectivo que ha emprendido desde la Secretaría de Educación de Veracruz, el Gobierno del Estado, como le ha constado durante su gestión municipal, mejorando la infraestructura física de los centros escolares, intensificando la capacitación magisterial y en suma, apoyando la educación de las nuevas generaciones, por lo cual, se dijo confiado en que los resultados en esta zona, como en todo Veracruz, permitan cumplir con el objetivo trazado consistente en posicionar al estado en los primeros diez lugares de la tabla educativa nacional.
Asimismo, el secretario de educación, Víctor Arredondo Álvarez, estuvo presente en el auditorio de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, en donde el especialista en educación, Gerson Luiz Gonner Da Silveira de la Universidade Do Sul de Santa Catarina, de Florianopolis, Brasil, impartió una relevante conferencia titulada “Desarrollo de Alianzas Estratégicas en la Educación”, en la que se abordaron temas de la vinculación educativa internacional y los avances logrados en la educación superior en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán.
El Gobierno de Fidel Herrera Beltrán lleva lo mejor de la educación donde más se necesita, afirma el secretario Víctor Arredondo Álvarez
El secretario de Educación de Veracruz encabeza reunión de trabajo regional con motivo de la próxima aplicación de la prueba Enlace 2010
Inaugura una Aula Clavijero, ubicada en la ESBAO dentro del programa “Universidad en tu Prepa”
Intensa gira de trabajo realizó el secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez por la región Córdoba-Orizaba, donde presidió la 48 reunión regional en la que se efectuó la Sesión Plenaria para abordar el tema de la aplicación de la prueba Enlace 2010; inauguró una Aula Clavijero en la ESBAO, y estuvo presente en el auditorio de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, en donde el especialista en educación, Gerson Luiz Gonner Da Silveira impartió una relevante conferencia titulada “Desarrollo de Alianzas Estratégicas en la Educación”.
Al recordar que no hay cambio social sin apuesta educativa, el secretario Arredondo, precisó que como muestra de reconocimiento impulsada por el gobernador Fidel Herrera Beltrán, se destinará un estímulo económico adicional a los planteles que reflejen una mayor contribución al mejoramiento educativo del estado a través de los resultados que produzca la prueba Enlace, acción que se enmarca en el “2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana: Año del Desempeño Escolar”.
Ante más de mil docentes, jefes de sector, supervisores, directores de área y padres de familia asistentes a la reunión de trabajo, el secretario Arredondo acompañado por el alcalde Juan Lavín Torres, insistió en convocar la participación social para consolidar el desarrollo educativo de Veracruz, porque es a través de un esfuerzo acumulativo, como podemos alcanzar un mejor desempeño a partir de una premisa fundamental que ha hecho posible el cambio de paradigma en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán y que subraya que en Veracruz cada estudiante es importante.
De manera realista, reconoció que el estado se distingue por ser la entidad del país con la mayor complejidad y los mayores desafíos en la prestación del servicio educativo derivados de la dispersión geográfica; sin embargo, dichas circunstancias no impiden que se presente también el mayor compromiso del magisterio veracruzano que permitirá obtener los mejores resultados en la aplicación de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace), a realizarse del 23 al 25 de marzo al nivel medio superior y del 19 al 23 de abril al nivel de educación básica, en la que participarán más de un millón 500 mil alumnos de estudiantes veracruzanos.
En este sentido, destacó la pertinencia que para la Secretaría de Educación de Veracruz ha tenido la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la educación, como se representa en los programas detonadores (Canal Educativo, Instituto Consorcio Clavijero, Vasconcelos, Centros Rebsamen) los cuales han permitido hacer valer una idea central de la administración consistente en llevar lo mejor de la educación donde más se necesita.
Veracruz es el único estado de la República que ha logrado capacitar en línea a más de 27 mil maestros que se han visto favorecidos por la apuesta que el gobierno del estado ha emprendido en el uso intensivo y extensivo de las nuevas tecnologías de la información, con ello, el funcionario educativo destacó el liderazgo que la entidad ha asumido en el contexto nacional en materia de programas de actualización magisterial en línea.
Asimismo, y con el propósito de enfatizar la preparación de los alumnos de educación básica que participarán en la prueba Enlace, se dio a conocer la próxima transmisión de las teleclases que durante el período de receso escolar de Semana Santa, se programarán a través del Sistema de Radiotelevisión de Veracruz (RTV) con lo cual se reforzará la emisión de temas y contenidos educativos que se han identificado con mayor requerimiento de atención, asimismo, las autoridades educativas en el estado, propondrán a los padres de familia tomar un registro de la audiencia de sus hijos a las teleclases, factor que será considerado para la integración de la evaluación bimestral.
Durante su estancia en la región cordobesa, el secretario Víctor Arredondo inauguró el Aula Clavijero en la ESBAO, como parte del programa implementado por el Instituto Consorcio Clavijero “La Universidad en Tu Prepa”, misma que ofrecerá a los estudiantes oportunidades educativas, así como a los maestros opciones de capacitación y certificación laboral.
Con la apertura de este espacio educativo, expresó el titular del ramo en la entidad, se está contribuyendo a llevar la mejor tecnología a donde más se necesita, a través de acciones, respaldos y el trabajo de las maestras y maestros; por lo que dijo, se espera que para el mes de junio, se lleguen a las 350 Aulas Clavijero en todo el estado.
Durante la reunión de trabajo, docentes y autoridades expusieron los resultados que experiencias exitosas que se han obtenido en los niveles de Educación Básica y Media Superior mediante la vinculación de iniciativas innovadoras derivadas de los programas Vasconcelos, Galileo, así como de la participación de la Asociación de Padres de Familia, aspectos que engloban un grado de avance reportado por los supervisores de esta zona de casi el cien por ciento.
Por su parte, el presidente municipal de esta ciudad, Juan Lavín Torres, elogió el trabajo colectivo que ha emprendido desde la Secretaría de Educación de Veracruz, el Gobierno del Estado, como le ha constado durante su gestión municipal, mejorando la infraestructura física de los centros escolares, intensificando la capacitación magisterial y en suma, apoyando la educación de las nuevas generaciones, por lo cual, se dijo confiado en que los resultados en esta zona, como en todo Veracruz, permitan cumplir con el objetivo trazado consistente en posicionar al estado en los primeros diez lugares de la tabla educativa nacional.
Asimismo, el secretario de educación, Víctor Arredondo Álvarez, estuvo presente en el auditorio de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, en donde el especialista en educación, Gerson Luiz Gonner Da Silveira de la Universidade Do Sul de Santa Catarina, de Florianopolis, Brasil, impartió una relevante conferencia titulada “Desarrollo de Alianzas Estratégicas en la Educación”, en la que se abordaron temas de la vinculación educativa internacional y los avances logrados en la educación superior en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán.