
28 JUL 2010
LAMENTA ASR PANORAMA DE PAISANOS EN EU.
FORTÍN, VER.- Ante la inminente entrada en vigor de la Ley de Inmigración de Arizona anunciada para este jueves, el alcalde Ángel Sánchez Rincón, lamentó el panorama que enfrentan los mexicanos en Estados Unidos, como consecuencia en gran parte, de la necesidad que afronta nuestra nación, en relación a la generación de empleos y que obliga a muchos de ellos a buscar mayores ingresos en otros países.
Por lo cual, tras conocer que la Juez federal de EU Susan Boltón, decidió bloquear las partes más polémicas de dicha Ley, el presidente municipal refirió que si bien se debe ser respetuoso de las leyes, con mayor razón, si éstas no lastiman la integridad física, psicológica e incluso económica a quienes se les aplica su rigor.
“Si lo que se suprimió iba en contra de los derechos humanos de nuestros connacionales, es hasta cierto punto aplaudible que se hayan hecho los ajustes, para evitar poner en riesgo la relación del estado de Arizona con México, ya que lamentablemente muchos mexicanos pese a todo, mantienen la esperanza de emigrar a Estados Unidos, buscando mejorar su calidad de vida”, dijo.
Lo anterior, al recordar que Fortín es paso obligado de ilegales en el tren, no sólo del país, sino de otros como Guatemala y el Salvador, es decir de Centroamérica, y en ese sentido, aseguró que el municipio no tiene mayor injerencia.
Cabe señalar que de acuerdo a la orden de la Juez, entre las partes polémicas bloqueadas, quedó en suspenso la aplicación de otra sección que obliga a los inmigrantes a llevar encima siempre la documentación que demuestre que se encuentren de manera legal en el país.
E Igualmente se suspende la sección que convertía en delito el que los inmigrantes indocumentados pudieran pedir empleo en lugares públicos.
La ley de inmigración de Arizona, conocida como SB1070, quedó promulgada por la gobernadora Jay Brewer el pasado mes de abril.
LAMENTA ASR PANORAMA DE PAISANOS EN EU.
FORTÍN, VER.- Ante la inminente entrada en vigor de la Ley de Inmigración de Arizona anunciada para este jueves, el alcalde Ángel Sánchez Rincón, lamentó el panorama que enfrentan los mexicanos en Estados Unidos, como consecuencia en gran parte, de la necesidad que afronta nuestra nación, en relación a la generación de empleos y que obliga a muchos de ellos a buscar mayores ingresos en otros países.
Por lo cual, tras conocer que la Juez federal de EU Susan Boltón, decidió bloquear las partes más polémicas de dicha Ley, el presidente municipal refirió que si bien se debe ser respetuoso de las leyes, con mayor razón, si éstas no lastiman la integridad física, psicológica e incluso económica a quienes se les aplica su rigor.
“Si lo que se suprimió iba en contra de los derechos humanos de nuestros connacionales, es hasta cierto punto aplaudible que se hayan hecho los ajustes, para evitar poner en riesgo la relación del estado de Arizona con México, ya que lamentablemente muchos mexicanos pese a todo, mantienen la esperanza de emigrar a Estados Unidos, buscando mejorar su calidad de vida”, dijo.
Lo anterior, al recordar que Fortín es paso obligado de ilegales en el tren, no sólo del país, sino de otros como Guatemala y el Salvador, es decir de Centroamérica, y en ese sentido, aseguró que el municipio no tiene mayor injerencia.
Cabe señalar que de acuerdo a la orden de la Juez, entre las partes polémicas bloqueadas, quedó en suspenso la aplicación de otra sección que obliga a los inmigrantes a llevar encima siempre la documentación que demuestre que se encuentren de manera legal en el país.
E Igualmente se suspende la sección que convertía en delito el que los inmigrantes indocumentados pudieran pedir empleo en lugares públicos.
La ley de inmigración de Arizona, conocida como SB1070, quedó promulgada por la gobernadora Jay Brewer el pasado mes de abril.




