
19 DE ABRIL DE 2010
FORTÍN, VERACRUZ
Celebran el 148 aniversario de la primera lucha contra los franceses
FORTÍN, VERACRUZ
Celebran el 148 aniversario de la primera lucha contra los franceses
Recuerdan al general Félix Díaz por defender la soberanía de México
Fortín.- Las autoridades municipales celebraron el 148 aniversario de la guerra nacional, siendo Fortín donde se dio la primera batalla contra los franceses, quienes pretendían instalar un gobierno monárquico, por lo que el general Félix Díaz defendió en estas tierras, la soberanía de México.
Como muestra de esa batalla, se erigió en el municipio el monumento del Águila, el cual se encuentra instalado en la explanada del parque Venustiano Carranza, donde el alcalde Ángel Sánchez Rincón, acompañado del regidor José Pedro Lazcano; la directora de Desarrollo Social, Martha de la Llave, así como María del Carmen Galindo, participaron junto con los alumnos de la escuela “Sor Juana Inés de la Cruz” y “Heriberto Jara Corona” en el acto cívico para conmemorar el inicio de la guerra nacional, dentro del marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana.
“El evento en el que cayeron muchos de nuestros valientes solados, dio pie al surgimiento de un municipio con historia propia, con identidad y orgullo que se ha convertido en una ciudad progresista y moderna” dijo en su mensaje el alcalde Ángel Sánchez Rincón.
Por ello, destacó que “necesitamos ciudadanos que tengan ideales como nuestro héroe Félix Díaz, quien entabló el 19 de abril de 1862 la primera batalla contra los franceses que pretendían instalar un gobierno monárquico en México” ya que “esa libertad y soberanía por la que se luchó, debemos seguir defendiendo para evitar imposiciones, retrocesos y seguir en la búsqueda de un municipio que alcance su máximo desarrollo” dijo el Munícipe.
Dentro del evento, también participo la ciudadana Adela Montalvo, quien reconoció a los hombres y mujeres que hace 148 años decidieron dejar por un momento sus labores del campo y hogares para sumarse al grupo de valientes soldados mexicanos, que en aras de la soberanía y la no mancillación del pueblo, se enfrentaron al Ejército Francés por primera vez el 19 de abril de 1862.
Asimismo, reconoció a las mujeres que participaron de forma valiente y decidida en esa lucha, sector que siempre ha manifestado y lo seguirá siendo hasta lograr una verdadera equidad social, justa y democrática.
La mujer está y estará en pie de lucha, no con armas asesinas, sino con la razón, la educación, cultura y amor por nuestros semejantes, nuestro trabajo, hogares y nuestra patria” dijo la ciudadana.
Al finalizar tanto autoridades municipales y un grupo de mujeres, colocaron las ofrendas y montaron una guardia de honor en el monumento del Águila.