Home » » ZONGOLICA: CONFERENCIA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

ZONGOLICA: CONFERENCIA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES


CONFERENCIA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, EN ZONGOLICA

El 25 de marzo del presente año, se efectúo un foro Regional, festejando el día internacional de la mujer que se llamo “Prevención de la violencia hacia las mujeres” en el salón social del restaurante “El Primer Café” de la ciudad de Zongolica.

La conferencia fue organizada por la Secretaría de Educación de Veracruz, Subsecretaria de Educación Básica y la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial.

Entre las personalidades asistentes que formaron parte del recinto, fue el Profr. Carlos Rubén Alafita Méndez quien es el coordinador Estatal de Actualización Magisterial, Lic. Lorena Moral Yamil Agente del Ministerio Público Investigador Especializado en Delitos Contra la Libertad y Seguridad con la Familia, Licenciado Jácome Norberto Lara García Delegado de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Zongolica, Lic. Beatriz Méndez Bolaina Instituto Veracruzano de la Mujer, la Profra. Maria Esther Meunier Orduña y la Psicóloga Isabel Ramos Alvarado.

También se contó con la presencia del Regidor Cuarto Claudia García Zopiyatle y la Oficial Mayor Enriqueta Gálvez Lara del Honorable Ayuntamiento de Zongolica, quienes acudieron en representación del Alcalde Luis Flores Trujillo. Pero de igual forma hizo acto de presencia el grupo de Licenciadas y trabajadoras sociales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en representación de la Presidenta del DIF, la Doctora Elia Delgado Sáenz.

La conferencia manejo los temas contra la violencia familiar, física, psicológica, verbal hacia la mujer que es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales, o de riquezas. Mientras continúe, no se podrá afirmar que se ha avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y la paz.

Pero la violencia no solo es para la mujer sino para todo ser humano que van desde los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, a través de la dirección de Atención a Mujeres, Grupos Vulnerables y Víctimas, se encarga de atender de manera personal, telefónica o por escrito a las personas que sufren de violencia familiar.

Cabe destacar que los expositores mencionaron las delegaciones regionales de los Derechos Humanos que se ubican en el Estado de Veracruz como Coatzacoalcos, Córdoba, Pánuco, Tuxpan, Veracruz, Chicontepec, Papantla, Tonalapa y Zongolica.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com