Xalapa, Ver., 25 de Marzo de 2010
Con la finalidad de realizar un trabajo colaborativo en el rubro de prevención de adicciones en los jóvenes, se llevó a cabo la Tercera Jornada de Capacitación para padres de familia organizada por la Coordinación para la Prevención y Atención de las Adicciones y de las Conductas Antisociales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
El objetivo principal de estas jornadas de trabajo, es proporcionar a los padres de familia herramientas para prevenir y atender los problemas relacionados con el consumo de drogas psicoactivas legales e ilegales que causan adicción entre la población juvenil del Estado de Veracruz, y de esta forma coadyuvar esfuerzos entre maestros, padres de familia, autoridades educativas e incluso con los mismos jóvenes, indicó la coordinadora para la Prevención y Atención de las Adicciones y de las Conductas Antisociales de la SEV, Beatriz Velasco Muñoz Ledo.
Acompañada por Rafael Velasco Fernández, coordinador del Programa de Capacitación, Investigación y Tratamiento de las Adicciones de la Universidad Veracruzana, reconoció el interés que hay por parte de los funcionarios estatales al comprometerse con una educación que haga sentir y saber al individuo que es dueño de su propio destino, y en pro de este compromiso, dijo, Víctor Arredondo Álvarez, secretario de Educación, ha brindado todas las facilidades para que tanto maestros, personal administrativo y en este caso padres de familia, formen parte de estas importantes jornadas de trabajo, que les permitirán estar preparados ante los retos de salud pública a los que se enfrenta la actual sociedad.
La realización de esta Tercera Jornada se enmarca en el cumplimiento de los compromisos que la Secretaría de Educación de Veracruz adquirió a través del convenio de colaboración con la Universidad Veracruzana dentro del Programa Nacional para la Formación de Recursos Humanos para la Prevención del Consumo de Drogas, además de darle continuidad a las acciones educativas que se vienen realizando en la actual administración.
Finalmente, con el firme interés de capacitar a los padres de familia y con la intención de que estos conocimientos constituyan una de las herramientas básicas para la prevención en el consumo de drogas, esta jornada cumple con uno de los objetivos del Gobierno de Fidel Herrera Beltrán, en donde se ha puesto un gran énfasis en el respaldo de capacitación a personal docente y de los padres de familia.
Con la finalidad de realizar un trabajo colaborativo en el rubro de prevención de adicciones en los jóvenes, se llevó a cabo la Tercera Jornada de Capacitación para padres de familia organizada por la Coordinación para la Prevención y Atención de las Adicciones y de las Conductas Antisociales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
El objetivo principal de estas jornadas de trabajo, es proporcionar a los padres de familia herramientas para prevenir y atender los problemas relacionados con el consumo de drogas psicoactivas legales e ilegales que causan adicción entre la población juvenil del Estado de Veracruz, y de esta forma coadyuvar esfuerzos entre maestros, padres de familia, autoridades educativas e incluso con los mismos jóvenes, indicó la coordinadora para la Prevención y Atención de las Adicciones y de las Conductas Antisociales de la SEV, Beatriz Velasco Muñoz Ledo.
Acompañada por Rafael Velasco Fernández, coordinador del Programa de Capacitación, Investigación y Tratamiento de las Adicciones de la Universidad Veracruzana, reconoció el interés que hay por parte de los funcionarios estatales al comprometerse con una educación que haga sentir y saber al individuo que es dueño de su propio destino, y en pro de este compromiso, dijo, Víctor Arredondo Álvarez, secretario de Educación, ha brindado todas las facilidades para que tanto maestros, personal administrativo y en este caso padres de familia, formen parte de estas importantes jornadas de trabajo, que les permitirán estar preparados ante los retos de salud pública a los que se enfrenta la actual sociedad.
La realización de esta Tercera Jornada se enmarca en el cumplimiento de los compromisos que la Secretaría de Educación de Veracruz adquirió a través del convenio de colaboración con la Universidad Veracruzana dentro del Programa Nacional para la Formación de Recursos Humanos para la Prevención del Consumo de Drogas, además de darle continuidad a las acciones educativas que se vienen realizando en la actual administración.
Finalmente, con el firme interés de capacitar a los padres de familia y con la intención de que estos conocimientos constituyan una de las herramientas básicas para la prevención en el consumo de drogas, esta jornada cumple con uno de los objetivos del Gobierno de Fidel Herrera Beltrán, en donde se ha puesto un gran énfasis en el respaldo de capacitación a personal docente y de los padres de familia.