Home » » Veracruz se destaca por aplicar la prueba Enlace al 100% SEV

Veracruz se destaca por aplicar la prueba Enlace al 100% SEV


Coatzacoalcos, Ver., Abril 12 de 2010.


Veracruz se destaca por aplicar la prueba Enlace al 100% de la población estudiantil

Más de un millón de alumnos veracruzanos de educación básica participarán en la prueba Enlace

Veracruz se ha preparado intensamente para aplicar la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) a un millón 57 mil 42 alumnos pertenecientes a los once mil 514 planteles de Educación Básica, distribuidos en ocho mil 678 primarias y dos mil 836 secundarias en toda la entidad, la cual se desarrollará en el marco de la Semana Nacional de Evaluación a efectuarse del 19 al 23 de abril y que consolidará el avance educativo de la presente administración estatal, afirmó Víctor Arredondo Álvarez, secretario de Educación de Veracruz.

Al iniciar en esta ciudad el décimo segundo ciclo de reuniones regionales, el secretario Arredondo, acompañado de los subsecretarios de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez y de Educación Media Superior y Superior, Rafael Ortiz Castañeda, subrayó que la base del éxito del proyecto educativo de Fidel Herrera Beltrán radica en la importancia de emprender un trabajo colaborativo entre todos los participantes del quehacer pedagógico y buscando asumir un nuevo liderazgo nacional.

Ante jefes de sector y supervisores escolares de educación básica, coordinadores de aplicación de la prueba Enlace y vocales del programa Oportunidades, el titular del ramo educativo en la entidad, refrendó la responsabilidad que tiene el gobierno de Fidel Herrera Beltrán de aplicar puntual y totalmente la prueba Enlace 2010, porque la cultura de la evaluación educativa se ha arraigado para construir perspectivas de desarrollo y mejoramiento sistemático, lo cual, fundamenta el progreso de toda la sociedad.

Esta tarea, recordó, requiere evaluar a todos los alumnos de tercero a sexto de primaria, así como los tres grados de secundaria de todas las escuelas del país, públicas y privadas, con el propósito de generar un diagnóstico de su logro académico en Español, Matemáticas e Historia, y así, producir los indicadores que contribuirán al cumplimiento del objetivo primordial trazado por el Ejecutivo estatal de posicionar a Veracruz en los diez primeros lugares de la tabla educativa nacional.

De esta manera, el titular de la SEV, confió en que la próxima semana se llevará a cabo una gran jornada educativa con resultados que darán satisfacción a toda la estructura educativa, desde alumnos hasta autoridades de máximo nivel, luego de tres años de preparación y así constatar que detrás de una buena prueba escrita se encuentra un estudiante con los conocimientos y destrezas que los ayudarán a tener mejores perspectivas de futuro.

Como muestra, citó que Veracruz es ya reconocido como el primer lugar nacional en la asignación de recursos para beneficiarios del programa Oportunidades, lo cual se debe a un correcto trabajo de planeación y evaluación educativa que permite acrecentar los niveles de acceso a la educación en los grupos sociales marginados y vulnerables.

En este marco, a nombre del Gobierno del Estado, y a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Arredondo Álvarez, entregó reconocimientos a los Vocales de Educación que participan dentro del programa Oportunidades en esta región, por su invaluable desempeño en la logística de la aplicación de la prueba Enlace, así como también por establecer un vínculo entre las familias beneficiadas y el personal de educación, además de favorecer las acciones de Contraloría Social y transparencia del programa Oportunidades.

Al exponer la logística de la aplicación de la prueba Enlace, Laura Martínez Márquez, titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo, informó que el despliegue institucional de la dependencia educativa estatal comprende la distribución de 18 mil 217 cajas de materiales de evaluación para las escuelas y de 64 mil libros de apoyo que representan 225 toneladas transportadas a las 14 delegaciones regionales de la SEV a través de 9 trailers.

Por su parte, Diana Santiago Huesca, presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, destacó la participación de sus representados en la aplicación de la prueba Enlace, simbolizado en el 82% de paterfamilias que participarán como observadores de la aplicación.

A ellos, Diana Santiago les convocó a acercarse a los directivos de los planteles, a revisar los materiales de estudio junto con sus hijos y verificar que estén completos, ordenados y resueltos correctamente, y especialmente, hizo un llamado a estudiar junto con sus hijos los temas que más se les han dificultado en las evaluaciones bimestrales, a fin de sumarse al esfuerzo gratificante de mejorar el desempeño educativo para el engrandecimiento de Veracruz.

Por su parte, Jorge Cobos Ruiz, director de Operación Regional de la Contraloría General del Estado, en representación de la Contralora General del Estado, Clara Luz Prieto Villegas, expuso el carácter social de los programas gubernamentales, puntualizando a los asistentes el carácter apolítico de estos instrumentos de apoyo subsidiados con el dinero de los veracruzanos.

En particular, abordó las características del programa Oportunidades, el cual implica la coordinación interinstitucional de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) y que en sus alcances otorga apoyos educativos crecientes en educación básica y media superior a los niños y jóvenes de las familias beneficiarias, traducidos en becas educativas, apoyo para útiles Escolares y apoyo a Jóvenes con Oportunidades.

En este sentido, el funcionario estatal recordó a la audiencia que ningún servidor publico, candidato, partido, funcionario electoral, ministro de culto o agrupación religiosa o social puede utilizar los programas sociales del gobierno para fines político electorales para favorecer algún candidato o partido político o para lucrar con ellos, en detrimento, en este caso, de la educación de los veracruzanos.

Al evento asistieron José Alfredo Palma González, director de Educación Tecnológica; Mario Fernández de la Garza, coordinador General del Programa Vasconcelos; Ricardo Mercado del Collado, director académico del Instituto Consorcio Clavijero; Luis Ponce Jiménez, coordinador de Delegaciones Regionales de la SEV; Octavio Flores Delfín, encargado de la delegación regional de esta zona.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com